Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de Cabeza y Cuello: Arcos Faríngeos y Derivados, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

Este documento aborda el desarrollo de la región craneofacial y los arcos faríngeos en los vertebrados. Describe la formación y organización de la región faríngea, incluyendo los arcos faríngeos, las bolsas faríngeas y las hendiduras faríngeas. También se explica el papel de las células de la cresta neural en el desarrollo de la cabeza y el cuello, así como la formación y derivados de los diferentes arcos faríngeos. Además, se detalla el desarrollo de la cara a partir de los primordios faciales y la palatogénesis. El documento proporciona una visión integral del desarrollo de esta compleja región anatómica, con información relevante para estudiantes y profesionales del área de ciencias de la salud.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 16/05/2024

Gbarrantes
Gbarrantes 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo de
Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos
y Derivados
Méd. Jolber Alberto Barrantes Medina
Profesor Morfofisiología
Escuela de Medicina Humana USAT
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de Cabeza y Cuello: Arcos Faríngeos y Derivados y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

Desarrollo de

Cabeza y Cuello

Arcos Faríngeos

y Derivados

Méd. Jolber Alberto Barrantes Medina Profesor Morfofisiología Escuela de Medicina Humana USAT

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica

Región craneal en

los vertebrados

Vertebrados

Primitivos

  • Condrocráneo
    • Viscerocráneo

▪ Cerebro

▪ Ojos

▪ Nariz y oídos

▪ Arcos branquiales

(boca y faringe)

Vertebrados

evolucionados

Aporte de la Cresta Neural

Cabeza

Cara Dermatocráneo

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Organización de la Región Faríngea

Aparato

Región^ faríngeo

ventrolateral del cuello del embrión rodeando la faringe primitiva. Se forma 4ta semana En pares, cefalocaudal Aparece ▪ Arcos faríngeos (5) ▪ Surcos faríngeos (4) ▪ Bolsas faríngeas ▪ Membranas faríngeas Compuesto

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica

Plegamiento cefálico

4ta semana (inicio) Desplazamiento VENTRAL de: ▪ Septo transverso, ▪ Corazón primitivo, ▪ Celoma pericárdico y ▪ Membrana orofaríngea. Formación del intestino primitivo anterior (Primordio de la faringe, esófago y parte inferior del sistema respiratorio)

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica

Región craneofacial

En los rombómeros r3 y r5, las células de la cresta neural:

  • Sufren apoptosis por BMP
  • Semaforinas del mesénquima lateral ejercen efecto de repulsión Edn- 1 → Ednr Células cresta neural Dlx Expresión Edn: endotelina

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Arcos faríngeos tiene similitud a las branquias de un pez. Arcos faríngeos o branquial.

Branquias

de un pez.

Arcos Faríngeos Al final 4ta semana se observa 4 pares de arcos faríngeos. Están separados entre sí por las hendiduras faríngeas. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Arco 5 y 6: son rudimentarios y no son visibles en el embrión.

Arcos Faríngeos Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica

Universidad Santo Toribio de MogrovejoUSAT Católica Arcos Faríngeos

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Arteria del arco faríngeo (arco aórtico) Tronco arterioso Semana 5, el crecimiento del 2do arco promueve la aparición del seno Cervical.

❑ Aparece 23 ± 1 día

❑ Forma 2 prominencias a los lados del estomodeo:

a) Proceso maxilar: maxilar, hueso cigomático y porción del vómer

b) Proceso mandibular: mandíbula y porción escamosa del temporal

❑ El revestimiento ectodérmico del primer arco origina el epitelio oral

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Primer arco faríngeo o arco mandibular

EMBRIÓN de 4 semana y media Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Segundo arco faríngeo o arco hioideo

❑ Aparece 24 ± 1 día

❑ Contribuye a la formación del hueso hioides, junto al 3 ° arco

Separa la cavidad faríngea primitiva.

¿Cuándo se produce la comunicación entre la cavidad faríngea y el

intestino anterior con el líquido amniótico?

Universidad Santo Toribio de Mogrovejo Católica Arcos Faríngeos

Soportan las paredes laterales de la faringe primitiva

( deriva de la parte craneal del intestino anterior ).

(membrana bilaminar)