Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositivas de el sistemas de puesta a tierra en este caso retorno por tierra, Diapositivas de Sistemas de Transmisión

explicacion de sistemas de puesta a tierra

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 27/01/2021

william-paul-sarabia-ramos
william-paul-sarabia-ramos 🇪🇨

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RETORNO POR TIERRA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositivas de el sistemas de puesta a tierra en este caso retorno por tierra y más Diapositivas en PDF de Sistemas de Transmisión solo en Docsity!

RETORNO POR TIERRA.

ANTECEDENTES

  • Siglo XIX Tesla demostró la transmisión por un solo conductor y el retorno por tierra.
  • En los años 20 se desarrolla en Nueva Zelanda el sistema monofásico de Retorno por Tierra (MRT).
  • Se utiliza este sistema ampliamente en regiones de Australia, Canada, EEUU, Sudafrica, etc.

DESVENTAJAS

  • Se utiliza para abastecer demandas bajas.
  • Baja densidad de Usuarios.
  • Se necesita una buena puesta a tierra con el fin de disminuir las perdidas y también por seguridad.
  • Son necesarias como mínimo 2 puestas a tierra.
  • Limitados a áreas con resistividad del terreno menores a 1000 ohm-metro
  • Evitar la cercanía a sistemas de comunicación

SEGURIDAD

  • La puesta a tierra es critica
  • Considerar la tensión de toque igual o inferior a 25V para evitar inconvenientes con personas y animales.
  • La resistencia de puesta a tierra en las estaciones de transformación debe ser igual o inferior a 5 ohm.
  • Se puede transportar hasta 8A de forma segura, aunque existen estudios para transportar entre 15 a 25A.

CALIDAD Y CAPACIDAD DE POTENCIA

  • Regulación de Voltaje.
  • Efecto Ferranti (aumento V con la distancia). Particularmente pronunciado en este caso.
  • Limite de longitud en la línea.
  • Limite de tensión en la línea.

RESISTIVIDAD DEL SUELO

Tipo de Suelo Resistividad (ohm- m) Arcilloso 5- Piedra caliza 90- Arena y Grava 100-

MODELO MATEMATICO

  • Considerando un único conductor que se encuentra paralelo a la tierra.
  • Suponiendo que la corriente retorna de g´-g
  • Se asume la tierra como un conductor solido de longitud infinita y un RMG 1m.
  • Considerando que los voltajes tienen la misma referencia y 𝑉𝑔 = 0
  • En donde la impedancia 𝑧𝑎𝑎 será obtenida a partir de: 𝑧𝑎𝑎 = 𝑅𝑎 + 𝑗 4 𝜋 ∗ 10 −^4 ∗ 𝑓 ∗ ln(
  • Podemos obtener los demás valores de la siguiente forma:

𝑌𝑐 = 1 1 𝑗𝜔𝐶

= 𝑋^1 𝑐 𝐾𝑚^ 𝑆

ANEXO 1

Calculo de la resistividad del terreno

METODO DE WENNER

V