




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, Palojosé Ospina González habla sobre la importancia de la armonía en un equipo de trabajo, utilizando dos situaciones problemáticas como ejemplos. El autor explica cómo el líder debe actuar en cada situación para lograr una buena comunicación, la importancia de la imparcialidad y el establecimiento de roles claros. Además, se mencionan las ventajas de trabajar en equipo y se presentan herramientas para la resolución de conflictos.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La importancia de la armonia dentro de un grupo de trabajo Palojosé Ospina González SENA Tecnica en guianza turistica Santa Fe de Antioquia Octubre del 2021
Grupos de trabajo y trabajo en equipo, dos conceptos con tanto en común pero que no se pueden confundir, ya que se estaría poniendo en riesgo las bases de las mismas definiciones. En ambos se da a interacción personal, pero, en cada caso, ¿de qué manera se da? ¿con qué fin se da? ¿Qué importancia o relevancia tiene? Resulta muy conveniente tener claro que un equipo busca aprovechar esta interacción con el fin de darle un valor tal, al talento que se deriva de cada persona, llegando al punto que la suma de estas habilidades brinda una sinergia y desempeño colectivo el cual permite el funcionamiento de X organización, además de que hace a su gente más comprometida con la filosofía empresarial u organizativa En resumidas cuentas, hoy estaremos girando alrededor de “Un número reducido de personas con habilidades complementarias comprometidas con un propósito común, una serie de metas de desempeño y un método de trabajo del cual todos son responsables”
Dentro de las ventajas de este modelo de organización encontramos 7 grandes ventajas a la hora de conformar un equipo de trabajo y llevar a cabo un buen desempeño a la hora de trabajar en equipo 1.velocidad 2.Apoyo
cuales están desatando las críticas de pedro, con el fin de tener una perspectiva más amplia de la situación; pero principalmente me detengo más tiempo con María e intento frenar y hacer desaparecer esos impulso de querer abandonar el equipo, haciéndole saber su importancia dentro de este; después de esto reúno a las personas implicadas de las situaciones y hacemos una reunión colectiva con el fin de solucionar esas asperezas y poder permitir un desarrollo óptimo de los procesos Situación #2: Aquí pasa algo en concreto, además de que existe un problema colectivo (el ritmo de trabajo), también tenemos un problema personal (las quejas hacia uno de los integrantes) Por el lado del problema colectivo, en la reunión que realizo decido tratar este tema en particular, ya que el desempeño del equipo lo es todo, pero entonces resulta que se tiran la culpa como si fuera una papa caliente, eh ahí mi importancia como líder en hacerlos sentir comprometidos y responsables de los proceso que se llevan a cabo, con el fin de que puedan ver reflejada dentro de los objetivos del grupo, sus objetivos personales, creando dentro de si mismos una coherencia entre objetivo propio y colectivo Con el asuntico de las quejas hacia un mismo integrante, aplico la misma estrategia de la situacion1, primero hablo con los que se quejan y después hablo con el sujeto en cuestión, esto con el propósito de conocer bajo una perspectiva más amplia de la situación tratando de distintos puntos d evista un mismo tema
resolver cada caso. Situacion problema # Una escucha activa (ya que esto es muy importante dentro de todo tipo de relaciones interpersonales porque le permite a la persona que escucha identificar y conocer detalles que la otra persona le brinda; detalles que podrá usar a su favor a la hora de la resolución de dicho conflicto, además que se pone en una
los integrantes reconoce su papel y se siente comprometido con su parte, entendiendo que la suma de cada uno nos da un todo Para finalizar considero que no está de más la ayuda de un buen líder, teniendo en cuenta que si este posee los conocimientos necesarios, podría crear y mantener un ambiente de trabajo agradable, motivar e inspirar a los miembros del equipo a asumir una actitud positiva para trabajar y comprometerse, trayendo esto una mejora constante en el desempeño de todos
Para finalizar me gustaría compartir con el lector un listado de frases que me sirven de conclusiones para este trabajo