






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento encontraras información de los nervios craneales.
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
percibe tacto, dolor, temperatura, presión, vibración y sensibilidad propioceptiva.
Sensitiva visceral: percibe las aferencias sensitivas de las vísceras, excepto el dolor. Sensitiva especial: percibe olfato, visión, gusto, audición y equilibrio. Motora somática: inerva a los músculos que se desarrollan a nivel de las somitas. Motora braquial: inerva los músculos que se desarrollan a partir de los surcos braquiales. Motora visceral: inerva las vísceras incluidas las glándulas y todos los músculos lisos.
● (^) Partiendo desde áreas que están por encima del tronco del encéfalo están los pares I y II. ● (^) Partiendo del mesencéfalo (la parte superior del tronco encefálico), están los pares craneales III y IV. ● (^) Partiendo del puente de Varolio (o puente tronco encefálico), están los nervios craneales V, VI, VII y VIII. ● (^) Partiendo del bulbo raquídeo (en la parte más baja del tronco encefálico) están los nervios IX, X, XI y XII.
Origen aparente: es el sitio de emergencia del nervio en la superficie de la masa encefálica. Origen real o verdadero: es el sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen el nervio.
Real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.
las fibras nerviosas proveniente de las células bipolares. Se encuentran en varias direcciones y se reúnen luego en 12 a 20 ramos olfatorios, que atraviesan la lamina cribosa del etmoides y alcanzan la cara inferior del bulbo olfatorio. En intimo contacto con los nervios olfatorios, se encuentran un pequeño par de nervios denominados nervios terminal.
Real: se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico. Aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
RECORRIDOS Y RELACIONES
Real: Las fibras de este par se originan en dos núcleos: Núcleo somatomotor: situado en los pedúnculos cerebrales. Núcleo parasimpático motor: es el núcleo de Edinger-Westphal o núcleo pupilar. Aparente: El nervio emerge en le surco del motor ocular común.
Ramas terminales
Real: es el núcleo situado en el pedúnculo cerebral. Las fibras que provienen de este núcleo, antes de aparecer en la superficie se entrecruzan con las del lado opuesto. Aparente: Emerge en la cara posterior de los pedúnculos cerebrales, a cada lado del frenillo de válvula de Vieussens.