








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de schok y tipos de shock en UCI y manejo en medicina interna
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Andrea carolina Mendoza guerra Lauren Vanesa Barraza vizcaíno Yulieth guette
El choque circulatorio conduce a hipoxia celular y tisular que resulta en muerte celular y disfunción de órganos vitales. SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
Hipovolémi co hemorrágico No hemorrágico El choque hipovolémico se caracteriza por una disminución del volumen intravascular y un aumento de la asistencia venosa sistémica (mecanismo compensatorio para mantener la perfusión en las primeras etapas del choque). SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
Cardiogénic o Debido a causas intracardiacas que conducen a una disminución del gasto cardíaco y a una hipoperfusión sistémica. Los diferentes subtipos de etiologías que contribuyen al shock Miocardiopatía cardiogénico incluyen: Arritmias Mecánico SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
Las 3 etapas del shock
SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
Manejo Choque hipovolémico : obtenga dos vías intravenosas de gran calibre o una vía central. Coloque al paciente en la posición de Trendelenburg Choque cardiogénico: si hay taquiarritmia inestable o bradiarritmias, inicie el protocolo de ACLS y la cardioversión. Uso juicioso de líquidos intravenosos en ausencia de edema pulmonar. Choque séptico : reanimación inicial agresiva con líquidos con cristaloides isotónicos intravenosos 30 ml / kg en 3 horas con líquido adicional basado en reevaluaciones frecuentes, terapia antibiótica empírica en una hora. Para los pacientes con choque séptico que requieren vasopresores, establezca una presión arterial media (PAM) de 65 mmHg. SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
Choque anafiláctico : reanimación agresiva con líquidos IV con 4 a 6 L de cristaloides IV. Detenga el agente causante, epinefrina intramuscular, antihistamínicos, corticosteroides, alburera nebulizado. Choque obstructivo : el uso juicioso de cristaloides intravenosos. Si el shock persiste, la primera opción es el inicio temprano de vasopresores- norepinefrina y agregar vasopresina si es refractaria. Continúe con líquidos intravenosos, pero controle muy de cerca. SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
BIBLIOGRAFIA SHOK HayasHaseerKoya;Manju Paul .Información del autorÚltimactualización: 26 de julio de 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531492/ Shock hipovolémico Sharven Taghavi ; Reza Askari .Última actualización: 20 de julio de 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531492/ Choque distributivo Nicholas Smith ; Richard A. López ; MichaeSilberman. Información del autor Última actualización: 26 de julio de 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531492/ Shock cardiogénico Ateet Kosaraju ; Venkata Satish Pendela ; Ofek Hai. Información del autorÚltima actualización: 25 de junio de 2020.. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531492/ SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE
SHOKHAYASHASEERKOYA;MANJU PAUL .INFORMACIÓN DEL AUTORÚLTIMACTUALIZACIÓN: 26 DE