Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas: Abdomen agudo, Diapositivas de Gastroenterología

Diapositivas: Abdomen de agudo

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 18/11/2024

krystal-solorzano-moreno
krystal-solorzano-moreno 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 113

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DR
.
N O É M A RTÍN EZ M ORAL E S
ABDOMEN AGUDO
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO ACTUAL DEL ABDOMEN AGUDO
,
RAFAEL AGUIRRE RIVERO
,
EDITORIAL
ALFIL
,
PRIMERA EDICIÓN
.
H
ospit
a
l
M
ilit
a
r
Reg
ion
a
l
E
l
C
ipr
é
s
B
.
C
.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas: Abdomen agudo y más Diapositivas en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

D R. N O É M A R T Í N E Z M O R A L E S

ABDOMEN AGUDO

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO ACTUAL DEL ABDOMEN AGUDO, RAFAEL AGUIRRE RIVERO, EDITORIAL

ALFIL, PRIMERA EDICIÓN.

Hospital Militar Regional El Ciprés B.C.

      Trastorno no traumático, espontáneo y súbito.

Molestias leves o atípicas.

La mayoría requiere inter vención quirúrgica

urgente.

Estudio ordenado e integral.

Diagnóstico.

Tratamiento quirúrgico o médico.

Características

del dolor.

Visceral. Parietal.

Visceral.

Aferentes C.

Vísceras huecas y Cápsulas.

Distención.

Inamación.

Isquemia.

Afección directa.

Lento, sordo, mal localizado.

Línea media

Características del dolor.

Referido.

Cutáneo.

Astas posteriores.

Progresión de dolor.

Paralelo a la evolución.

Origen y manifestación.

Poco precisa.

2/3.

Grave.

Explosivo.

Progresión

rápida.

Gradual.

Intempestivo e

insopoable.

Víscera

peorada.

Aneurisma

roto.

Ectópico.

Absceso.

Asociados.

Taquicardia. Taquipnea. Sudoración. Choque.

Laparotomía.

MENOS DELICADO.

Estable.

Progresivo.

Localizado

Colecistitis aguda.

Pancreatitis aguda.

Infao mesentérico.

Estrangulación

Cólico renal o ureteral.

Bloqueo alto.

Carácter del dolor.

      Estable.

Supeicial intenso.

Intermitentes, Vago,

Progresivo.

Intensidad insopoable.

Intenso en extremo.

Vaga sensación.

Atenuantes.

Agravantes.

Ubicación.

Carácter.

Intensidad.

Duración.

Síntomas sistémicos.

Aspectos relevantes de la HC.

AGO.

Ectópico.

Sx premestrual.

Mittelschmerz.

Endometriosis.

EIPA.

Fármacos.

Anticoagulantes.

Estrógenos.

Esteroides.

AHF. Viajes. Postqx

EXAMEN FÍSICO

Obseación.

Fiebre.

Sistémicas.

Examen abdominal.

         Examen abdominal:

Obseación.

Auscultación.

Percusión.

Tos.

Signos especiales.

Hernias.

Genitales.

Pélvico y Rectal.

ABDOMEN AGUDO

Estudios.

Laboratorio.

Análisis de

sangre.

EGO.

Heces.

Imagen.

Rx.

Angiografía.

USG.

TAC.

Gammagrafía.

Endoscopia. Paracentesis. Laparoscopia.

       Dolor abdominal

inespecíco.

Apendicitis.

Obstrucción del

intestino delgado o

grueso.

Ulcera péptica peorada.

Hernia encarcelada.

Peoración intestinal.

Diveiculitis de Meckel.

        Sx de Boerhaave..

Diveiculitis.

Trastorno intestinal

inamatorio.

Mallo-Weiss.

Gastroenteritis.

Gastritis aguda.

Adenitis mesentérica.

Infecciones parasitarias.