



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el diseño de columnas de concreto armado, un elemento estructural fundamental en la ingeniería civil. Se explica la definición del diseño de columnas, los factores a considerar, los requisitos de seguridad, el armado del refuerzo, el encofrado y el desencofrado de las columnas. Además, se incluyen instrucciones específicas para el diseño de columnas cuadradas, rectangulares y espirales, considerando aspectos como el límite de refuerzo longitudinal, el número de varillas y la cuantía volumétrica del refuerzo en espiral, así como el uso de cargas combinadas de flexión, axial y corte. Este documento proporciona una guía completa sobre el diseño de columnas de concreto armado, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la ingeniería civil.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Curso: Armed Concret I Estudiantes: Alejandro Palomino Kevin Bravo Llona Fares Moscol Tesen Anghelo Sandoval Rosales Fabricio Vásquez Huerta Milagros Eliane Asesor: Ing. Del Castillo Villacorta, Henry Joseph CHIMBOTE – PERÚ 2023
En la ingeniería civil, las columnas son elementos fundamentales en la estructuración de edificios, puentes y otras construcciones. Estas estructuras verticales funcionan principalmente como soportes de carga, y están diseñadas para resistir fuerzas de compresión y flexión. En su forma más simple, una columna está compuesta por un material resistente, que puede variar desde acero, concreto, madera o incluso piedra. Debido a la importancia de las columnas en la ingeniería civil, su diseño y construcción es un tema crucial que requiere de conocimientos teóricos y prácticos para asegurar la estabilidad y seguridad de las estructuras construidas. La columna es el elemento estructural vertical empleado para sostener la carga de la edificación. Para la columna se indican las características que la definen así como el comportamiento para definir los aspectos a tomar en cuenta en el diseño de las columnas de madera, acero y concreto armado.
Así se garantiza la formación de articulaciones plásticas en los extremos de la viga. Por lo tanto, las zonas de confinamiento garantizan el desarrollo de la ductilidad establecida en las condiciones de diseño. Las columnas son diseñadas con una sección y refuerzo según los esfuerzos que debe resistir, generalmente repartiendo el esfuerzo longitudinal simétricamente en la cara de la sección, para no causar excentricidades en el elemento. Armado de Refuerzo: El armado de refuerzo se refiere al proceso de colocar barras o mallas de acero dentro del concreto antes de que este se endurezca, con el objetivo de mejorar la resistencia y durabilidad de la estructura construida. Estas barras o mallas de acero se denominan "armadura" y su función es distribuir y soportar las cargas en la estructura de concreto. El proceso de armado de refuerzo es fundamental para la construcción segura y confiable de edificios, puentes, carreteras, entre otros. Encofrado de columnas: El encofrado de columnas es una técnica utilizada en la ingeniería civil para crear moldes temporales que permiten dar forma y contener el concreto u otro material de construcción durante el proceso de fraguado. Estos moldes pueden ser de diversos materiales, como madera, acero o materiales compuestos, y se adaptan a las dimensiones y diseño específicos de cada columna que se va a construir. El encofrado de columnas es una parte esencial del proceso de construcción de edificios y estructuras, ya que permite asegurar la calidad y precisión del proceso de concreción, y garantizar que las columnas resultantes sean seguras, duraderas y están diseñadas según las especificaciones del proyecto.
Desencofrado de columnas: El desencofrado de columnas es el proceso mediante el cual se retira el molde o encofrado que se ha utilizado para dar forma a una columna de hormigón. Esta operación suele llevarse a cabo una vez que el concreto ha fraguado lo suficiente como para mantener su forma, pero no tanto como para que se hayan producido daños o fisuras en el mismo. Se trata de un paso fundamental en cualquier proceso de construcción que implique la creación de columnas , ya que permite que la estructura adquiera su forma final y se puedan llevar a cabo otros trabajos, como la colocación de armaduras o la realización de acabados superficiales. Es importante tener en cuenta que el momento idóneo para el desencofrado de las columnas deberá ser determinado en función de las características del proyecto y las condiciones específicas de la obra. DESARROLLO DEL TEMA: PLANOS: Diseñar columnas cuadradas, rectangulares y espirales; cortas, esbeltas y robustas; tomando en cuenta el límite de refuerzo longitudinal, número de varillas, cuantía volumétrica del refuerzo en espiral; usar cargas combinadas de flexión y axial - corte Diseñar columnas cuadradas, rectangulares y espirales; cortas, esbeltas y robustas; tomando en cuenta el límite de refuerzo longitudinal, número de varillas, cuantía volumétrica del refuerzo en espiral; usar cargas combinadas de flexión y axial - corte. COLUMNA CUADRADA