¡Descarga Dimensiones basicas del ser humano y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!
Dimensiones básicas del ser
humanos
Dimensiones básicas del ser
humanos
hemos de entender por dimensión el
conjunto de potencialidades
fundamentales con las cuales se
articula el desarrollo integral de una
persona; o también si se quiere,
unidades fundamentales, de carácter
abstracto, sobre las que se articula el
desarrollo integral del ser humano..
CONCEPTO
¿PARA QUE SIRVE?
La dimensiones básicas del ser humano sirve, para orientar procesos que busquen lograr, fundamentalmente, la realización plena del hombre y de la mujer, desde lo que a cada uno de ellos les corresponde y es propio de su vocación personal. También, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida del entorno social.
¡
DIMENSIÓN DEL SER HUMANOCUALES
SON ESTAS DIMENSIONES :
- (^) Dimensión ética
- (^) Dimensión espiritual
- (^) Dimensión cognitiva
- (^) Dimensión afectiva
- (^) Dimensión comunicativa
- (^) Dimensión estética
- (^) Dimensión corporal
- (^) Dimensión socio-política
DIMENSIÓN DEL SER HUMANOCUALES
SON ESTAS DIMENSIONES :
- (^) Dimensión ética
- (^) Dimensión espiritual
- (^) Dimensión cognitiva
- (^) Dimensión afectiva
- (^) Dimensión comunicativa
- (^) Dimensión estética
- (^) Dimensión corporal
- (^) Dimensión socio-política
- (^) SU DESARROLLO: El desarrollo de esta dimensión se da cuando la persona asume de forma reflexiva los principios y los valores que subyacen las normas o leyes que rigen en un contexto determinado. Cuando la persona lleva a la praxis sus decisiones éticas. Cuando se da el proceso de maduración de la conciencia , del juicio y de la acción moral. Cuando las acciones son coherentes con le pensamiento.
- (^) SE RELACIONA CON: La conciencia de los principios o fundamentos que orientan las acciones. El proceder en consecuencia con los principios universales éticos. El uso de la libertad y el ejercicio de la autonomía. Las motivaciones y el ejercicio de la voluntad.
- (^) SU DESARROLLO: El desarrollo de esta dimensión se da cuando la persona asume de forma reflexiva los principios y los valores que subyacen las normas o leyes que rigen en un contexto determinado. Cuando la persona lleva a la praxis sus decisiones éticas. Cuando se da el proceso de maduración de la conciencia , del juicio y de la acción moral. Cuando las acciones son coherentes con le pensamiento.
- (^) SE RELACIONA CON: La conciencia de los principios o fundamentos que orientan las acciones. El proceder en consecuencia con los principios universales éticos. El uso de la libertad y el ejercicio de la autonomía. Las motivaciones y el ejercicio de la voluntad.
DIMENSION ESPIRITUALDIMENSION ESPIRITUAL
- (^) Son las posibilidades que tiene el ser humano de trascender su existencia para abrirse a los valores universales, a las creencias, ritos y convicciones que le dan un sentido global y profundo a la existencia de la vida.
DIMENSIÓN COGNITIVADIMENSIÓN COGNITIVA
- (^) Es el conjunto de potencialidades del ser humano que le permiten entender, aprender, construir y hacer uso sobre las comprensiones que se hacen sobre la realidad de objetos y social la cual ha generando en el hombre una interacción consigo mismo y con el entorno logrando así la posibilidad de transformaciones.
- (^) SU DESARROLLO: Cuando hay una interrelación de los siguientes aspectos:El El El conocer:El entendido como la relación que establece la persona con el mundo y el medio en el cual se halla inmersa permitiéndole distinguir una cosa de las demás e involucrando procesos y estructuras mentales para seleccionar, transformar y generar información y comportamientos.
- (^) SE RELACIONA CON: La manera en que la persona se ubica en el mundo que le rodea y las relaciones que establece con el mismo.
- (^) El pensamiento lógico-matemático.
- (^) Las acciones que desarrolla la persona sobre el mundo y que le permiten integrarse a éste.
- (^) La estructura mental que le permite conocer, conocerse y transformar la realidad.
- (^) SU DESARROLLO: Cuando hay una interrelación de los siguientes aspectos:El El El conocer:El entendido como la relación que establece la persona con el mundo y el medio en el cual se halla inmersa permitiéndole distinguir una cosa de las demás e involucrando procesos y estructuras mentales para seleccionar, transformar y generar información y comportamientos.
- (^) SE RELACIONA CON: La manera en que la persona se ubica en el mundo que le rodea y las relaciones que establece con el mismo.
- (^) El pensamiento lógico-matemático.
- (^) Las acciones que desarrolla la persona sobre el mundo y que le permiten integrarse a éste.
- (^) La estructura mental que le permite conocer, conocerse y transformar la realidad.
DIMENSIÓN COMUNICATIVADIMENSIÓN COMUNICATIVA
- (^) Conjunto de potencialidades del sujeto que le permiten la construcción y transformación de sí mismo y del mundo a través de la representación de significados, su interpretación y la interacción con otros.
DIMENSIÓN ESTÉTICADIMENSIÓN ESTÉTICA
- (^) Desarrolla la Capacidad del ser humano para interactuar consigo mismo y con el mundo, desde la sensibilidad, permitiéndole apreciar la belleza y expresar su mundo interior de forma inteligible y comunicable, apelando a la sensación y sus efectos en un nivel diferente al de los discursos conceptuales.
DIMENSIÓN SOCIO POLÍTICADIMENSIÓN SOCIO POLÍTICA
- (^) Capacidad del ser humano para vivir “entre” y con otros, de tal manera que puede transformarse y transformar el entorno socio cultural en el que está inmerso.
- (^) UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
- (^) 6am 9700
- (^) Curso: Asp. Psicológicos compor. Humano
- (^) Tema: Memoria estructura y funciones
- (^) Profesor: Hernando Alberto García
- (^) Fecha: 15/04/
- (^) Estudiante: Camilo Andrés Agudelo Santos