Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Design Thinking Mapa Conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

Design Thinking Mapa conceptual sobre el uso en Diseño de Software

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/11/2020

michel-ruiz-2
michel-ruiz-2 🇨🇴

4.6

(12)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESIGN THINKING
-EMPATÍA
(Comprender)
-DEFINIR
-IDEAR
-PROTOTIPAR
-EVALUAR (Probar)
EMPATIZAR
DEFINIR
IDEAR
PROTOTIPAR
EVALUAR
En esta fase es
esencial conocer y
analzra situaciones
al rededor del
usuario. Proceso de
diseño que está
centrado en las
personas y los
usuarios.
Fase donde se
evalua la
información
recopilada para
definir y redifinir los
conceptos
capturados.
Fase de generación de
ideas teniendo en cuenta los
problemas a solucionar
establecidos en las fases
anteriores. Todas las ideas son
válidas y se combina todo desde
el pensamiento inconsciente y
consciente, pensamientos
racionales y la imaginación.
Fase donde
convertimos la ideas a
la solución en un
prototipo como dibujos,
artefactos y objetos con
la intención de
responder preguntas
que nos acerquen a la
solución final.
En esta fase
realizamos pruebas los
usuarios enseñando los
prototipos con el fin de
afianzar ideas,
identificar errores y
realizar mejoras a la
solución
-Realizar Entrevistas
-Descubrir Emociones
-Buscar Historias
-Replantear y enfocar
los problemas.
-Identificar sorpresas y
tensiones significativas.
-Deducir puntos de
vista.
-Lluvias de ideas
racionales-imaginativos.
-Construir sobre otras
ideas.
-Evitar los juicios de
ideas.
-Crear objetos y
experiencias de "bajo
coste".
-Juegos de rol para
comprender el
contexto.
-Construir aprisa para
pensar y aprender
rápido.
-Recibir y dar feedback
abiertamente.
-Integrar el feebak.
-Probar con el cliente
para obtener
información y refinar
Empatizar con el
usuaripo es de vital
importancia, te permite
llevar una buena
relación, conociendo más
a fondo sus deseos,
necesidades, miedos.
Definir lde manera más
exacta la información
capturada de la
necesidad del usuario, es
de vital importancia para
tener un margen de error
mínimo en el diseño de
la solución
Personalmente una de las
fases más importante, acá
el equip de trabajo explota
su potencial lógico, crítico,
analítico y profesional. Te
pones en los zapatos del
usuario y generas todas las
ideas posibles o imposible
para dar una solución
acertada.
Los prototipos nos
ayudan a ir moldeando
nuestras ideas sin
necesidad de tenerlas
muy fortalecidas ya que
por medio de los
prototipos vamos
interactuando en como
queremos la solución.
Junto con el usuarios se
revisan los prototipos el
cual nos da el feedback,
así poder afinazarr y
generar mejor empatía
con el usuario... Adicional
a esto, afianzar
conceptos, refrescar
nuestro conocimiento
hacia la solución
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Design Thinking Mapa Conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

DESIGN THINKING

-EMPATÍA

(Comprender) -DEFINIR -IDEAR -PROTOTIPAR -EVALUAR (Probar)

EMPATIZAR

DEFINIR

IDEAR

PROTOTIPAR

EVALUAR

En esta fase es esencial conocer y analzra situaciones al rededor del usuario. Proceso de diseño que está centrado en las personas y los usuarios. Fase donde se evalua la información recopilada para definir y redifinir los conceptos capturados. Fase de generación de ideas teniendo en cuenta los problemas a solucionar establecidos en las fases anteriores. Todas las ideas son válidas y se combina todo desde el pensamiento inconsciente y consciente, pensamientos racionales y la imaginación. Fase donde convertimos la ideas a la solución en un prototipo como dibujos, artefactos y objetos con la intención de responder preguntas que nos acerquen a la solución final. En esta fase realizamos pruebas los usuarios enseñando los prototipos con el fin de afianzar ideas, identificar errores y realizar mejoras a la solución -Realizar Entrevistas -Descubrir Emociones -Buscar Historias -Replantear y enfocar los problemas. -Identificar sorpresas y tensiones significativas. -Deducir puntos de vista. -Lluvias de ideas racionales-imaginativos. -Construir sobre otras ideas. -Evitar los juicios de ideas. -Crear objetos y experiencias de "bajo coste". -Juegos de rol para comprender el contexto. -Construir aprisa para pensar y aprender rápido. -Recibir y dar feedback abiertamente. -Integrar el feebak. -Probar con el cliente para obtener información y refinar Empatizar con el usuaripo es de vital importancia, te permite llevar una buena relación, conociendo más a fondo sus deseos, necesidades, miedos. Definir lde manera más exacta la información capturada de la necesidad del usuario, es de vital importancia para tener un margen de error mínimo en el diseño de la solución Personalmente una de las fases más importante, acá el equip de trabajo explota su potencial lógico, crítico, analítico y profesional. Te pones en los zapatos del usuario y generas todas las ideas posibles o imposible para dar una solución acertada. Los prototipos nos ayudan a ir moldeando nuestras ideas sin necesidad de tenerlas muy fortalecidas ya que por medio de los prototipos vamos interactuando en como queremos la solución. Junto con el usuarios se revisan los prototipos el cual nos da el feedback, así poder afinazarr y generar mejor empatía con el usuario... Adicional a esto, afianzar conceptos, refrescar nuestro conocimiento hacia la solución