Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS de los sistemas de informacion, Diapositivas de Informática Empresarial

Es un trabajo para la aplicación de los Si

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/11/2019

lisbeth-paz
lisbeth-paz 🇨🇴

4.5

(4)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEGUNDO SEMESTRE
PASTO- NARIÑO
Sistemas de
Información
PRESENTADO POR:
Jessica Lisbeth Paz Quemag
ID: 706068
PRESENTADO A:
Deivi Adrián Velásquez Arroyo.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS de los sistemas de informacion y más Diapositivas en PDF de Informática Empresarial solo en Docsity!

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEGUNDO SEMESTRE

PASTO- NARIÑO

Sistemas de

Información

PRESENTADO POR:

  • Jessica Lisbeth Paz Quemag

ID: 706068

PRESENTADO A:

  • Deivi Adrián Velásquez Arroyo.

¿ QUE ES UN SISTEMA DE

INFORMACIÓN?

“Un sistema de información es una combinación organizada de personas, hardware, software, redes de comunicaciones y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en una organización” (O´Brien, 2001).

CONCEPTOS

Laudon y Laudon (2000), considera a los sistemas de información de gran utilidad para apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control; también pueden ayudar a los administradores y al personal a analizar problemas, visualizar asuntos complejos y crear nuevos productos.

Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006).

CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LOS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  1. Clasificación según el propósito Se pueden clasificar de tres formas según sus: a. Sistemas transaccionales. b. Sistemas de soporte c. Sistemas Estratégicos
    1. Clasificación estructural y de funcionamiento De acuerdo al elemento principal de proceso de la información, los sistemas de información pueden ser de tres tipos: a. Manuales b. Mecanizadas c. Computarizada
  2. Clasificación de acuerdo a la organización física. En cuanto a la organización física de los principales recursos de procesamiento de datos, los sistemas de información pueden ser de tipo: a. Procesos centralizados b. Proceso distribuido

Características: Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa

los datos en relación al área de acción. Los sistemas de información se alimentan de los procesos y

herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, producción, marketing, entre otros

para llegar a la mejor solución.

Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento

automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y mantener el anonimato en

informaciones no relevantes.

CONCLUSIÓNES

  • El sistema de información tiene 4 funciones esenciales: Entrada de

información, almacenamiento, procesamiento y finalmente la salida.

  • Tener dentro de una empresa un SI, ayudara a generar objetivos

estratégicos a través de información recaudada en la organización.

  • La utilización de las nuevas tecnologías, facilita los procesos dentro

de las organizaciones, ya que es posible tomar decisiones de manera

rápida y efectiva, también la tecnología ayuda a describir las

fortalezas de la misma, los riesgos que corre y los aspectos por

mejorar.