Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas de cáncer cuello uterino, Diapositivas de Ginecología

Fisiopatologia, factores de riesgo, historia natural enfermedad, diagnóstico y tratamiento.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 02/06/2023

diana-cristina-leon-valladares
diana-cristina-leon-valladares 🇵🇪

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C Á N C E R DE
CUELLO UTERINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas de cáncer cuello uterino y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

C Á N C E R DE

C U E L L O U T E R I N O

El cáncer del cuello uterino es una alteración celular

que se origina en el epitelio del cérvix que se manifiesta

inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y

progresiva evolución, las cuales progresan a cáncer in

situ (confinado a la superficie epitelial) o un cáncer

invasor en donde las células con transformación maligna

traspasan la membrana basal.

DEFINIC IÓN

FACTORES SOCIOECONOMICOS F A C T O R E S DE R I E S G O

FACTORES INDIVIDUALES F A C T O R E S DE R I E S G O

H I S T O L O G I A Ubicación de Unión Escamo-Columnar (UEC) y Zona de Transformación: a) Antes menarquia b)Tras la pubertad y al inicio del periodo reproductivo c) Hacia los 30 años d) Hacia menopausia e) Después menopausia

H I S T O R I A N AT U R A L

D I A G N Ó S T I C O BIOPSIA

  • (^) El diagnóstico definitivo de lesiones pre malignas o cáncer se hace con biopsia, aunque no se requiere biopsias para tratar lesiones cervicales diagnosticadas por Inspección Visual por Ácido Acéti co (IVAA) o colposcopia. La estrategia “tamizar o ver y tratar ” recomienda tratar con crioterapia sin considerar la confirmación diagnóstica. EXAMEN FISICO
  • (^) Debe realizarse un examen pélvico en toda mujer con síntomas sugestivos de cáncer de cuello uterino. La visualización del cuello del útero después de un examen con espéculo puede revelar una apariencia normal o una lesión cervical visible, los tumores grandes pueden reemplazar por completo el cuello del útero. Cualquier lesión elevada, friable, o que tenga la apariencia de condiloma debe ser biopsiada, independientemente de los resultados benignos anteriores de citología cervical.
  • (^) El cáncer usualmente se origina en la zona de transformación (la unión del epitelio escamoso del ectocérvix y el epitelio glandular del canal endocervical). La lesión puede manifestarse como una ulceración superficial, un tumor exofítico en la exocérvix o una infiltración en la endocérvix.

C LA S I F I C A C I ÓN T N M

T R ATA M I E N T O

  • (^) Menor igual a 4 cm
  • Resecable
  • (^) Operable
  • (^) HR + LF
  • (^) Quimioradio
  • (^) Quimio ± RT ± HR II: Tumor va mas allá del cérvix IIA: Compromete 2/3 sup de vagina IIB: 2/3 int de parametrios
  • (^) Mayor a 4 cm
  • Resecable
  • (^) Inoperable
  • (^) Quimioradio
  • (^) Quimio ± RT ± HR
  • (^) Irresecable
  • (^) Paliativo

T R ATA M I E N T O

  • (^) Compromete 1/3 distal de la vagina
  • (^) Paliativo
    • (^) 1/3 distal del parametrio o pared pelviana
    • (^) Paliativo

P R E V E N C I Ó N P R I M A R A VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Existen tres tipos de vacunas contra el virus papiloma humano (VPH): La tetravalente y la bivalente que son altamente efecti vas para prevenir infecciones por los tipos de VPH 16, VPH 18, que causan la mayoría de los canceres cervicales. La vacuna tetravalente también protege contra VPH 6, VPH 11 que se asocian a verrugas genitales. La tercera vacuna es la nonavalente que incluye protección contra VPH 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, y 58.

P R E V E N C I Ó N S E C U N DA R I A TAMIZAJE EN LA POBLACIÓN GENERAL El cáncer cervical suele ser de evolución lenta: Las lesiones premalignas tempranas tardan de 10 a 20 año s en convertirse en un cáncer invasor, de manera que esta enfermedad es rara antes de los 30 años de edad. El tamizaje de mujeres más jóvenes detectará muchas lesiones que nunca se convertirán en cáncer y dará lugar a tratamientos innecesarios, por lo que no es eficaz en función de los costos. La detección precoz, mediante el tamizaje de todas las mujeres del grupo etario previsto, seguida del tratamiento de las lesiones pre malignas detectadas, permiten prevenir la mayoría de los cánceres de cuello uterino. Las pruebas moleculares del VPH, los PAP y la IVAA pueden ser usados como métodos de tamizaje. En las mujeres con resultados negativos en la prueba de IVAA o en el PAP, el nuevo tamizaje deberá realizarse en tres años. En las mujeres con resultados negativos en la prueba de tamizaje de VPH, se debe proceder a un nuevo tamizaje tras un intervalo mínimo de cinco años.

INSPECCIÓN VISUAL CON ÁCIDO ACÉTICO (IVAA) T A MI Z A J E

  • (^) Es un examen visual realizado con espéculo, en el que se usa ácido acético al 5% aplicado en el cérvix.
  • (^) Con este procedimiento el epitelio anormal (displásico) se torna blanco y puede ser detectado fácilmente.
  • (^) La sensibilidad del IVAA varía de acuerdo al entrenamiento y práctica y se ha encontrado entre el 70% al 80% para detectar NIC 2 y lesiones más severas.

Otra alternativa para el despistaje es la detección del ADN de VPH de alto riesgo. Estudios han mostrado que las pruebas de VPH moleculares son más efecti vas que el IVAA y el PAP. Sin embargo, el costo de las pruebas moleculares para el diagnóstico de VPH y su complejidad puede significar una limitación. T A MI Z A J E PRUEBAS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DEL VPH