
RECIEN NACIDO
¿RN con
alteracion,incotinencia
urinaria u otro situacion para
estudio o control de
diuresis?
no
si
Sonda vesical
Procedimiento:
1. Preparació de la unidad e inducción del paciente.
2. Preparación del material.
3. Lavado de manos.
4. Colocar gorro y cubrebocas.
5. Abrir envolturas primarias de material estéril y de consumo.
6. Verter solución antiséptica en un recipiente estéril.
7. Colocar al recién nacido en decúbito dorsal,con muslos en abducción.
8. Higiene de manos y cololación de bata.
9. Colocación del primer par de guantes estériles.
10.Asepsia de genitales:Niña: lavar de arriba abajo los labios mayores y asear los
menores; enjuagar. Niños:retraer el prepucio y asear la zona con movimientos
circulares de adentro hacia fuera y enjuagar.
11.Colocar el campo hendido para delimitar el área de acción,dejando
unicamente expuesta la vulva o pene.
12.Tomar la sonda y enrollar en la mano dominante aprox.5cm dejando la punta
de 0.5 cm y aplicar lubricante.
13.Levantar el pene en un angulo de 60°y retraer el prepusio y en caso de las
niñas separar los labios menores usando los dedos indíce y pulgar .Al
indentificar el meato urinario introducir la sonda vesical suavemente.
14.Haga avanzar la sonda hasta que aparesca orina,es posible que exista
resistencia cuando la sonda atravieza el esfínter externo por lo que requiere
un presión suave y sostenida. Adaptar el tubo de drenaje urinario al sistema.
15.Retiro de guantes y fijacion de sonda.(En los hombres se debe fijar con cinta
al hemiabdomen inferior, más que al miembro inferior, para ayudar a disminuir
la formación de estenosis causada por presión sobre la uretra posterior)
16.Colocar la bolsa recolectora por debajo del nivel de la vejiga.
17.Realizar registros en hoja de enfermería.
Intervenciones:
- Vigilar datos de infección de vías urinarias.
- Vigilar la permeabilidad de la sonda vesical.
- Observar al recuen nacido en busca de
complicaciomes
- Higiene diaria del paciente
- Posiciòn del paciente
- Vigilancia de comonfor del paciente.
¿Existen
complicaciones?
no si
Complicaciones:
- Hematuria
- Infección
- Lesion uretral
Fin del procedimeinto
Pasa al area de
observaciòn para despues
ser dado de alta
Material y equipo para el procedimiento
- Bata
- Gorro
- Campo sencillo
- Campo hendido
- Material para fijación
- 3 Gasas estériles
- Gel lubricante
- Bolsa para drenaje urinario
- Sonda nelaton foley con el calibre requerido.
Estable objetivos precisos como:
- Obtener una muestra de orina estéril.
- Control de diuresis.
- Para vaciamiento de vejiga en caso de
retención.
- Cicatrización de las vias urinarias tras una
cirugía.
PREMATURO
3.5Fr para recién nacidos
que pesan <1,000gr; 5 Fr
para recién nacidos que
pesan 1,000 - 1,800gr.
TÉRMINO
5Fr. para recién
nacidos que
pesan >1,800gr
¿Existe un
sitema de drenaje de la
sonda vesical?
Sí
No
Intermitente: la sonda vesical se instala ra por corto tiempo
retirandola inmediatamente despues del
procedimiento.(Vaciado de orina, toma de
muestra,exploraciòn de uretra o vesical, y determinar la
cantidad de orina despues de la micciòn.)
Permanente
Corta duraciòn: control de diuresis ,via de drenaje o lavado,
mantener seca la zona genital,
Larga duraciòn: despues del sondaje el tiempo a
permanecer no debe pasar de los 03 dias.