






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se realizó una investigación en el disitrito La Esperanza
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO: Asentamientos Humanos II TÍTULO: Estudio de un sector del distrito de La
DOCENTES:
Ms. Arq. Sheyla Machado
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
UBICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Distrito La Esperanza Datos generales del Sector Santa Verónica, barrio 4
MUJERES 53% HOMBRES 47%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 BAJA-BAJA BAJA-MEDIABAJA BAJA-MEDIABAJA BAJA-ALTA DENSIDAD NETA BAJA – BAJA (100) BAJA – MEDIA BAJA (200) BAJA- MEDIA (300) BAJA – ALTA (400) N° DE MANZANAS 8 18 3 1 -5.00% -4.00% -3.00% -2.00% -1.00% 0.00% 1.00% 2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00% De 0- De 5 - 9 De 10 - 14 De 15 - 19 De 20 - 24 De 25 - 29 De 30 - 34 De 35 - 39 De 40 - 44 De 45 - 49 De 50 - 54 De 55 - 59 De 60 - 64 De 65 - 69 De 70 - 74 De 75 - 79 De 80 - 84 De 85 - 90 De 90 - 94 De 95 a más PIRÁMIDE DE EDADES DEL SECTOR SANTA VICTORIA, BARRIO 4 EN EL AÑO 2017 MUJERES HOMBRES EDADES HOMBRES MUJERES HOMBRES (%) MUJERES (%) De 0- 4 169 157 3.70 3. De 5 - 9 179 193 3.92 4. De 10 - 14 191 161 4.18 3. De 15 - 19 161 158 3.53 3. De 20 - 24 183 223 4.01 4. De 25 - 29 160 182 3.50 3. De 30 - 34 144 154 3.15 3. De 35 - 39 144 164 3.15 3. De 40 - 44 162 177 3.55 3. De 45 - 49 126 160 2.76 3. De 50 - 54 121 166 2.65 3. De 55 - 59 101 117 2.21 2. De 60 - 64 73 93 1.60 2. De 65 - 69 55 94 1.20 2. De 70 - 74 68 90 1.49 1. De 75 - 79 58 60 1.27 1. De 80 - 84 24 41 0.53 0. De 85 - 90 20 20 0.44 0. De 90 - 94 4 12 0.09 0. De 95 a más 2 2 0.04 0. TOTAL 2143 2422 46.94 53. TOTAL POBLACIÓN 4565 100.
Po = 4 569 r = 2. 2 n = 2030 – 2017 = 13 Pf = Po ( 1 + r ) 100 n Pf = 4 569 ( 1 + 2. 2 ) 100 13 Pf = 6 077
Po = 189 206 r = 2. 2 n = 2030 – 2017 = 13
Pf = Po ( 1 + r ) 100 n Pf = 189 206 ( 1 + 2. 2 ) 100 13 Pf = 251 070
SOCIAL
- DEMOGRÁFICO
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Esc. 1/
VIVIENDA
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Fórmula: Hab/viv Sector Santa Verónica, barrio 4 Censo 2017 Fuente: INEI Población (Hab) N° de viviendas 4569 hab. 1034 viv. 4596/1034 = 4. Población proyectada al 2030: 6077 Sector Santa Verónica, barrio 4 Censo 2017 ¿Cuántas viviendas se necesitarán para la población del sector en el 2030? 6077/X = 4. X = 6077/4. X = 1365.62 = 1366 viviendas 29 28 27 26 25 24 20 23 22 21 19 18 17 16 14 13 12 11 10 15 9 8 7 6 5 3 2 1 4 Esc. 1/ Según el cálculo del hacinamiento en viviendas, se obtuvieron los siguientes datos. N° de manzana Cálculo de hacinamiento por manzana en el Sector Santa Verónica, Barrio 4 Ninguna de las manzanas analizadas pasa el límite de 3 personas por habitación , por lo que en el sector no existen viviendas hacinadas según los datos obtenidos del Censo
Proyección al 2030 : Según los requerimientos de vivienda proyectadas al 2030 , se observa que las cantidad debe aumentar para evitar el hacinamiento que pueda causar el crecimiento poblacional. 30
EQUIPAMIENTO EDUCATIVO
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Para el cálculo de la demanda es importante considerar el Porcentaje de la Población Total a ser atendida por el Sistema Público (PPSP): 50%
