



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analisis de la residencial Santa Cruz de la ciudad de Lima que explica su emplazamiento y ubicacion,
Tipo: Monografías, Ensayos
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/06/2020
4
(5)1 documento
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN La residencial Santa Cruz se encuentra ubicada en el distrito de San Isidro cercano a Lima Golf Club. Límites de la zona de estudio: Norte : Av. GRAL JUAN A. PEZET Sur : Av. ALAYZA Y PAZ SOLDAN Este : Av. BELÉN Oeste : Pj. NN 52
ZONA DE ESTUDIO
LLENOS Y VACIOS Respecto al análisis de llenos y vacios, por medio de la planta se pudo observar, que los espacios vacios priman a los espacios llenos, dando a entender que es un sector difuso, estos espacios vacios están mayormente formados por jardines y plazas.
LLENOS (edificaciones) VACIOS (Espacios públicos y vías de circulación) DELIMITACIÓN DE LA ZONA
PATRONES DE ASENTAMIENTO 88 TIPOLOGÍA DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR La residencial Santa Cruz presenta una tipología de vivienda multifamiliar de bloque abierto. Estos bloques tienen la peculiaridad de tener la forma de una cruz. Sin embargo, también encontramos algunos bloques que son alargados. Para la realización de la lotización de esta residencial se tomó el terreno que actualmente está rodeado por las avenidas Paul Harris y Belén, la huaca Santa Cruz y la urbanización aledaña. Tiene una articulación bastante buena con las urbanizaciones colindantes sobre todo con las avenidas. En su lotización se respetó la Huaca, la cual se conserva hasta el día de hoy. Gracias a la lotización se ha logrado evadir la monotonía en el recorrido por la residencial. Los espacios que se forman por la disposición de los bloques se usan como patio para que los niños jueguen libremente, o como centros de reunión. El recorrido en vehículo no es posible en toda la extensión de la residencial ya que no ha sido diseñado con ese fin. Por lo tanto, la residencial cuenta con los estacionamientos pertinentes para los vehículos de los residentes. No existen ciclo vías. TIPOLOGÍA DE MANZANA La tipología de manzana que presenta la residencial Santa Cruz es de tipo súper manzana debido a que cuenta con superficies comunes (plazas) donde se puede interactuar con los vecinos no solo residentes de la misma residencial sino que también con los vecinos de las urbanizaciones cercanas y público en general. 2 1 3 6 4 5 MANZANAS MINIMARKET HUACA
ESPACIOS PÚBLICOS CALLE PLAZA JARDÍN
10
Las plazas son de forma regular, observamos cuadradas y rectangulares. Estas ocupan un área de 4 , 148 m^2 Cuentan con mobiliario urbano como bancas de concreto, tachos de basura, farolas, complementándose con palmeras de alta, mediana y baja altura. A la vez las plazas se encuentran en un lado de algunos bloques de viviendas. Se observo que estos espacios no se utilizan y se encuentran desolados durante el día. El estado de las plazas es buena, con mobiliario conservado y palmeras verdes.
Las jardines tienen distintas formas, observamos cuadradas, rectangulares y triangulares. Estas ocupan un área de 27 , 192 m^2 La mayoría de los jardines tienen los bordes de arbustos, lo cual no permite el ingreso de peatones. A la vez los jardines se encuentran alrededor de los bloques de viviendas. El estado de los jardines es bueno, mantiene sus áreas verdes.
Las calles tienen una distribución laberíntica, que conectan los bloques de viviendas con las plazas y con los jardines , esto permite realizar actividades como ir a casa, al trabajo, al colegio, de paseo, encontrarse con los amigos, vecinos, etc. Ocupan un área de 13 , 889 m^2
AREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS 11
Espacios para el uso del peatón, se caracterizan por ser abiertos, dentro de la residencia tenemos a los jardines, plazas y calles.
Es un espacio privado con algún acceso al público, entre ellos encontramos al Supermercado y a la hueca como atractivo turístico.
