Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIarrea en el niño sano, protocolo Sociedad Venezolana de pediatria, Diapositivas de Pediatría

Diarrea en el niño sano sociedad v. de pediatria

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/05/2025

glismar-guanipa
glismar-guanipa 🇻🇪

1 documento

1 / 115

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIARREA EN EL NIÑO
DIARREA EN EL NIÑO
DRA. BLANCA CALDERA DE SÁNCHEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIarrea en el niño sano, protocolo Sociedad Venezolana de pediatria y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

DIARREA EN EL NIÑODIARREA EN EL NIÑO

DRA. BLANCA CALDERA DE SÁNCHEZ

DIARREA EN EL NIÑODIARREA EN EL NIÑO

Objetivos a lograr: 1.- afianzar la importancia

  • De los factores socioeconómicos y culturales en la incidencia de diarreas
  • 2.- etiología. Exámenes complementarios
  • Y tratamiento
  • 3.- definir el esquema nutricional del paciente con diarrea aguda y persistente

Definición

OPS/OMS:

  • (^) Diarrea aguda: 3 o mas evacuaciones intestinales liquidas o semilíquidas en 24 horas o de al menos una con presencia de elementos anormales (moco, sangre, pus), durante un máximo de dos semanas.

Definición epidemiológica.

Presencia de 3 o mas deposiciones

inusualmente liquidas o blandas en un

periodo de 24 horas.

Epidemiología en Venezuela.

Periodo 2004-

  • (^) Registro: 10.354.557 episodios.
  • (^) Menores de dos años, los mas afectados.
  • (^) Entidades federales: Amazonas, Zulia, Delta Amacuro, Vargas. Distrito Capital y Bolívar.
  • (^) Factores de riesgo: hacinamiento, pobreza, vivienda, servicios públicos.
  • (^) Curva endémica: noviembre a marzo y mayo a julio.

Epidemiología en Venezuela. Mortalidad. 

En menores de 5 años, año 2000 a 2007:

  • (^) 9311 defunciones. 65% del total de muertes en el país.
  • (^) Menores de 1 año 43% del total fallecido.

Clasificación de la diarrea

Según síndrome clínico

  • (^) Síndrome diarreico coleriforme.
  • (^) Síndrome diarreico disenteriforme. 

Según fisiopatogenia

  • (^) Osmótica.
  • (^) Secretora.
  • (^) Alteraciones de la motilidad.
  • (^) Invasiva.

Fisiología intestinal.

 (^) Secreción diaria: 8 a 10 litros.  (^) Colon. 1 a 1.5 litros.  (^) 100 a 150 cc: excretado en heces.  (^) Enterositos: transportadores en el espacio intraluminal e intersticio.  (^) Secreción de cloro: señale intra y extra celulares AMPC GMPC, CALCIO INTRACELULAR.  (^) Mediadores de respuesta endocrina por estimulación toxigenica: peptido vasoactivo hidroxiptriptamina.

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

 Diarrea osmótica:

  • (^) Carga de solutos osmoticamente activos.
  • (^) Mecanismo fundamental: diarrea secundaria a intolerancia a azucares y laxantes.

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

Diarrea invasiva:

  • (^) Adherencia al enterocitos.
  • (^) Apoptosis de las uniones intracelulares.
  • (^) Replicación.
  • (^) Respuesta inflamatoria local y o sistémica.
  • (^) Lesión de la mucosa.

PATOGENIAPATOGENIA

 EXOTOXINA ¢ Vibrio colera – E.Coly – Estafilococo  INVASIÓN MUCOSA INTESTINAL ¢ Shigella – E.Coly – Yers. Entero Colítica – Campilob.  INVASIÓN TEJIDO SUB MUCOSO ¢ Salmonella  ADHERENCIA A LAS MUCOSAS ¢ E.Coly – E.Adherente

PATOGENIAPATOGENIA

EXOTOXINA TERMOLÁBIL (E.Coly)

Act. Adenil Ciclasa

Act. 3,5 Monofosf de Adenosina

Inhibición Abs de Sodio

Aum secreción de cloro

PATOGENIAPATOGENIA

 ADHERENCIA. E. COLY  ENTEROTOXINA CITO-HEMORRÁGICA

CLÍNICACLÍNICA

VIRAL

Frecuente menores de 2 años

P.I 48 - 72 horas

Precede el vómito

Evacuaciones intensas

Auto limitante

Lesión intestinal en forma de mosaico