


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son unas diapositivas que presentar una parte la vida de roma
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Derecho Romano Es el conjunto de normas y leyes jurídicas que fueron aplicadas a los ciudadanos romanos desde su fundación en el año 753 a.C., hasta mediados del siglo VI d.C ., cuando el Emperador Justiniano I reunió todas las compilaciones jurídicas previas en un solo ordenamiento jurídico llamado Corpus Iuris Civilis. El Derecho Romano se dividía en dos tipos:
El Derecho Romano tiene una serie de particularidades que lo definen más allá del paso del tiempo, y que se han convertido en los pilares que sustentan su acción. El Derecho Romano tiene tres (3) principios , formulados por el jurista Domicio Ulpiano (consejero pretoriano durante el mandato del Emperador Alejandro Severo (222-235) y son: Primero: Vivir honestamente (Honeste vivere): se trata de llevar una vida pública honesta y transparente, porque lo contrario a ello implica violar las leyes y por tanto, ser susceptible a sanciones.
3. Es Realista: Cuando las leyes escritas no servían para resolver un caso, se recurría a lo que decía la tradición ( mores maiorum ) para ajustar la ley a la realidad del momento. 4. Es Individualista : Se refiere a la separación de los significados jurídicos dependiendo de su campo de aplicación, por lo cual se hacía una clara diferenciación entre ámbito social, moral y jurídico. 5. Es Sencillo : Se refiere a la facilidad o naturalidad para aplicar la ley y solucionar casos actuales, basándose en cómo se aplicó la ley en el pasado.
FUENTES DEL DERECHO ROMANO Las fuentes del derecho Romano se refieren a los orígenes del saber jurídico. En el Derecho Romano, estas fuentes se dividen en tres categorías:
1. Costumbres y Tradición ( mores maiorum ): Son todos las costumbres que pasaron de los fundadores de Roma a las siguientes generaciones a través de la tradición oral, por lo tanto, no existe un registro escrito de estas normas. Esta falta de precisión originó la Ley de las 12 tablas , una serie de normas escritas que fueron expuestas públicamente para que cualquier persona pudiera interpretarlas.
Como indica su nombre, se trata de todos los textos o materiales jurídicos que no están incluidos en el Código Justiniano, tales como:
FUENTES DEL DERECHO ROMANO
IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ACTUALIDAD Hoy en día, el Derecho Romano es una materia de estudio obligatoria en la mayoría de las escuelas de leyes occidentales. El Derecho Romano creó un sistema jurídico ordenado y aportó conceptos esenciales en la legislación actual, tales como:
EL LEGADO DEL DERECHO ROMANO
Durante el siglo XI, la Iglesia católica sufrió grandes transformaciones durante la reforma gregoriana, impulsada por el Papa Gregorio VII. Estas reestructuraciones incluyeron su ordenamiento jurídico, que fue creado usando el Derecho Romano como base teórica y que continúa vigente al día de hoy. Las leyes del Derecho Canónico son interpretadas por una comisión pontificia permanente, una figura creada por Benedicto XV en 1917.
La leyenda de la fundación mítica de Roma dice que la ciudad fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y la princesa Rea Silvia, reina de Alba Longa. Los hermanos Rómulo y Remo fueron abandonados en el río Tíber para salvarlos de su tío Numitor , quien aspiraba al trono de la ciudad, pero fueron rescatados por una loba (Luperca - Capitolina), que los amamantó, y más tarde fueron criados por pastores.