Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diario de clases: Curso de Estética, Profesoras Pinzón y Riano Parra, Ejercicios de Estética

Diario de clases del curso de Estética impartido por las profesoras Laura Isabel Pinzón y María Paula Riano Parra de la Facultad de Derecho Noveno de la Universidad de Sementre. Contiene información sobre temas tratados en cada sesión, actividades realizadas y reflexiones de los alumnos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relaciona el arte con Dios según el curso?
  • ¿Cómo ha evolucionado la estética a lo largo de la historia?
  • ¿Qué significa la dimensión comunicativa y estética en el arte?
  • ¿Qué es el arte y qué papel desempeña en la sociedad?
  • ¿Qué es la estética y qué estudia?

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 17/11/2022

maria-paula-riano
maria-paula-riano 🇨🇴

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIARIO DE
CLASES
(ESTETICA)
CURSO DE ESTETICA
LAURA ISABEL PINZON
MARÍA PAULA RIAÑO PARRA
FACULTAD DE DERECHO NOVENO
SEMENTRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diario de clases: Curso de Estética, Profesoras Pinzón y Riano Parra y más Ejercicios en PDF de Estética solo en Docsity!

DIARIO DE

CLASES

(ESTETICA)

CURSO DE ESTETICA

LAURA ISABEL PINZON

MARÍA PAULA RIAÑO PARRA

FACULTAD DE DERECHO NOVENO

SEMENTRE

  • (^) 09 de Septiembre de 2020 INTRODUCCIÓN: En esta fecha iniciamos el curso de estética, mi primer impresión la verdad pensé que me había equivocado de clase. Ya que la Profesora nos recibió con música y la verdad pensé que era algo de la emisora de la Universidad. Luego de eso, nos explico como se iba a llevar las clases y los temas. Las actividades que se realizaron ese día fueron: - (^) Escuchar una canción titulada “el salón de la injusticia”. - (^) Observamos un video CONCEPTO DE ESTETICA: Es una rama de la filosofía, que se encarga de estudiar los cánones de belleza en el arte y de lo bello. EL ARTE: Es un símbolo de poder.
  • (^) 11 de Septiembre de 2020 El arte sirve para que el artista o las personas comunes, puedan tramitar, transitar y transmitir. Eso que es inteligible. Hablamos de las diferentes dimensiones de formación que deben tener el ser humano. La primera dimensión de la que aprendí fue de la:
  • Dimensión ética: Es la posibilidad que tenemos nosotros los seres humanos para tomar decisiones a partir del uso de nuestra libertad. Se menciona a el filosofo Kant.
  • (^) Dimensión espiritual: Es una búsqueda interior que tienes tú de conectarte con algo divino. Respecto a la pregunta dela profe en clase de: ¿que si creo en Dios? Mi respuesta es que si creo en Dios y es por que mi familia siempre me lo a inculcado pero de igual forma mi ser y mi pensamiento espiritual lo cree y siente que así es.
  • (^) Dimensión Cognitiva: Nos educan a nosotros.
  • (^) Dimensión afectivas: Se hablo sobre el amor.
  • (^) Dimensión corporal: Manifestarse a si mismo desde su cuerpo con su cuerpo.
  • (^) Dimensión comunicativa: Construcción y transformación de si mismo.
  • (^) Dimensión sociopolítica: Trasformar el entorno y a nosotros mismos.
  • (^) Dimensión estética: Es la capacidad que tiene el ser humano los hombres y las mujeres para interactuar consigo mismo y con el mundo
  • (^) 14 de Septiembre de 2020 ESTETICA: Empieza mas o menos a aparecer en 1750 y en 1758 con un señor que se llama Alexander Baumgarten. Es quien pone de moda el concepto de estética. Y que ya es una ciencia que se desliga de la filosofía, ya es una ciencia que estudia todo lo que es referente con los conceptos de belleza, a partir de el arte. El sombrero del principito Unos cuantos piquetitos- Frida Kahlo Este día hubo mucha participación de mis compañero respecto a el tema.
  • (^) 16 de Septiembre de 2020 La estética es un conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor a un movimiento estético. La estética ha ido cambiando con el paso del tiempo, por el cambio de la sociedades el concepto de estética a tenido una transformación. Estamos trabajando la estética como una ciencia, como una diciplina, que produce conocimiento en el entorno del arte, la cultura, a la identidad y todo esto esta relacionado con el tema de la belleza, el espíritu y con la filosofía del arte. Hablamos de Platón. Platón dice que, el arte tiene una función en y en el función del bien, en servicio y en hacer las cosas bien. En educar, en informar y en comunicar. La muerte de Pablo Escobar- Fernando Botero Se toco el tema del Nacimiento de Venus: Es una de las obras mas famosas del artista Botticelli y hablamos de la familia Médici. Y observamos y analizamos un video titulado LOS MEDICI: La familia que cambio el arte. Y realizamos la actividad de escoger una obra de arte y que su historia sea un mito. Yo elegí: Eco y Narciso de William Waterhouse.
  • (^) 17 de Septiembre de 2020 Hablamos sobre el arte y la naturaleza, de los presocráticos. La importancia que tiene la naturaleza para el ser humano, como principio creador y como principio natural de toda las cosas. LOS PRESOCRATICOS: Filósofos que estuvieron antes que Sócrates, se preguntaba que le daba vida a todas las cosas que existían.

