Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseñar una bocatoma de fondo, Ejercicios de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

Diseñar una bocatoma de fondo, en donde se incluya: Diseño de la presa, diseño de ancho y largo de la rejilla, número de orificios, altura de los muros del canal de aducción, diseño de cámara de recolección

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 19/04/2021

liiz.roldan
liiz.roldan 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD EVALUATIVA 3
POTABILIAZACIÓN DE AGUA
NOMBRE: __________________________________________ CÉDULA: __________________
1. (Valor 2.0) Diseñar una bocatoma de fondo, en donde se incluya: Diseño de la presa, diseño de
ancho y largo de la rejilla, número de orificios, altura de los muros del canal de aducción, diseño de
cámara de recolección. No calcular vertedero de excesos.
Tener en cuenta los siguientes datos para el diseño:
Caudal de diseño _ _ _ l/s (tres últimos dígitos de su cédula)
Ancho del río 10.0 metros
Ancho de la presa 10.0 metros
Ancho de la rejilla (B) = 0,6
Barrotes rejilla 3/4
Separación barrotes 7 cm
K para flujo paralelo 0,9
Pendiente en el canal de aducción (i = 4%)
Lcanal= L rejilla + 0,3
2. (Valor 1.5) Calcular el diámetro de la tubería necesitada para transportar agua cruda desde la
bocatoma hasta el desarenador. Deben trabajar con tres tipos de tubería diferente (concreto liso,
concreto áspero y metal corrugado. Concluir a partir de los resultados, qué relación existe entre el
coeficiente de rugosidad de cada material, los diámetros obtenidos y la velocidad del agua a través
de la tubería de aducción. ¿Con cuál tubería trabajaría usted y por qué?
Datos extras:
Caudal de diseño = _ _ _ l/s (tres últimos dígitos de su cédula)
Longitud = 250 metros
Cota de salida = 88,5
Cota llegada = 82
3. (Valor 1.5) Diseñar un desarenador con las siguientes condiciones.
Población 50.145 habitantes
Dotación per-cápita 2_ _ l/hab día (dos últimos dígitos de su cédula)
Factor de mayoración K1 = 1.2
Sedimentar partículas hasta diámetro = 0.20 mm
Profundidad del sedimentador 2.0 m
Remoción de un 75% sin deflectores
NOTA: Entregar respuestas en el TdeA virtual

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseñar una bocatoma de fondo y más Ejercicios en PDF de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales solo en Docsity!

ACTIVIDAD EVALUATIVA 3

POTABILIAZACIÓN DE AGUA

NOMBRE: __________________________________________ CÉDULA: __________________

  1. (Valor 2.0) Diseñar una bocatoma de fondo, en donde se incluya: Diseño de la presa, diseño de ancho y largo de la rejilla, número de orificios, altura de los muros del canal de aducción, diseño de cámara de recolección. No calcular vertedero de excesos. Tener en cuenta los siguientes datos para el diseño: Caudal de diseño _ _ _ l/s (tres últimos dígitos de su cédula) Ancho del río 10 .0 metros Ancho de la presa 10.0 metros Ancho de la rejilla (B) = 0, Barrotes rejilla 3/4 “ Separación barrotes 7 cm K para flujo paralelo 0, Pendiente en el canal de aducción (i = 4%) Lcanal= L rejilla + 0,
  2. (Valor 1.5) Calcular el diámetro de la tubería necesitada para transportar agua cruda desde la bocatoma hasta el desarenador. Deben trabajar con tres tipos de tubería diferente (concreto liso, concreto áspero y metal corrugado. Concluir a partir de los resultados, qué relación existe entre el coeficiente de rugosidad de cada material, los diámetros obtenidos y la velocidad del agua a través de la tubería de aducción. ¿Con cuál tubería trabajaría usted y por qué? Datos extras: Caudal de diseño = _ _ _ l/s (tres últimos dígitos de su cédula) Longitud = 250 metros Cota de salida = 88, Cota llegada = 8 2
  3. (Valor 1.5) Diseñar un desarenador con las siguientes condiciones. Población 50. 145 habitantes Dotación per-cápita 2_ _ l/hab – día (dos últimos dígitos de su cédula) Factor de mayoración K1 = 1. 2 Sedimentar partículas hasta diámetro = 0. 20 mm Profundidad del sedimentador 2.0 m Remoción de un 7 5% sin deflectores NOTA: Entregar respuestas en el TdeA virtual