Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIFERENCIAS-MORMAS APA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación Profesional

Normas apa, diferencias de la 6 y 7 edición

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 13/10/2022

kimberly-perez-14
kimberly-perez-14 🇵🇪

4.5

(2)

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
6° edición
7° edición
Times New Roman: 12 pts
Lucinda Sans Unicode y Computer
modern: 10 pt.
Calibri, Arial y Georgia 11 pt.
Times New Roman 12 pt.
Use 8-14 pt. fuentes dans serif en cifras.
Use la misma fuente en todo el papel
incluso en el cabezal.
Al menos 1 pulgada (2.54 cm.) e igual
en todos los lados (podría ser mayor que
1 pulgada)
1 pulgada (2.54 cm.) en todos los lados de la
página
No tenia excepciones para un trabajo de
estudiante.
Sin running head.
Negrita en el título y una línea adicional
de doble espacio antes del nombre del
autor.
Diferente instrucciones para afiliación.
Se requieren las palabras "Titulillo" en
la portada.
Se omite "Titulillo" del encabezado de la
portada. Titulo abreviado de menos de 50
palabras con espacios y signos de puntuación.
Limitado a 12 palabras
Recomendado la limitación, pero no obligatorio
a 12 palabras.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIFERENCIAS-MORMAS APA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación Profesional solo en Docsity!

6° edición 7° edición Times New Roman: 12 pts Lucinda Sans Unicode y Computer modern: 10 pt. Calibri, Arial y Georgia 11 pt. Times New Roman 12 pt. Use 8-14 pt. fuentes dans serif en cifras. Use la misma fuente en todo el papel incluso en el cabezal. Al menos 1 pulgada (2.54 cm.) e igual en todos los lados (podría ser mayor que 1 pulgada) 1 pulgada (2.54 cm.) en todos los lados de la página No tenia excepciones para un trabajo de estudiante. Sin running head. Negrita en el título y una línea adicional de doble espacio antes del nombre del autor. Diferente instrucciones para afiliación. Se requieren las palabras "Titulillo" en la portada. Se omite "Titulillo" del encabezado de la portada. Titulo abreviado de menos de 50 palabras con espacios y signos de puntuación. Limitado a 12 palabras Recomendado la limitación, pero no obligatorio a 12 palabras.

Una dirección URL está precedida por «Recuperado de» («Retrieved from»). Ejemplo: Sala, S. (2015, 19 de mayo). Pasado, presente y futuro del bloguero independiente. Recuperado de https://medium.com/espanol/pasado -presente-y-futuro-del-bloguero- independiente-101ad872db No se coloca texto adicional antes de una dirección URL:. Ejemplo: Sala, S. (2015, 19 de mayo). Pasado, presente y futuro del bloguero independiente. Medium en español. https://medium.com/espanol/pasado- presente-y-futuro-del-bloguero- independiente-101ad872db Distingue entre títulos "mayúsculas y minúsculas" (niveles 1 y 2) frente a títulos todo en "minúsculas" (niveles 3-

Nuevos formatos de subtítulos para los niveles 3,4 y 5.

  • Describe el uso de subtítulos dentro de la introducción.
  • Todos los niveles de títulos son con capitalización de títulos Se ponía la fecha de la cita primaria. Incluya la fecha de la fuente primaria, si se conoce, en la cita de la fuente secundaria.
  • Se usa con la primera cita si había seis o más autores.
  • Utilizado con la segunda cita de un trabajo con tres a cinco autores. Ej. De 3 a 5 autores: (Hernández García, Rego Cabezas, San Román Álvarez de Lara, Sola Larrañaga y Plaja Rustein, 2019) (Hernández García et al., 2019) 6 o más autores: (Seinfeld et al., 2020) Use et al. en todas las citas de un trabajo con tres o más autores, siempre que no haya ambigüedad con respecto a la fuente. Ejemplo: (Hernández García et al., 2019) (Seinfeld et al., 2020) Incluía los apellidos e iniciales de hasta 7 autores incluidos; para 8 o más autores, incluya los primeros seis autores, inserte puntos suspensivos y agregue el nombre del autor final. Ej.: Seinfeld, J. H., Carmichael, G. R., Arimoto, R., Conant, W. C., Brechtel, F. J., Bates, T. S.,... Jang, X. Y. (2004). ACE-ASIA: Regional climatic and atmospheric chemical effects of Asian dust and pollution. Bulletin of the American Meteorological Society, 85, 367–380. doi:10.1175/BAMS-85- 3- Incluya apellidos e iniciales de hasta 20 autores inclusive; para 21 o más autores, incluya los primeros 19 autores ', inserte una elipsis (pero sin la “y”) y el nombre del autor final. Ejemplo: Seinfeld, J. H., Carmichael, G. R., Arimoto, R., Conant, W. C., Brechtel, F. J., Bates, T. S., Cahill, T. A., Clarke, A. D., Doherty, S. J., Flatau, P. J., Huebert, B. J., Kim, J., Markowicz, K. M., Quinn, P. K., Russell, L. M., Russell, P. B., Shimizu, A., Shinozuka, Y., Song, C. H.,... Jang, X. Y. (2004). ACE-ASIA: Regional climatic and atmospheric chemical effects of Asian dust and pollution. Bulletin of the American Meteorological Society, 85(3), 367–380. https://doi.org/10.1175/BAMS- 85-3-