Estos son espacios restringidos solo para los propietarios que lo van usar, mayormente está conformado por las viviendas. ESPACIOS PÚBLICOS ESPACIOS SEMI PUBLICOS ESPACIOS PRIVADOS
USO DE SUELOS Al analizar la residencial Santa Cruz, se encuentra una organización de uso de suelos en el que prima un solo orden, viviendas multifamiliares de bloque abierto. Por ello, destaca el gran porcentaje de espacios de recreación, tanto áreas verdes como plazas, con los que cuenta la zona. Aún cuando su uso no es de manera constante ni de carácter masivo su existencia es de vital importancia.
También, cuenta con una característica especial que es el equipamiento de otros usos definida con la presencia de la huaca Santa Cruz. Si bien no implica gran impacto de afluencia a la zona, cuenta con gran valor turístico que aún no
Además, se halla un área de pequeñas dimensiones en proporción al conjunto destinada al comercio ocupada por un Plaza Vea Express; en cuya esquina se ubica un quiosco que es el único punto de venta de periódicos, revistas y golosinas en la zona. Asimismo, la residencial cuenta con bolsas de estacionamiento ubicadas en su parte periférica, con lo que configura recorridos netamente peatonales en su interior, dejando el automóvil para la conexión con el resto de la ciudad. Luego del reconocimiento de los usos de suelo, se concluye que la zona de estudio carece de equipamiento de tipo educación, salud, entre otros. Sin embargo, cabe indicar que muchos de estos se ubican en los alrededores, por lo que el usuario no recorre grandes distancias para acceder a ellos. USO DE SUELOS
VÍAS DE COMUNICACIÓN Av. Belén Esta avenida es de corta distancia, se puede decir que es la más importante de las vías locales cercanas ya que es de doble carril. Av. Paul Harris Esta avenida es de bajo tránsito y de una sola dirección. Es una avenida de corta distancia que termina en la Av. Valle Riestra Av. Francisco Alayza y Paz Soldán Esta Avenida separa el distrito de Miraflores con el distrito de San Isidro. El carril es de doble sentido. VÍA LOCAL PRINCIPAL VÍA LOCAL PRINCIPAL VÍA LOCAL PRINCIPAL
VÍAS DE COMUNICACIÓN Av. Hipólito Unanue Esta avenida conecta San Isidro con Miraflores. Posee un solo sentido y ,al igual que las avenidas antes mencionadas, es de corta distancia. Calles Dentro de la residencial Santa Cruz encontramos una trama de calles que se conectan entre sí, ayudando a la circulación eficiente entre bloques. P.J.N.N. 52 Este pasaje conecta a la residencial Santa Cruz con la urbanización vecina y a comparación de los demás pasajes o calles existentes en la residencial esta sí permite el tránsito de vehículos. PASAJE PASAJES VÍA LOCAL SECUNDARIA
FLUJO VEHICULAR DE AUTOS PARTICULARES Cruce de pasajes En este pasaje hay doble vía, pero su mayor problema es que una de estas vía la usada para estacionamiento, causando una congestión vehicular. Cruce de vías En este cruce de vías de la av. Belén y la av.. General Córdova, existe mayor flujo vehicular que esta solucionado gracias a los semáforos que se encuentran en cada cruce de estas avenidas Tiempo/ 1min Transporte privado 8:00 am 38 13 4:00 pm 14 8 7:00 pm 20 30 Tiempo/ min Transporte privado 8:00 am 35 4:00 pm 20 7:00 pm 23 Av. Belén De las dos avenidas que rodean a la residencial Santa cruz, la av. Belén es la que mayor flujo vehicular tiene en las mañanas, ya que en esta avenida se encuentra el colegio de los sagrados corazones de Belén. Por la tarde el flujo baja considerablemente y luego se mantiene en un flujo de mediano transito. Av. Francisco Alayza La avenida Francisco Alayza y paz soldán o también llamada general Córdoba, tiene un flujo vehicular constante; ya que esta conectada en el cruce de las avenidas Belén, y Hipólito Unanue. Pasaje N. 52 En este pasaje hay doble vía, pero solo funciona una, porque la otra esta siendo ocupada por el estacionamiento, su flujo es bajo y no es constante, ya que los vehículos a veces salen por minuto o varios.