









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un experimento es un estudio controlado para determinar el efecto de variar una o más variables explicativas o factores sobre la variable de respuesta.
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El ensayo a ciegas o enmascarado Consiste en no revelar que tratamiento está recibiendo la unidad experimental. Hay dos tipos:
Ejemplo: Para comparar el nivel de comprensión de una clase se analizaron 60 estudiantes que habían recibido la misma preparación en el tema y se dividieron en dos grupos al azar con 30 estudiantes cada uno. El grupo 1 no tomará el examen de la práctica, mientras que el Grupo 2 si tomará el examen de práctica. Luego administramos el examen real a ambos grupos y comparamos los resultados. Asignar aleatoriamente los estudiantes a los tratamientos Grupo 1 30 Estudiantes Grupo 2 30 Estudiantes Tratamiento A: No tomar el examen de práctica Tratamiento B: Tomar el examen de práctica Comparar los Resultados del Examen Real
Ejemplo: Un agricultor desea determinar el nivel óptimo de un nuevo fertilizante en su cosecha de soya.
Asignación Aleatoria de las plantas a los tratamientos Grupo 1 20 Plantas Tratamiento A No Fertilizante Tratamiento A No Fertilizante Grupo 2 20 Plantas Tratamiento B 2 Cucharadas Tratamiento B 2 Cucharadas Grupo 3 20 Plantas Tratamiento C 4 Cucharadas Tratamiento C 4 Cucharadas Comparar los resultados en cada grupo en la cosecha de Soya Comparar los resultados en cada grupo en la cosecha de Soya
Diseño de pares asociados (matched-pairs design) Es un diseño experimental en el que las unidades experimentales se emparejan. Los pares se seleccionan de modo que están relacionados de alguna manera (es decir, la misma persona antes y después de un tratamiento, gemelos, marido y mujer, la misma ubicación geográfica, y así sucesivamente). Sólo hay dos niveles de tratamiento. Diseño de pares asociados (matched-pairs design) Es un diseño experimental en el que las unidades experimentales se emparejan. Los pares se seleccionan de modo que están relacionados de alguna manera (es decir, la misma persona antes y después de un tratamiento, gemelos, marido y mujer, la misma ubicación geográfica, y así sucesivamente). Sólo hay dos niveles de tratamiento.
Ejemplo: Se desea determinar si escuchar música tiene un efecto en la capacidad del estudiante para aprender. Para ello se formaran parejas de estudiantes de acuerdo con el coeficiente intelectual y el género. Por ejemplo, asociamos a dos chicas con IQ en el rango de 110 a 115. En cada par de estudiantes, se determina al azar el estudiante que tendrá una habitación tranquila y cual una habitación con música de fondo. A cada estudiante se le dará un libro de estadística y se le pide que estudie la Sección 1.1. Después de 2 horas los estudiantes tomarán un breve cuestionario sobre el material de la sección. Calculamos la diferencia en las puntuaciones de cada pareja asociada. Cualquier diferencia en las puntuaciones se pueden atribuir al tratamiento.
Diseño de Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA) Consiste en agrupar unidades experimentales homogéneas en grupos, a los que llamamos bloques. Luego se asignan todos los tratamientos aleatoriamente en cada bloque. Diseño de Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA) Consiste en agrupar unidades experimentales homogéneas en grupos, a los que llamamos bloques. Luego se asignan todos los tratamientos aleatoriamente en cada bloque.