Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinacion de Níquel en una moneda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Analítica

Laboratorio de quimica analítica. Gravimetria. Prof Marisela Luzardo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/02/2020

evelin-hernandez-5
evelin-hernandez-5 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manual de Laboratorio de Química Analítica
Lic. Marisela Luzardo
Análisis Cuantitativo -36
Octubre 2006
PRACTICA 5: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE NÍQUEL EN UNA MONEDA
INTRODUCCIÓN
El método de análisis se basa en la disolución de una muestra sólida: una moneda. Una vez
disuelta, el níquel se precipita como dimetilglioximato de níquel:
Ni(C
4
H
7
O
2
N
2
)
2
El precipitado obtenido se filtra utilizando un crisol, previamente preparado, con un medio filtrante a
base de asbesto. La filtración es al vacío. Luego se seca el precipitado y se seca en la estufa. El cálculo se
realiza por medio de factores gravimétricos, para reportar el contenido de níquel metálico como porcentaje en
peso (% m/m)
INVESTIGAR PARA EL FUNDAMENTO TEÓRICO
Se deben revisar los siguientes conceptos: factor gravimétrico, análisis gravimétrico, compuestos
poco solubles, producto de solubilidad, formación, digestión y lavado de precipitados, técnicas de filtración al
vacío.
PROCEDIMIENTO
PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE DIMETILGLIOXIMA AL 1%
- Pese 10 g de dimetilglioxima
- Disuelva en alcohol absoluto. (no se puede usar alcohol 96 % porque precipita)
- Complete hasta 1 L con alcohol absoluto.
Primera parte
- Con la ayuda de un torno, obtenga virutas de una moneda.
- Pese 0,5 g de muestra en un vaso de precipitado de 400 mL y agregue 50 mL de HCl 6 mol/L.
Caliente en la plancha para acelerar la disolución. ¡En la campana!
- Mientras la muestra se disuelve prepare, seque y lleve a peso constante un crisol de Gooch.
- Agregue, por las paredes del vaso de precipitados, 3 mL de ácido nítrico concentrado y deje hervir
durante algunos minutos para expulsar los óxidos del nitrógeno. Esto se debe hacer dentro de la
campana ya que los vapores son tóxicos. Deje enfriar hasta temperatura ambiente
- Diluya hasta 100 mL con agua destilada y agregue 5 g de ácido tartárico sólido. Cuando el ácido se
haya disuelto, añada unas gotas de rojo de metilo, neutralice con amoníaco concentrado (hasta
cambio de color del indicador) y se agrega un exceso de 1 mL (aproximadamente) de amoníaco.
- Si se observa en la solución algún material insoluble filtre (utilizando papel de filtro) y lave con agua
caliente.(Normalmente este paso se omite pues no hay residuos insolubles)
- Acidifique ligeramente (hasta cambio de color del indicador) con la solución con HCl, caliente hasta
30 ºC aproximadamente y agregue 20 mL de solución alcohólica de dimetilglioxima al 1%.
- Agregue amoníaco hasta que el líquido esté levemente amoniacal (hasta cambio de color del
indicador y agregue unas gotas de exceso) y deje la solución en reposo hasta la próxima sesión de
práctica.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinacion de Níquel en una moneda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

Manual de Laboratorio de Química Analítica

Lic. Marisela Luzardo Análisis Cuantitativo -36^ Octubre 2006

PRACTICA 5: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE NÍQUEL EN UNA MONEDA

INTRODUCCIÓN

El método de análisis se basa en la disolución de una muestra sólida: una moneda. Una vez disuelta, el níquel se precipita como dimetilglioximato de níquel:

Ni(C 4 H 7 O 2 N 2 ) 2

El precipitado obtenido se filtra utilizando un crisol, previamente preparado, con un medio filtrante a base de asbesto. La filtración es al vacío. Luego se seca el precipitado y se seca en la estufa. El cálculo se realiza por medio de factores gravimétricos, para reportar el contenido de níquel metálico como porcentaje en peso (% m/m)

INVESTIGAR PARA EL FUNDAMENTO TEÓRICO

Se deben revisar los siguientes conceptos: factor gravimétrico, análisis gravimétrico, compuestos poco solubles, producto de solubilidad, formación, digestión y lavado de precipitados, técnicas de filtración al vacío.

PROCEDIMIENTO

PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE DIMETILGLIOXIMA AL 1%

  • Pese 10 g de dimetilglioxima
  • Disuelva en alcohol absoluto. (no se puede usar alcohol 96 % porque precipita)
  • Complete hasta 1 L con alcohol absoluto.

