Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diversidad de plantas no vasculares, Diapositivas de Botánica y Agronomía

Descripción de la zona para determinación de abundancia de plantas no vasculares

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/07/2025

juan-esteban-9ho
juan-esteban-9ho 🇨🇴

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIVERSIDAD DE
BRIÓFITOS, LÍQUENES Y
ALGAS
Juan Esteban Meneses Peñaranda, Lina Roxana Cristiano Gómez, Laura
Viviana Rodríguez González, Juan Esteban Ruiz Avellaneda.
INTEGRANTES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diversidad de plantas no vasculares y más Diapositivas en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

DIVERSIDAD DE

BRIÓFITOS, LÍQUENES Y

ALGAS

Juan Esteban Meneses Peñaranda, Lina Roxana Cristiano Gómez, Laura

Viviana Rodríguez González, Juan Esteban Ruiz Avellaneda.

INTEGRANTES

INTRODUCCIÓN Aunque es difícil estimar el número total de especies que habitan el país, es posible hacernos una idea de la diversidad que conocemos en cada grupo biológico del cual existen datos; en este caso de hongos, algas, liquenes y plantas

En este entorno tan diverso, las briofitas emergen como un grupo de plantas no vasculares que se han adaptado de diversas formas a estos ecosistemas, desempeñando un papel importante en su hábitat Bioindicadores Productores de humus Evitan la erosión

ÁREA DE ESTUDIO Complejo de páramos de Guantiva se localiza en la parte occidental de la cordillera oriental, abarcando altitudes que oscilan entre los 3.100 y los 4. metros sobre el nivel del mar.

ZONAS DE MUESTREO Primera zona de muestreo Paramo de Güina

Polytrichaceae Polytrichum Musgo acrocárpico Habito césped Hojas sin costa Apice de la hoja acuminado Capsula externa Margen entero Sección transversal de la costa con células homogéneas Células pluripapilosas Células cuadrada Esporofito rojo

FAMILIAS ENCONTRADAS Familias de hepáticas encontradas en la primera zona de muestreo

FAMILIAS ENCONTRADAS Familias de líquenes encontradas en la primera zona de muestreo

Familias de musgos encontradas en la segunda zona de muestreo