Secundaria: 12 a 16 años Primaria: 6 a 11 años Inicial – Jardín: 3 a 6 años Cantidad de población que debe ser atendida en el sector Jardín - Inicial Población atendida 285 alumnos Población que debe ser atendida 321 alumnos Sector público 50%: 182 alumnos El CI Jhon Dewey atiende a 264 alumnos. Primaria Población atendida 109 alumnos Población que debe ser atendida 371 alumnos Sector público 50%: 204 alumnos No hay equipamientos públicos en el sector. Secundaria Población atendida 3958 alumnos Población que debe ser atendida 351 alumnos Sector público 50%: 199 alumnos Dos equipamientos públicos atienden a 3280 alumnos. CEBA La educación básica alternativa está dirigida a población de diferentes edades, por lo que y se enfatiza en la preparación para el trabajo. La demanda actual exigida por el sector analizado no es abastecida en su totalidad, esto deja ver un déficit en el sector educativo. Sin embargo en el nivel secundario sí se cumple con la demanda del sector. Representa un 22.83 % de la población total del sector. 467 Secundaria 494 Primaria 423 Jardín Población escolar proyectada 30.78 %
1384 alumnos Sector público Los equipamientos del sector público deberán atender a 692 alumnos. Cantidad de equipamientos que se necesitan para la población proyectada Secundaria: 1 equipamiento adicional Primaria: 3 equipamientos adicionales Jardín - inicial: No se necesitan equipamientos adicionales para el sector. De acuerdo al estudio realizado al rendimiento de los equipamientos educativos se obtuvieron los siguientes resultados. El sector también debe ser implementado con equipamientos de la categoría E2 y E3 principalmente. Según la cantidad de alumnos matriculados y aulas existentes por nivel educativo. Inicial - Jardín Primaria Secundaria Alumnos 285 Aulas 14 21 alumnos por aula Cumple los parámetros establecidos por MINEDU: 30 alumnos por aula en zonas urbanas Alumnos 109 Aulas 6 19 alumnos por aula Cumple los parámetros establecidos por MINEDU: 35 alumnos por aula en zonas urbanas Alumnos 2240 Aulas 42 54 alumnos por aula No cumple los parámetros establecidos por MINEDU: 35 alumnos por aula en zonas urbanas No se conoce la información de todos los equipamientos estudiados.
Primer Nivel Rango Poblacional servicio: 3 000 hab Segundo Nivel (^) Tercer Nivel NIVEL DE ATENCIÓN CATEGORÍA NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO CLASIFICACIÓN TIPO RANGO INFLUENCIA TIEMPO INSTITUCIÓN PRIMER NIVEL H I- 1 CONSULTORIO OBSTETRICO ALFARO CONSULTORIOS MEDICOS Y DE OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD ESTABLECIMIENTO DE SALUD SIN INTERNAMIENTO 600M 10 min PRIVADO ESTETICA DENTAL JD CONSULTORIOS MEDICOS Y DE OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD I- 2 CONSULTORIO MEDICO INTEGRAL CONSULTORIOS MEDICOS Y DE OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD MEDICENTRO ARCANGEL TRUJILLO 7 CONSULTORIOS MEDICOS Y DE OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD CONSULTORIO MEDICO CONSULTORIOS MEDICOS Y DE OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD H2 I-^3 SANTISIMO SACRAMENTO^ CENTROS DE SALUD O CENTROS MEDICOS 1000M 20 min MINSA SEGUNDO NIVEL H3 II- 1 CLÍNICA MADRE DE CRISTO HOSPITALES O CLINICAS DE ATENCION GENERAL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON INTERNAMIENTO 1 500M 60 min MINSA HOSPITAL DISTRITAL JERUSALEN MINSA HOSPITAL I - LA ESPERANZA ESSALUD TERCER NIVEL H4 III- 1 HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “VIRGEN DE LA PUERTA” - PANAMERICANA NORTE HOSPITALES O CLINICAS DE ATENCION ESPECIALIZADA ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON INTERNAMIENTO 3000 M 120 min ESSALUD SECTOR URBANO POBLACIÓN DEMANDANTE ACTUAL 2030 Santa Verónica, barrio 4 4569 6077 Para el cálculo de la demanda es importante considerar el Porcentaje de la Población Total a ser atendida por el Sistema Público (PPSP) por nivel y categoría: I-1y I-2: PRIVADO I-3:20% II-1:40%^ III-1:20% Rango Poblacional servicio: 10 000 hab Rango Poblacional servicio: 30 000 hab Rango Poblacional servicio: 40 000 hab (^914) 1 828 914 La demanda actual y la proyectada hacia el 2030 exigida por el sector analizado si cumple en sus tres niveles y categorización, brindando servicio a toda la población del sector Santa Verónica, barrio 4.
