Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dieta astringente frente a diarreas, Apuntes de Nutrición

Dietas astringente, frente a diarreas

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 12/04/2017

daniela_yanz_n
daniela_yanz_n 🇪🇸

4.8

(12)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dietas para pacientes
Servicio de UrgenciasHospital de Sagunto
Dieta astringente
INDICACIONES:
Gastroenteritis aguda autolimitada.
Cuadro diarreico.
Disminución de la función absortiva del tubo
digestivo.
Enfermedad inflamatoria intestinal.
OBJETIVOS TERAPÉUTICOS:
El objetivo de la dieta astringente es reducir al
máximo la estimulación de las secreciones
gastrointestinales y disminuir la velocidad del
tránsito, con la finalidad de reducir el número y el
volumen de las!deposiciones diarias y mejorar su
consistencia.
CONSEJOS GENERALES:
Fraccionar la dieta en comidas frecuentes y
poco copiosas para disminuir el peristaltismo
intestinal.
Beber abundante líquido para evitar la
deshidratación “muy importante”.
Evitar las temperaturas extremas.
Moderar el consumo de azúcar.
Suprimir el tabaco.
Consejos dietéticos
Con ánimo de facilitar la
comprensión y el
cumplimiento de la dieta.
Página 2
Ejemplo de dieta
Suprimir aquellos alimentos
que irritan la mucosa digestiva
y producen un aumento del
peristaltismo
Página 4
!
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dieta astringente frente a diarreas y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Dietas para pacientes

Servicio de Urgencias – Hospital de Sagunto

Dieta astringente

INDICACIONES:
  • Gastroenteritis aguda autolimitada.
  • Cuadro diarreico.
  • Disminución de la función absortiva del tubo digestivo.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal. OBJETIVOS TERAPÉUTICOS: El objetivo de la dieta astringente es reducir al máximo la estimulación de las secreciones gastrointestinales y disminuir la velocidad del tránsito, con la finalidad de reducir el número y el volumen de las deposiciones diarias y mejorar su consistencia.
CONSEJOS GENERALES:
  • Fraccionar la dieta en comidas frecuentes y poco copiosas para disminuir el peristaltismo intestinal.
  • Beber abundante líquido para evitar la deshidratación “muy importante”.
  • Evitar las temperaturas extremas.
  • Moderar el consumo de azúcar.
  • Suprimir el tabaco.

Consejos dietéticos

Con ánimo de facilitar la comprensión y el cumplimiento de la dieta.

Página 2

Ejemplo de dieta

Suprimir aquellos alimentos que irritan la mucosa digestiva y producen un aumento del peristaltismo…

Página 4

Servicio de Urgencias Hospital de Sagunto

CONSEJOS DIETÉTICOS:

Suprimir aquellos alimentos que irritan la mucosa digestiva y producen un aumento del peristaltismo como: café, zumo de naranja y los condimentos fuertes. Excluir los alimentos ricos en fibra o residuo: verduras y hortalizas crudas o cocidas enteras, legumbres y productos integrales. Se debe reducir la cantidad de lactosa, evitando tomar leche y productos que la contienen como helados, cremas, bechamel, etc. Se puede sustituir estos por derivados de soja. Se aconseja probar la tolerancia al yogur sobre todo los bioactivos ya que son menos ácidos. Evitar los productos de pastelería y repostería. En general, frente a una diarrea secundaria a una gastroenteritis aguda se recomienda realizar una dieta astringente progresiva que consta de 4 fases. Fase 1: En función de la gravedad de los síntomas pude ser recomendable el ayuno de 6 a 24 horas. Si se decide iniciar la dieta, se empezará con líquidos en pequeñas cantidades y a menudo.

  • Soluciones de rehidratación oral comercializadas (preferiblemente) o elaboradas en casa (Receta: 1 litro de agua, zumo de 1 limón, bicarbonato sódico, una pizca de sal y 20 g de azúcar).
  • Agua, Agua de arroz, Agua de zanahoria y Agua de manzana hervida. Té, limonada natural. Leche sin lactosa. Fase 2: Ésta fase puede durar entre 2-3 días. Inicio de alimentos sólidos.
  • Patata y zanahoria cocidas (enteras o en puré).
  • Sémola de arroz, Tapioca y Pasta bien cocida para elaborar sopas de caldo desgrasado.
  • Arroz, Pan tostado o del día anterior.
  • Membrillo, manzana rallada algo oxidada, en compota o asada sin piel ni azúcar. Plátano muy maduro. Fase 3: Cuando haya disminuido el número y las deposiciones sean más consistentes, se inicia la introducción de los alimentos proteicos :
  • Pescado blanco o Pollo: hervido, a la plancha o al horno sin piel.
  • Huevo escalfado o en tortilla elaborada con poco aceite. Fase 4: Cuando los alimentos de la fase anterior se toleren bien y la diarrea se haya controlado, podrán añadirse progresivamente los siguientes alimentos:
  • Puré de verdura o verdura hervida. Preferiblemente zanahoria, calabaza, calabacín y judías verdes.
  • Fruta bien madura sin hervir y sin piel, como la manzana, la pera, el plátano y el albaricoque. Y posteriormente, cuando la diarrea se haya resuelto, se irán introduciendo los alimentos de una dieta equilibrada, según la tolerancia de cada individuo.

Servicio de Urgencias

Hospital de Sagunto

EJEMPLO MENÚ PARA DIETA ASTRINGENTE

Desayuno Zumo de manzana o Infusión de té con edulcorante o Leche de soja Pan tostado con membrillo o Galletas Media mañana Infusión de manzanilla con edulcorante Yogur edulcorado o plátano maduro Comida del medio día 1º (a elegir) Sopa de fideos con caldo astringente (pollo, patata y zahoria) Puré de patata y zanahoria Arroz blanco con zanahoria Macarrones blancos con jamón cocido y aliño de aceite 2º (a elegir) Muslo de pollo asado sin piel con zanahoria rallada Ternera a la plancha con puré de manzana Merluza al vapor con limón Lenguado con patata al horno Postre (a elegir) Plátano maduro Manzana asada Queso fresco con membrillo Pan tostado o biscotes Merienda Infusión de manzanilla Galletas maría Cena 1º (a elegir) Hervido de patata y zanahoria Sémola de arroz con caldo astringente Consomé 2º (a elegir) Pechuga a la plancha con patata al vapor Jamón de york plancha Lenguado a la plancha con zanahoria cocida Fletán al horno Tortilla a la francesa o Tortilla de cala Postre (a elegir) Manzana natural Compota de pera Cuajada Pan tostado o biscotes Antes de dormir Zumo de manzana