Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CLASE, Apuntes de Marketing de Ventas

NOTAS DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Tipo: Apuntes

2020/2021

A la venta desde 26/09/2021

maria-alejandra-nieto-1
maria-alejandra-nieto-1 🇨🇴

18 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Oxigenar permanentemente nuestro portafolio de productos permite
sostenibilidad porque los deseos y preferencias del consumidor van
cambiando. Somos los responsables
1) Alinearlos a los cambios de los deseos
2) Mantener actualizados
Pueden quitarnos los mercados, debemos permanentemente observar los
productos.
Condiciones internas y externas que nos impulsan a estar actualizando nuestro
portafolio
¿POQUE OXIGENAMOS EL PORTAFOLIO? (CONDICIONES INTERNAS)
Establecemos unas metas, y esto nos va permitir ampliar la participación en el
mercado y tener un mayor número de cliente
Todas las organizaciones tienen un área de investigación y desarrollo,
justificamos esa área con el desarrollo de nuevos productos
Costos totales/ venta total= Costos unitario
Pero si el costo unitario se disminuye para nosotros la utilidad va aumenta
Si logramos minimizar el costo unitario de los productos incrementando la
rentabilidad, logramos el éxito, seremos líder en costos, ya que será menor al
de la competencia
Si ampliamos nuestro portafolio la probabilidad de aumentar la participación en
el mercado va ser muy cercana, cada vez que incrementamos la participación
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CLASE y más Apuntes en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Oxigenar permanentemente nuestro portafolio de productos permite sostenibilidad porque los deseos y preferencias del consumidor van cambiando. Somos los responsables

  1. Alinearlos a los cambios de los deseos
  2. Mantener actualizados Pueden quitarnos los mercados, debemos permanentemente observar los productos. Condiciones internas y externas que nos impulsan a estar actualizando nuestro portafolio ¿POQUE OXIGENAMOS EL PORTAFOLIO? (CONDICIONES INTERNAS) Establecemos unas metas, y esto nos va permitir ampliar la participación en el mercado y tener un mayor número de cliente Todas las organizaciones tienen un área de investigación y desarrollo, justificamos esa área con el desarrollo de nuevos productos Costos totales/ venta total= Costos unitario Pero si el costo unitario se disminuye para nosotros la utilidad va aumenta Si logramos minimizar el costo unitario de los productos incrementando la rentabilidad, logramos el éxito, seremos líder en costos, ya que será menor al de la competencia Si ampliamos nuestro portafolio la probabilidad de aumentar la participación en el mercado va ser muy cercana, cada vez que incrementamos la participación

le quitamos espacio a nuestros competidores, primero nos posicionamos como líderes y luego desplazamos a nuestros competidos Una empresa que esta oxigenándose, está sacando nuevos productos, está manejando una imagen innovadora

  1. Preocuparnos mucho por el consumidor, antes de ser consumidor somos personas, desarrollamos un concepto emocional, con valores y creencias
  2. Al sacar productos en estos momentos estamos alineados con las tendencias que hoy día, como la tecnología, 4 revolución industrial CONDICIONES EXTERNAS Ciclo de vida del producto, La primera etapa, producción, emprendimiento, madurez y declinación, esas etapas se miden en ventas no tiempo Si una organización tiene muchos productos en esta etapa madura o declinación la tendencia de ventas y rentabilidad es baja, con posibilidad de quiebra, si no oxigena su portafolio Las necesidades del consumidor están cambiando, los centenials son experienciales y cambian muy rápido, empiezan en utilizar un producto y al poco tiempo cambian por otro que sale, si se aburren no vuelven a comprar, el número de personas de estar en la uni se redujo, no podemos controlar ello pero eso influye Muchos son los que tienen mascota, se casan a mayor edad, prefieren la comida saludable El mercado de las mascotas está creciendo, los jóvenes prefieren vivir experiencias que comprar productos, osea las necesidades cambiaron, debemos alinearnos a esas necesidades, Falabella, olímpica entre otras ofrecen también ofertas de viaje. Solo las empresas que se atrevieron a arriesgarse a hacer uso de la tecnología para mejorar su nivel de competitividad, Omnicanalidad, estar presente en los diferentes canales donde buscamos y estamos. Si la gente usa las redes sociales, nosotros también debemos usarla y si la gente aun prefiere el punto de vista físico, también debemos tener la opción de un punto físico ATL: publicidad tradicional, ya no hace impacto en la nueva generación VTL: Nueva publicidad, condición experiencial

El éxito de un producto en el mercado depende los innovadores, son el 2,5% del mercado, depende de que los innovadores lo aceptemos Adaptadores iniciales, la mayoría el éxito va aumentando a partido del tiempo de lanzamiento Cuando lanzamos un nuevo producto debemos enfocarnos en los innvoadores de nuestro mercado asi generaremos impacto Los ultimo los rezagados ellos ya compran cuando ya es una necidad  Que el producto sea diferencia

 Que esa diferencia sea relevante  Y que sea credible que estemos posicionados en el mercado ESTOS FACTORES PERMITEN SER EXITOSOS EN EL NEGOCIO Nirvana; mayor satisfacción al salir un producto al mercado

  1. El mercado sea tan atractivo que los clientes cautivos les cuesten dejarlo La huella somática, decidimos comprar o no comprar según la primera impresión al probar el producto
  2. Sacar diferentes versiones, en poco tiempo
  3. Preventa, comprar por adelantado La principal razón por la que una cambia una marca es porque no la encontramos donde la buscamos y se presentan los otros productos (sustitutos) y las aceptamos
  4. En la medida que logramos tener un costo menor a la de la competencia, podemos mejorar la propuesta de valor o najar los precios
  5. Un negocio sea escalable se pueda extrapolar a otro modelo de negocio diferente, otros mercados
  6. Somos muy diferentes y la competencia no le interesa competir directamente eso da tranquilidad al negocio
  7. Cuando tomamos una foto del restaurante o de la comida le hacemos publicidad a ellos PASOS PARA LANZAR EL PRODUCTO

Disposición que tenga el producto aumenta su venta Relación, aceptación, conexión El precio nos ayuda a tomar la decisión