



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el diseño en word de un tanque de contacto
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tabla 13 7,
Tabla a revisar PH
Concentracion cloro (mg/l) 1
TRH en minutos
Gradiente de mezcla
Turbiedad
Valor de K (mg,min/lt)
Temperatura ºC
(Debe ser mayor a 20 minutos)
CUMPLE
Caudal de diseño (m3/s)
(Se recomienda de 15 seg-1)
Si la turbiedad es < 1, utilizar la tabla 13 para determinar K
0,16 (metros/seg)
Calculamos la distancia que hay entre la punta de la placa y el muro, es decir el espaciamiento en curvas, de la siguiente manera
0,57 (metros)
metros
Se procede a encontrar las perdidas por friccion, mediante la siguiente formula, teniendo en cuenta la gradiente, la viscocidad, el TRH y el peso especifico del agua.
Con el dimensionamiento del tanque y la longitud del recorrido, procedemos a obtener el numero de recorridos que se efectuaran en el tanque de contaco.
(Numero de recorridos)
0,00043 (metros)
0,034 (metros)
Luego de tener las perdidas en las curvas y en los tramos rectos, obtenemos la velocidad de las curvas, con la siguiente ecuacion
Al ser un flujo horizontal en el tanque, se procede a encontrar las perdidas en los tramos rectos y en las curvas de la siguiente manera
(m2/seg)
(m2/seg)
2 3
2 ∗ 𝐿𝑟
RESUMEN DISEÑO TANQUE DE CLORO
Espaciamiento en curva 0,6 (m)
Numero de tabiques 10 Espaciamiento entre placas 1,8 (m)
Ancho del tanque 8 (m)
Area del tanque 133,9 (m2) Largo del tanque 16 (m)
Longitud de recorrido 150 (m)
Profundidad total 2,8 (m)
15 (seg-1)
PARAMETRO DE DISEÑO VALOR UNIDAD Caudal de diseño 0,25 (m3/seg)
Volumen del tanque 375 (m3) Velocidad en el tanque 0,1 (m/seg)
Tiempo de retencion hidraulico 25 (segundos) Gradiente de mezcla
0, 0,
0,
VISTA EN PLANTA TANQUE DE CONTACTO
8
FLOCULADOR
TANQUE ALMACENAMIENTO 1,
16
0,
16
1,
VISTA EN PERFIL TANQUE DE CONTACTO
2,