Primera parte

  • Con la ayuda de un torno, obtenga virutas de una moneda.
  • Pese 0,5 g de muestra en un vaso de precipitado de 400 mL y agregue 50 mL de HCl 6 mol/L. Caliente en la plancha para acelerar la disolución. ¡En la campana!
  • Mientras la muestra se disuelve prepare, seque y lleve a peso constante un crisol de Gooch.
  • Agregue, por las paredes del vaso de precipitados, 3 mL de ácido nítrico concentrado y deje hervir durante algunos minutos para expulsar los óxidos del nitrógeno. Esto se debe hacer dentro de la campana ya que los vapores son tóxicos. Deje enfriar hasta temperatura ambiente
  • Diluya hasta 100 mL con agua destilada y agregue 5 g de ácido tartárico sólido. Cuando el ácido se haya disuelto, añada unas gotas de rojo de metilo, neutralice con amoníaco concentrado (hasta cambio de color del indicador) y se agrega un exceso de 1 mL (aproximadamente) de amoníaco.
  • Si se observa en la solución algún material insoluble filtre (utilizando papel de filtro) y lave con agua caliente.(Normalmente este paso se omite pues no hay residuos insolubles)
  • Acidifique ligeramente (hasta cambio de color del indicador) con la solución con HCl, caliente hasta 30 ºC aproximadamente y agregue 20 mL de solución alcohólica de dimetilglioxima al 1%.
  • Agregue amoníaco hasta que el líquido esté levemente amoniacal (hasta cambio de color del indicador y agregue unas gotas de exceso) y deje la solución en reposo hasta la próxima sesión de práctica.

Manual de Laboratorio de Química Analítica

Lic. Marisela Luzardo Análisis Cuantitativo -37^ Octubre 2006

Segunda parte

  • Filtre (por succión) a través de un crisol filtrante (crisol de Gooch) previamente preparado y llevado a peso constante.
  • Lave el precipitado con agua caliente hasta que los líquidos de lavado no den la reacción de cloruros. (En un tubo de ensayos agregue 2 a 3 mL de las aguas de lavado el crisol y agregue unas gotas de nitrato de plata: si se forma turbidez, indica que todavía debe seguir lavando para eliminar cloruros)
  • Evalúe el filtrado para determinar si la precipitación es completa agregando un poco de la solución de dimetilglioxima.
  • Coloque el crisol con el precipitado en una estufa a una temperatura de 100 a 120 º C durante una hora. Deje enfriar en un desecador y pese el crisol.
  • Repita la operación de calentamiento, enfriamiento y pesada hasta obtener peso constante.
  • Determine el porcentaje de níquel en la moneda.

PREPARACIÓN DEL CRISOL DE GOOCH

  • Lave un crisol de Gooch (crisol de porcelana que tiene agujeros en el fondo) y márquelo en la base utilizando un lápiz de grafito.
  • Colóquelo en un soporte o adaptador de Gooch (especie de embudo que tiene un soporte de goma donde calza el crisol)
  • Agregue una suspensión de amianto (asbesto) en agua hasta las dos terceras partes de la capacidad del crisol. Deje reposar por 2 ó 3 minutos para que las partículas mayores sedimenten en el fondo. Aplique suavemente succión hasta que salga toda el agua.
  • El espesor de la capa formada debe ser de unos 2 a 3 mm. Si se coloca al trasluz deben verse levemente los agujeros del crisol. Si la capa queda muy gruesa, el filtrado será demasiado lento y si la capa queda muy delgada, se puede romper al filtrar la muestra de níquel y se pierde el trabajo.

OBTENCIÓN DEL PESO CONSTANTE DEL CRISOL

  • Una vez preparado, coloque el crisol en la estufa a 100 – 120 oC durante (al menos) una hora.
  • A partir de este momento NO TOQUE EL CRISOL CON LAS MANOS, USE UNA PINZA DE CRISOL.
  • Retire el crisol de la estufa de la estufa (con la pinza) y colóquelo en un desecador mientras se enfría. Deje enfriar 15 minutos y pese inmediatamente el crisol en la balanza analítica.
  • Regrese el crisol a la estufa y caliente nuevamente por media hora. Deje enfriar en el desecador por 15 minutos y péselo de nuevo. Se repite este paso (calentar, enfriar, pesar) hasta que la diferencia entre dos pesadas consecutivas sea menor a 0,0009 g. NOTA: se obtiene peso constante más fácilmente si los tiempos de enfriamiento son iguales, ya que la temperatura del crisol influye en el peso.

El procedimiento anterior se repite con el precipitado de níquel-dimetilglioxima para poder obtener, por diferencia el peso del precipitado.