Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositivas de organos de los sentidos para bm, Diapositivas de Anatomía

diapositivas de organos de los sentidos para bm diapositivas de organos de los sentidos para bm diapositivas de organos de los sentidos para bm

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/02/2021

diana-valentina-ramos-osorio
diana-valentina-ramos-osorio 🇨🇴

4

(1)

2 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Manuel Ramírez G
BioIng. MSc
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositivas de organos de los sentidos para bm y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

Manuel Ramírez G BioIng. MSc

RECEPTORES SENSORIALES

Son células especializadas en la captación de estímulos. Representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso. Se clasifican en: o (^) Quimiorreceptores: cuando la fuente de información son las sustancias químicas. Ejemplo: gusto y olfato. o (^) Mecano-receptores: cuando la fuente de información es de tipo mecánico. Ejemplo: contacto, vibraciones, texturas. o (^) Termo-receptores: son los que perciben el frío o el calor. o (^) Foto-receptores: especializados en detectar energía electromagnética. Ejemplo visión.

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

Son transductores energéticos, captan perturbaciones del

entorno de tipo físico o químico y las transforman en

energía eléctrica. Son cinco.

 Oído

 Vista

 Olfato

 Gusto

 Tacto

Sensación y Percepción

Sensación: Es el proceso de captación de la perturbación

físico-química, ocurre en un receptor sensorial

Percepción: Es la interpretación del fenómeno detectado en

el receptor sensorial. Es el procesamiento de la

información recibida. Se efectúa en el cerebro.

OIDO ANATOMIA

Oído Externo

Es el encargado de recoger las ondas sonoras y

dirigirlas hacia el oído medio. Componentes:

Pabellón Auricular: Compuesto de cartílago elástico cubierto de

piel blanda

Conducto Auditivo Externo : Se extiende desde el pabellón

auricular hasta el tímpano. Esta constituido por tejido óseo, cartílago y piel blanda. Tiene glándulas ceruminosas que son glándulas sudoríparas modificadas .El cerumen tiene como función proteger el oído del ingreso de agentes extraños. Transporta los sonidos desde el pabellon auricular hasta el timpano

Tímpano

Es una membrana elástica semitransparente en forma de disco que separa

el conducto auditivo externo del oído medio. En el ser humano tiene

un espesor de 0.1 mm y un área de aprox. 69 mm2.

Recibe las ondas sonoras procedentes del conducto auditivo y la transmite

a la cadena osicular. Transforma vibraciones sonoras en

desplazamiento mecánico.

Cadena Osicular (huecesillos)

Martillo, Yunque, Estribo

Función: transmitir el movimiento del tímpano al oído interno a través de la membrana conocida como ventana oval

Oído Medio

Análogo Mecánico

Oído Medio

PERMITE ACOPLAR LA RESISTENCIA AL DESPLAZAMIENTO

AL SONIDO EN MEDIO AEREO (oido externo) A LA

RESISTENCIA AL SONIDO EN MEDIO LIQUIDO (oido interno)

AMPLIFICA LA ENERGIA SONORA

OIDO INTERNO

OIDO INTERNO

Está formado por:

Canales semicirculares: Los canales semicirculares son tres

tubitos arqueados en semicírculos, implantados en el vestíbulo y situados en tres planos rectangulares, según las tres dimensiones del espacio. Los canales semicirculares nos dan la noción del espacio y, por tanto, contribuyen al CONTROL del EQUILIBRIO

Vestíbulo: Estructura que une los canales semicirculares con la

cóclea o Caracol

OIDO INTERNO Rampa vestibular y timpánica contienen perilinfa un liquido similar al fluido Extracelular Rampa coclear o media: contiene Endolinfa liquido similar al fluido intracelular

COCLEA O CARACOL