Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diagnostico urbano del distrito de celendin, Guías, Proyectos, Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos

sistema administrativo, biofísico, ambiental, social, económico ,etc

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/03/2022

angeles-torres-torres
angeles-torres-torres 🇵🇪

4.5

(4)

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE PROYECTOS 8
DIAGNOSTICO Y PROPUESTA EN CELENDIN
INTEGRANTES:
Castrejon Cerquin Jean 90%
Torres Torres, Jharynn 100%
DOCENTE:
- ARQ. MIRTHA LOPEZ MUSTTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diagnostico urbano del distrito de celendin y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

TALLER DE PROYECTOS 8

DIAGNOSTICO Y PROPUESTA EN CELENDIN

INTEGRANTES:

  • Castrejon Cerquin Jean 90 %
  • Torres Torres, Jharynn 100 %

DOCENTE:

  • ARQ. MIRTHA LOPEZ MUSTTO

PROYECTOS

REFERENCIALES

TIPO DE

INFRAESTRUCTURA

¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ SERVIRÁ? ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE?

CENTRO ARTESANAL Espacio diseñado para

albergar la expresión

cultural de la artesanía

Para albergar la visita del

turista a la localidad

Brindar espacios de

enseñanza reflejados en

aulas y talleres

INDUSTRIA DE LÁCTEOS Es un sector de la

industria que tiene como

materia prima la leche

procedente de animales

Para trabajar el

procesamiento de lácteos

en ambientes adecuados,

además ayudará a la

potencialidad lechera

Trabajar en la elaboración

de productos lácteos

generados por la

extracción de leche

INDUSTRIA CHOCOLATERA Sector donde se produce

la transformación del

cacao en chocolate

Para albergar a los

distintos trabajadores que

se dedican a este rubro y

generar más economía

Trabajar en la semilla del

cacao para la elaboración

del chocolate

PROPUESTA PROPUESTAS

PROGRAMAS SOCIALES DIRIGIDOS
A ESTE TIPO DE POBLACION
FALTA DE ORGANIZACIÓN EN LA
POBLACIÓN ARTESANA.
LIMITACIONES DENTRO DEL
MERCADO NACIONAL E
INTERNACIONAL
DESVALORIZACIÓN DEL EXPRESION
DEL TALENTO ARTESANAL
COMERCIO INFORMAL BAJOS MARGENES DE GANACIA,
BAJA INVERSION EN PROGRAMAS
QUE INCENTIVEN ESTA ACTIVIDAD
FALTA DE ENFACIS ENLA POLITICA
ARTESANAL
FALTA DE CAPACITACION A ESTE
SECTOR DE LA POBLACION
FALTA DE PROMOCION Y
DESARROLLO DEL PRODUCTO

EJE ECONOMICO EJE POLÍTICO

FALTA DE INGRESOS SOSTENIBLE
DE SUS VENTAS
DIFÍCIL ACCESO PARA LA VENTA
DE SUS PRODUCTOS
OBJETIVO PRINCIPAL
BRINDAR UNA
INFRAESTRUCTURA CON
ESPACIOS ADECUADOS
PARA EL DESARROLLO
DE LAS ACTIVIDADES
ARTESANALES

EJE SOCIAL

EFECTO FINAL
VENTA DE PRODUCTOS ARTESANALES DE MANERA INFORMAL

ARBOL DEL PROBLEMA INCREMENTO DELINDICE DE POBREZA

RIESGO DE COMPRADORES Y
PEATONES
PROCESO DE SUPERVISION Y
CONTROL DEFICIENTE

FUENTE DE INGRESO

DEVALUADO

MALA GESTIÓN

FALTA DE INTERES EN ESTA

ACTIVIDAD

DEFICIT DE EQUIPAMIENTO PARA LA PRODCCIÓN ARTESANAL

CENTRO DE PRODUCCION ARTESANAL TEXTIL Y

FIBRA VEGETAL

30%

26,925^ POBLACION TOTAL

401^ POBLACION POTENCIAL

POBLACION OBJETIVA

OFERTA Y DEMANDA TIPOS DE USUARIOS

PERMATENTE

FLOTANTE

Población Celendín: 26,925 (2017) Población Artesana: 13,338 (2017) Artesanos con espacios de trabajo: 937 Artesanos sin espacios de trabajo: 401 Turistas nacionales 937 Turistas extranjeros 401 TURISTAS QUE VISITAN CELENDIN 2019 CELENDIN ENERO - DIC. NACIONAL 10903 EXTRANJERO 603 TOTAL 11 506 Elaboración Propia en Base al MINCETUR – OTP Elaboración Propia en Base al INEI Elaboración Propia en Base al INEI PROPUESTA 1

USUARIO POR ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta que no existe un centro artesanal de artesanía que brinde las facilidades de producción, capacitación, venta y exhibición de artesanía; pero contando si, con un usuario que tiene la necesidad de un establecimiento de esta envergadura, se llega a plantear un proyecto de esta naturaleza

BRECHA

Artesanos con espacios de trabajo: (^937) Artesanos sin espacios de trabajo: 401 401 + 78 : 479 Artesanos textiles: 233 Artesanos de fibra vegetal: 168

PROYECCIÓN AL 2030

Turistas Anual: 11 506 Turistas Mensual:

Turistas Mensual: (^384) TURISTAS MENSUAL QUE COMPRA ARTESANIA: 78 Turistas Mensual: (^384) TURISTAS MENSUAL QUE COMPRA ARTESANIA: 78 Elaboración Propia en Base al MINCETUR – OTP^ Elaboración Propia en^ Base al MIDAGRI

POBLACION

TOTAL

POBLACION

POTENCIAL

POBLACION

OBJETIVA

Formula: Pf=Pi(1+Tc)^t

Donde:

  • Pf= Población futura
  • Pi= población inicial
  • Tc=Tasa de crecimiento
  • t= Tiempo

Entonces: Pf=479(1+0.2)^ 10

Pf= 2965

FORTALEZA

DEBILIDAD

AMENAZAS

FODA OBJETO ARQUITECTÓNICO

FORTALEZA

DEBILIDADES

AMENAZAS

OPORTUNIDAD

  • Suficiente elaboración de quesos y productos

lácteos.

