












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudioo para mejoria de estudiante de medicina
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enzimas digestivas, procesamiento de alimentos ingeridos
con la finalidad de que estén disponibles para su absorción.
Modulan todos los demás aspectos de la nutrición celular,
absorción de alimentos hasta el almacenamiento celular o
el metabolismo de nutrientes
La hiperglucemia, es
una condición en la
que una cantidad
excesiva de glucosa
circula en el plasma
sanguíneo.
Esto es generalmente
un nivel de glucosa en
la sangre de 180 mg /
dl
Los síntomas
comienzan a hacerse
visibles hasta que las
cifras de glucemia son
a partir de 270 hasta
360 mg / dl.
Sin embargo, los
niveles de crónica
superior a 125 mg /
dl pueden producir
daños orgánicos.
Se considera
hiperglucemia aquella cifra
de glucemia por encima de
los límites normales, es
decir >100mg/dl en ayunas
o >200mg/dl tras la
ingesta.
Pero se suele considerar
hiperglucemia aguda y con
riesgo de
descompensación si es ≥
300mg/dl.
El alto nivel de glucemia aparece cuando el organismo no cuenta
con la suficiente cantidad de insulina o cuando la cantidad de
insulina es muy escasa.
Preproinsulina
en RER
de cB,
enzimas
microso
males la
desdobla
n casi de
inmediat
o
después
Proinsulina
Va aAp
de Golgi
para el
empaca
miento
por
gránulos
de
clatrina.
Madura
y se le
quita la
cubierta
de
clatrina
Insulina
Vida
media 3-
5
minutos.
Secatabo
liza en
hígado,
riñón y
placenta.
Secreció
n basal
de
insulina
en ayuno
(10 u-ml)
Secreció
n
estimula
da de
disminución de la captación tisular de la glucosa.
hipotensión, náuseas, vómitos, y dolor abdominal.
POLIDIPISA
Estado hiperosmolar
VISIÓN BORROSA
El cristalino y la retina se exponen a los líquidos
hiperosmolares
TENER LA PIEL Y BOCA SECOS
ASTENIA / ADINAMIA
pérdida de potasio que forma parte de las
proteínas musculares
NAUSEAS Y VÓMITOS
DISNEA
casos avanzados o complicaciones
DIURESIS OSMÓTICA
Con pérdida de agua libre, glucosa y electrolitos
ENURESIS NOCTURNA
Infecciones de repetición, mala cicatrización de heridas, prurito ,
neuropatía, enfermedad coronaria o vasculopatía.
Si no se trata adecuadamente puede evolucionar hacia:
Coma Hiperosmolar
Cetoacidosis diabética
Signos de la
hiperglucemia
Nivel sérico de glucosa
superior a 140 mg/dl
Si la hiperglucemia no
se trata, puede
aparecer:
Cetoacidosis que dará
lugar a cetonuria
Aliento afrutado
intenso
Respiración de
Kussmaul para tratar
de eliminar el ácido
carbónico
Pérdida de conciencia
y finalmente coma y
muerte.
Fenómeno de
Alba
Hiperglucemia
Dx
Hiperglucemia
El ayuno al menos
ocho horas – entre
80 y 110 mg / dL (
y 7 mmol / L)
Antes de las
comidas –
entre 70 y 130
mg / dl (4 y 7
mmol / L)
Una o dos
horas después
de las comidas
180 mg / dL (
mmol / L)
NIVELES OBJETIVO
Presencia de
cetonas en orina
Esto puede
deberse a la
cetoacidosis
diabética, un
problema que se
produce en
personas con
diabetes tipo 1
Resultados:
Pequeña: 20 mg/dL
Moderada: 30-
mg/dL
Grande: 80 mg/dL
Insulina
subcutánea
Es utilizada solo cuando se
tiene hiperglucemia leve
No cubren el intervalo de
tiempo entre dosis por la
poca disponibilidad de la
insulina
Insulina vía
intravenosa
La dosis continua será:
0,1UI/kg/hora.
Ejemplo: a un paciente de
60kg se le administra 6UI
de insulina rápida en
500ml de suero fisiológico
en 1 hora
Administración
de líquidos
Existen pérdidas
hidroelectrolíticas
importantes.
Con la reposición de
líquidos se pretende
corregir el déficit de
volumen y disminuir la
glucemia
Se usa suero salino
fisiológico en terapia
inicial.
Reponer el volumen con
suero fisiológico a (ClNa
FUENTE
http://www.hospitaljuarez.salud.gob.mx/descargas/publicaciones_
medicas/ESTADO_HIPEROSMOLAR_HIPERGLUCEMICO.pdf