Actual 1 215 2030 Actual 2 430 (^2030) Actual 1 215 2030 Según el numero de establecimiento de acuerdo a su nivel de atención y categoría: PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL H1 H2^ H3^ H I- 1 I- 2 INS: 3 000 hab. I- 3
6 000 9 000 10 000 90 000 40 000 POBLACIÓN ATENDIDA INS: 10 000 hab. INS: 30 000 hab. INS: 40 000 hab.
De acuerdo al estudio realizado en el abastecimiento equipamientos de salud para la población en el 2030: PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL No se necesitan equipamientos adicionales para el sector. 1 equipamiento adicional, categoría H1: I- 1
EQUIPAMIENTO DE SALUD
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Contamos con 4 mercados minoristas de influencia 1 500 m donde cumplen la función de comercio de abarrotes y víveres para los habitantes de esta zona. MERCADO MINORISTAS DIRECCION N.º DE PUESTOS N.º DE PUESTOS EN FUNCIÓN M MATERIAL- PAREDES SERVICIOS AGUA/LUZ/ALC ANTARILLADO RADIO DE INFLUENCIA MODELO Guadalupe Victoria 148, La Esperanza, 202 202 237.52m2 LADRILLO SI/SI/SI 1 500m SANTA VERONICA Mateo Del Toro y Zambrano 189, La Esperanza 13012 70 70 583.44m2 (^) MADERA SI/SI/NO TAKAYNAMO Pedro Murillo, La Esperanza 13012 40 12 543.4m LADRILLO O BLOQUE DE CEMENTO SI/SI/SI SANTA JOSE Chancay 229, Distrito de Víctor Larco Herrera 13012 55 26 419.24 LADRILLO SI/SI/SI SANTA VERONICA SANTA JOSE MODELO TAKAYNAMO SECTOR URBANO POBLACIÒN DEMANDANTE CATEGORÍA POBLACIÓN SERVIDA ACTUAL 2030 Santa Verónica, barrio 4 4569 6077 Mercado Minorista 10 000 hab En el distrito de La Esperanza solo cuenta con mercados minoristas y un camal. 4 MERCADOS MINORISTAS EN EL SECTOR Con estos equipamientos establecidos abastecen a la población actual y proyectada hacia el 2030 , ya que un mercado minorista sirve a 10 000 hab.
EQUIPAMIENTO COMERCIAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
VULNERABILIDAD SOCIO
- ECONÓMICA
ASENTAMIENTOS HUMANOS II
Según el calculo de materialidad en las viviendas, se obtuvieron los siguientes datos. Adobe 30.77% Ladrillo 69.23% Vulnerabilidad en el Sector Santa Verónica, Barrio 4 (materialidad) Alta Baja Se reconoció un total de 30 manzanas en el Sector Santa Verónica, barrio 4 en el cual se identifico 300 viviendas de material de adobe que conlleva a una vulnerabilidad alta, sin embargo se identifico también 675 viviendas de ladrillo teniendo una baja vulnerabilidad según los datos obtenidos del INEI Censo 2017. Vivienda de adobe (^) Vivienda de ladrillo Alquilada 16.50% Propia sin título 11.41% Propia con título 64.97% Otros 7.13% Vulnerabilidad en el Sector Santa Verónica, Barrio 4 (tenencia) Muy Alta Alta Bajo Otros Según el calculo de tenencia en las viviendas, se obtuvieron los siguientes datos. Gracias a la recopilación de datos por manzana , se reconoció en el sector Santa Verónica, barrio 4 162 viviendas alquiladas que conlleva a vulnerabilidad muy alta, 112 viviendas propias sin titulo teniendo una vulnerabilidad alta, 638 viviendas de baja vulnerabilidad. Debido a que el sector analizado fue uno de los primeros en La Esperanza la parte financiera empezó a convertirse en algo estable y de igual manera asequible a precio cómodos en el
vulnerabilidad baja (^) vulnerabilidad baja Abastecimiento Alumbrado de agua Las viviendas de las 30 manzanas cumplen con el 100 % los servicios básicos siendo así una zona mas cómoda para que las personas puedan vivir. Según el calculo de tenencia en las viviendas , se obtuvieron los siguientes datos. 100% Tiene agua 100% Tiene luz Con educación Sin educación 3018 1051 Con el estudio realizado para obtener la cantidad de gente que cuenta con educación pudimos notar que la gente mayor era la que no contaba con ella y el mayor porcentaje que si la tenía era la más joven. vulnerabilidad baja vulnerabilidad alta 74% Con educación completa 26% Sin educación vulnerabilidad media vulnerabilidad baja
Nivel económico alto
Nivel económico medio