Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, Diapositivas de Nefrología

Están evidenciadas generalidades, función del riñón, clasificaciones, etiología, manifestaciones clínicas, diagnósticos y tratamientos acompañados de complicaciones.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/04/2021

silviarodriguez25
silviarodriguez25 🇨🇴

4.7

(3)

1 documento

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSUFICIENCI
A RENAL
CRÓNNICA
QUINTANA PAEZ DANIELA
REAL RODRIGUEZ MARIA CAMILA
RODRIGUEZ JÁCOME SILVIA ALEXANDRA
MED INTERNA II-NEFROLOGÍA
2021-1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA y más Diapositivas en PDF de Nefrología solo en Docsity!

INSUFICIENCI

A RENAL

CRÓNNICA

QUINTANA PAEZ DANIELA

REAL RODRIGUEZ MARIA CAMILA

RODRIGUEZ JÁCOME SILVIA ALEXANDRA

MED INTERNA II-NEFROLOGÍA

Insuficiencia renal crónica Pérdida de la función renal Progresiva + reversible Afectación del F.G Daño renal >3 meses

2. Daño renal >= 3 meses Criterios de Dx de ERC 1. F.G <60ml/min/1.73m2 >= 3 meses (^) (con/sin daño renal) Marcadores de lesión renal (con/sin afección F.G) Creatinina, hematuria, albuminuria, cilindruria. ECO renal. Biopsia renal.

EPIDEMIOLOGÍA La prevalencia de ERC en la población colombiana es de 66,8% por cada 100. afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. La prevalencia de ERC en pacientes con ERC es de 2,3%. En la figura se muestra la prevalencia de ERC en la población colombiana según el departamento.

 (^) Hipertensión ETIOLOGÍA

 Diabetes

Amiloidosis, poliquistosis, mieloma múltiple Autoinmunes: LES, AR Infecciones; VIH, Hepatitis B,C Antecedentes ECV Edad avanzada Fármacos: AINES, ciclosporina Tóxicos: Tabaco, heroína Estenosis de arteria renal

Urea, creatinina… AZOTEMIA Nauseas, anorexia Asterixis Coma, muerte Pericarditis, taponamiento cardíaco Plaquet Hemorragias as Piel seca, prurito Depósitos cristales urea piel

Equilibrio electrolitico

-F.G-| +Retención H20 + +Na+ Hipertensión arterial.

  • Edemas periféricos. K+ Hiperpotase mia Debilidad muscular. Afectación cardiaca.  (^) Onda T picuda y simétrica.  (^) Aplanamiento onda P.  (^) Prolongación PR.  (^) QRS ancho.  (^) Fibrilación ventricular.

ACIDOSIS METABOLICA Retencion de aniones Lesion tubular Disminucion de la reabsorcion de bicarbonato

HIPERPOTASEMIA

  • (^) Aparece cuando el filtrado glomerular es menor del 25%, estando favorecida por el bloqueo de (IECA/ARA-II), los β-bloqueantes, los diuréticos ahorradores de potasio y la acidosis metabólica.

ALTERACIONES HEMATOLOGICAS SERIE ROJA

  • (^) Anemia normocítica normocrómica de causa multifactorial, siendo la más importante el déficit de eritropoyetina.
  • (^) Contribuyen otras causas como la ferropenia por las pérdidas digestivas
  • (^) Descenso de la vida media del hematíe por ambiente urémico Predisposición a las infecciones por disfunción de los leucocitos alteraciones en la quimiotaxis fagocitosis SERIE BLANCA

Osteodistrofia renal Deficit en la produccion 1- dihidroxicolecalciferol Disminucion de la eliminacion renal de fosforo Enfermedad osea dinamica

DIGESTIVAS ANOREXIA NÁUSEAS VÓMITOS HEMORRAG IA VD ALTA ULCUS PÉPTICO (^) ÍLEO PARALÍTICO o COLITIS URÉMICA. Hipersecrecion acida Trombopatía

CARDIOVASCULARES IAM ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA HTA INSUFICIEN CIA CARDIACA PERICARDITIS URÉMICA 1 Causa de muert e ↑ Frecuente ER fase terminal

  • (^) Retencion hídrica
    • (^) HTA
  • (^) Hiperaldosteroni smo secundario
  • (^) Arteriosclerosis

DEMENCIA DIALÍTICA

  • (^) Acúmulo de aluminio
  • (^) Clinica: deterioro

cognitivo progresivo

hasta llegar al coma y la

muerte.

SÍNDROME DE

DESEQUILIBRIO

  • (^) Frecuente inicio diálisis 

urea ↑↑

  • (^) Diálisis rápidas
  • Liquido de diálisis

inadecuado

  • Clínica: cefalea, vómitos y

visión borrosa,

convulsiones, coma y

muerte

  • (^) Prevencion: Diálisis

prolongadas y utilizando

líquido de diálisis

adecuado.

CUTÁNEA

↑↑ Prurito

↑PTH

Calcificación de tejido celular subcutáneo No mejora con la diálisis

Coloración

amarillenta

Acúmulo de urocromos.

Sangrado

Hematomas Equimosis

IR muy

avanzada no

tratada

Escarcha urémica