  • Suficiente producción de leche
  • Suficiente cabezas de ganado vacuno
  • Escaso apoyo a la agroindustria y demás

actividades de transformación

  • Espacios de enfriamiento para el proceso de la

leche

  • 4% de población sin espacios adecuados para la

transformación de los productos lácteos

  • Incremento de productos sustitutos
  • Proceso de quesos altamente contaminante
  • Incremento de enfermedades transmitidas por

los vacunos

  • Escasez de centros de vacunación para el

cuidado del ganado vacuno

  • Existencia de demanda de los derivados lácteos

producidos en el país

  • Competividad en el mercado local y nacional
  • Abastecimiento de productos a las regiones.

Fuentes : OIA – DRA

  • PRODUCTIVIDAD DE LECHE EN LA PROVINCIA : 6. 1 litros/vaca/día (superior al promedio regional que llega en promedio a los 5 , 7 litros por día).
  • Volumen promedio tm/año : 22988. 8 tm/año
  • Cantidad de productores : 2912 PROBLEMÁTICA - PROPUESTA PROPUESTA- ECONOMICO DEFICIT DE EQUIPAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS 1 5 0 0 2 0 2 97 6

PRODUCCIÓN Y DESTINO DE LA

PRODUCCIÓN (TN/AÑO)

Fuente : Estudio sub sectorial quesos y manjar blanco, Technoserve Inc-Perú. DIA DRA y Agencias Agrarias, ITDG,

  • PRIMER DESTINO DE LA PRODUCCIÓN: 52 % NESTLÉ : 50 % GLORIA : 2 %
  • SEGUNDO DESTINO DE LA PRODUCCIÓN
  • QUESERÍA URBANA : 6 % ( 1500 TM) QUESERÍA ARTESANAL: 9 % ( 2027 TM)
  • TERCER DESTINO TERNERAJE : 19 %. PROGRAMAS SOCIALES: 7 % AUTOCONSUMO: 7 %

Ambiente donde se embala el queso para su traslado a la Costa

FORTALEZA

DEBILIDAD

AMENAZAS

OPORTUNIDAD

FODA OBJETO ARQUITECTÓNICO

FORTALEZA

DEBILIDAD

  • Transformación del cacao en chocolate
  • Influencia turística nacional e internacional por la fiesta patronal de la virgen del Carmen
  • Prestar mas atención a la producción por parte de la gestión municipal
  • Déficit de equipamiento para la venta del chocolate de taza.
  • Escaso apoyo a la agroindustria y demás actividades de transformación.

AMENAZAS

  • Incremento de productos sustitutos

OPORTUNIDAD

  • Exportación del chocolate de taza a nivel provincial
  • Mayor demanda en las fechas navideñas
  • Productores con espacios de trabajo:
  • Productores sin espacios de trabajo:

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXO

  • https://es.slideshare.net/j_aspillaga/plan-de-desarrollo-concertado-de-la-provincia-de-celendin
  • https://www.youtube.com/watch?v=nQ0cc1PEq1w
  • https://www.youtube.com/watch?v=zDbmTYXUwWY
  • https://www.inei.gob.pe/
  • https://www.cedepas.org.pe/
  • https://andina.pe/agencia/noticia-cajamarca-produce-unas- 25 - toneladas-semanales-queso-y-apunta-a-exportacion- 245772.aspx?fbclid=IwAR1qyiqSbkUkft3NQoBmfIKyaOPkvpqTAb79FQzlThJH74OmnW4e4pf-FU
  • https://es.scribd.com/document/96714671/Perfil-Procalidad-Artesania-en-Observaci-c3-93n?fbclid=IwAR0gsw5jOoKvVwvSDRhyRmdCHwzg2g- r8S_ogZYtLnbDXhiF6sXdE7UwBmo
  • https://andina.pe/agencia/noticia-prepararan-taza-chocolate-gigante-tradicional-expoferia-fongal-cajamarca- 244787.aspx?fbclid=IwAR068UyeoTq0bAYFeoVN3C4kzsS4UeuP8aojAm6Gf5ccJkiPQUyYhLD8CLE
  • http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/831/Cont0068.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR1n0xLJRJXFYx5CkBRiDYxiKhMK3Dcg0aYgfauGaelH4H sPxrKNwh32uxo
  • https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/9617/CANAVIRE_CONTRERAS_PLANEAMIENTO_CELENDIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwA R068UyeoTq0bAYFeoVN3C4kzsS4UeuP8aojAm6Gf5ccJkiPQUyYhLD8CLE
  • https://consumeloquecajamarcaproduce.com/chocolates-la-shiliquita/
  • https://www.gob.pe/institucion/midagri/noticias/350614-midagri-en-el-pais-existen- 6 - 500 - plantas-queseras-siendo-puno-el-lider-de-la-produccion- total?fbclid=IwAR3iFbS5Rc9OESc7-z7vp7PQqaafD0OhYiLs5SzlYVyOhgA8A1J0K2Vg0I
  • https://www.yumpu.com/es/document/read/14792402/cajamarca-ministerio-de-comercio-exterior-y-turismo