RELACION ENTRE LA NATURALEZA Y EL

ARTE:

ARTE Es el acto o la facultad que tiene un artista mediante el cual valiéndose de materiales, imágenes, sonidos. Imita o expresa lo material o lo inmaterial y crea copiando o fantaseando. Naturaleza Como un conjunto de orden y disposición de armonía de todo lo que compone el universo Se puede concluir que el vinculo entre ambos conceptos consiste en que el arte en su afán de imitar o expresar, puede llegar a copiar o fantasear la naturaleza. Noche estrellada de Van Gogh – Junio de 1889 Los amantes- René Magritte

  • (^) 21de Septiembre de 2020 ELEMENTOS DE LA OBRA DE ARTE:
  • (^) Estética: La obra de arte no es sinónimo de belleza o estética. La estética es totalmente subjetiva y no existe un parámetro para definirla en el arte.
  • (^) Talento: Características que desarrolla el artista, la obra de arte esta ligada a el artista.
  • (^) Concepto: El artista puede ir desde su carácter critico, reflexivo, testimonial o de exaltación.
  • (^) El medio: Las herramientas o los elementos con los que el artista hace su obra de arte. Tiene que ver con todo el estilo, los trazos, las líneas, los colores, etc.
  • (^) El contexto
  • (^) Las referencias: La obra de arte siempre tiene un punto de referencia para su creación.

OBRA DE ARTE

Observamos dos videos

  • (^) Yo soy guapa?- Valeske
  • (^) Una explicación de las meninas de Velázquez El suicidio de Dorothy Hale- Frida Kahlo
  • (^) 22 de Septiembre de 2020 ¿Somos buenos o malos por naturaleza? RTA: Dependiendo nuestro entorno somos lo que somos. Y cada quien toma su propias decisiones. ¿Qué es ser Ser humano? RTA: Yo creo que el ser humano es algo que existe, pero que tiene conocimientos y capacidades y sabe en que dirección quiere ir. ¿Qué es ser bueno? RTA: Es difícil definir que es lo bueno, ya que la sociedad tiene diferentes conceptos de ser bueno y como se debe actuar, que se debe hacer, para saber o querer ser bueno. ¿Qué es ser malo? RTA: Igual que la anterior pregunta es algo muy difícil saber si lo que se conoce como los actos lo hacen a uno ser malo.

EL ARTE COMO REPRESENTACIÓN DE LA

CONDICIÓN HUMANA.

LO BELLO, LO FEO Y GROTESCO

LACONDICION HUMANA: Como nos enfrentamos a el mundo. El buitre de KEVIN CARTER Observamos un video:

  • (^) Matrix neo y Morfeo Píldoras
  • (^) 24 de Septiembre de 2020 ESTÉTICA A TRAVÉZ DEL TIEMPO

GERRROS DE XIAN

Una obra y un hallazgo arqueológico y antropológico Época clásica de las artes: El arte clásico, es un concepto de la historia y del arte que nos remite a la antigüedad. La Grecia antigua y la exaltación del cuerpo masculino: La representación del cuerpo es un instinto básico del ser humano. La sexualidad en el mundo Artístico El arte Medieval siglo V al XV: Tenían una intensión muy particular que era la de educar y la de evangelizar, por eso y porque ya estaba condicionado el arte. El renacimiento: Libertad de producción del conocimiento, se hace visible por medio del arte. Y para conseguir una obra de arte era necesario tener dinero y ser burgués.

OBSERVAMOS UN

VIDEO: Marina Abramovi

  • (^) 25 de Septiembre de 2020 El cuerpo humano como objeto estético: “UNA VEZ QUE TIENES CUERPO LA ESTÉTICA YA NO ES EXCEPCIONAL”. En la actualidad el campo de la estética se ha transformado a la luz de ciertos procesos de estetización de la vida cotidiana. Observamos los videos titulados: Cómo cambió a estas personas a estas personas el trastorno de la conducta alimentarias. Documental sobre la bulimia. Este día hubo mucha participación de mis compañeros. En este día, asistimos a una ponencia de un trabajo de grado de una estudiante de la universidad del cauca. Donde se tocaron varios tema sobre el cuerpo humano y la estética.
  • (^) 29 de Septiembre de 2020 EXPOCICIONES SOBRE OBRA DE ARTE QUE ELEGIMOS EN GRUPO La obra de arte que nosotros expusimos fue:

MANOS QUE ORAN

AUTOR: Alberto Durero- 1508 TAMAÑO:29.1 cm X 19. UBICACIÓN: Albertina, Viena PERIODO: Renacimiento Nórdico MATERIALES: Papel, tienta

  • (^) 30 de Septiembre de 2020 SE CONECTARON A CLASE UNICAMENTE LOS QUE FALTABAN POR EXPOSICIÓN
  • (^) 02 de Octubre de 2020 Este día no se miro clase, por motivos de salud de la docente. Pero la clase se va a reponer el día 05 de Octubre de 2020
  • (^) 05 de Octubre de 2020 Iniciamos la clase escuchando la canción: ¿Quién los mato?- Hendrix, Nidia Góngora, Alexis Play y Junior Jein. CULTURA: Es todo complejo que incluye el conocimiento. CARACTERISTICAS: La principales características es que el mecanismo de la adaptación, que es la capacidad que tienen los individuos para responder al medio de acuerdo con cambios de hábitos, posiblemente incluso mas que una evolución biológica. La cultura también un mecanismo acumulativo. LA IMPORTANCIA DEL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA SOCIEDAD: El arte es cualquier actividad humana que recurre a emociones y al intelecto para crear obras que tienen Alejandro Obregón Fue un pintor Colombo-Español EL ARTE ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LA NATURALEZA HUMANA: Nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general. Débora Arango Fue una artista y acuarelista colombiana EDUCACIÓN: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y la normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.