Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS COSTO VARIABLES Y FIJOS, Resúmenes de Contabilidad

ES UNA DIFERENTE PARA VARIAS COSAS DE COSTOS EMPRESARIALES

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/05/2022

maria-del-pilar-garay
maria-del-pilar-garay 🇨🇴

4 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTOS
MARIA DEL PILAR GARAY
CONTABILIDAD GERENCIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS COSTO VARIABLES Y FIJOS y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

COSTOS

MARIA DEL PILAR GARAY CONTABILIDAD GERENCIAL

A. Concepto.-

Esta clase de costos se realiza en el campo industrial, que

comprende al llamado período de producción de

características muy especiales y distintas con respecto a la

actividad comercial.

1. Costos de Extracción.- Se utilizan en

las industrias extractivas básicas ya sea de riqueza animal, vegetal y mineral.

2. En la industria extractiva no está el

concepto de materias primas, por que los productos extraídos, de estas industrias que se llaman básicas suelen ser materias primas de otras industrias secundarias. 3 Costos de Transformación.- Son las que elaboran materias primas de la industria primaria, para su transformación en objetos que satisfagan las necesidades humanas, y que puedan ser objeto de primera transformación, segunda transformación, tercera transformación como ocurre en las siguientes industrias:

  • Industria de la Alimentación.
  • Industria de la Vivienda.
  • Industria del Vestuario.
  • Industria referente a la Salud y bienestar.
  • Industria pasada o gran industria. CLASIFICACION DE LOS COSTOS INDUSTRIALES

Fijación de Normas y Estándar.- Significa el camino a seguir en la producción sobre los cuales la empresa debe laborar en condiciones sanamente económicas. ❖ Formulación de Presupuestos.- es la fijación anticipada por un período de tiempo, ❖ Política de Precios. – Se refiere a la elaboración de los precios de venta tal como se calcula en los costos comerciales. ❖ Índices de Economicidad .- Representan el ahorro en el tiempo y material. ❖ Índices de Productividad. – Representan sucesivamente la mejor forma de aprovechar los recursos de la empresa en tiempo y material.

CLASIFICAION DE LOS COSTOS POR SU APLICACION

1. POR SU FORMA SON : ( Costos Unitarios Costos Parciales, costos totales).

2. POR SU POSICIÓN DEL MATERIAL : (Costos Divisionales, Costos

Departamentales, Costos Seccionales , Costos Producción Auxiliar)

3. POR SU EJECUCIÓN.- ( Costos Hora Hombre, Costos Hora Máquina)

  • 4. POR EL SISTEMA .-
  • a) Costos Reales (Históricas, Pre-determinados)-(Estimados, Standard, Directo, Standard-Directos)
  • b) Por su aplicación o incidencia: (Costos Directos, Costos Indirectos, Costos Variables, Costos Semi-Variables, )Costos Fijos
  • Concepto.- Costo de Servicio Industrial: Son los que se desarrollan

en las empresas industriales de servicios y donde no hay

transformación, sólo producen servicios. Cada servicio tiene un

costo diferente, el producto que fabrica no es tangible y su costo

comprende fundamentalmente; los Costos de Mano de Obra y los

Gastos Indirectos, que son llevados como Costo del período.

  • LOS OBJETIVOS QUE BUSCA LA EMPRESA SON:MÁXIMA EFICACIA ECONÓMICA.MÁXIMA GANANCIA TOTAL.MÁXIMA EFICIENCIA TÉCNICA.
  • Los costos fijos son aquellos que necesariamente tiene que realizar la empresa al iniciar sus operaciones.
  • El costo fijo total es constante a los diferentes niveles de producción mientras que la empresa se desenvuelva dentro de los límites de su capacidad productiva inicial. La empresa iniciará las operaciones con una capacidad productiva que está determinada por:
  • La Planta. La Maquinaria inicial.
  • El Equipo. El factor ganancial.