Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades para Estimular el Lenguaje: Fonética, Lexica, Pragmática, Morfosintáctica, Ejercicios de Procesos de Aprendizaje

Tres actividades diseñadas para estimular el desarrollo del lenguaje en niños, abordando aspectos fonético-fonológico, lexico-semántico, pragmático y morfosintáctico. Cada actividad incluye objetivos, temporalización, metodología y materiales. La primera actividad, 'ritmo', favorece la conciencia fonológica mediante ejercicios de segmentación silábica. La segunda actividad, '¿cuál es la palabra?', estimula la capacidad de asociación entre palabras y sus referentes. La tercera actividad, 'palabras poderosas', enseña a los niños el uso de palabras poderosas que les permitan relacionarse con los demás. La cuarta actividad, 'tango la frase correcta', forma frases completas semántica y gramaticalmente correctas y reconoce el orden adecuado de las palabras en una oración.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 03/02/2024

iglesia-ciudad-vida
iglesia-ciudad-vida 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo de Actividades para la Estimulación del Lenguaje
Belsy Naidú Moya Amador
Master Universitario en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de la Rioja
Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención
Ana Baciero de Lama
22 de noviembre de 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades para Estimular el Lenguaje: Fonética, Lexica, Pragmática, Morfosintáctica y más Ejercicios en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Desarrollo de Actividades para la Estimulación del Lenguaje

Belsy Naidú Moya Amador Master Universitario en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de la Rioja Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención Ana Baciero de Lama 22 de noviembre de 2023

ESTIMULACION FONETICO-FONOLÓGICA: RITMO (actividad para niños de 6 años) Objetivos:

  • Favorecer la conciencia fonológica a través de ejercicios de segmentación silábica.
  • Reconocer las sílabas que forman una palabra al separarlas y llevar el ritmo. Temporalización: Dependerá del número del grupo, quizás de 8 minutos en adelante. Metodología : Actividad grupal. La docente presenta la actividad a los niños, cantando el estribillo y modelando como se juega “Ritmo” El juego consiste en decir palabras que comiencen por una de las consonantes dadas: /p/, /s/, /l/… Deben decirlas llevando el ritmo con las palmas y la voz al entonar el siguiente estribillo: Ritmo, (se dan 3 palmas) Que comiencen, (se dan 3 palmas) diga usted, (se dan 3 palmas) Por p, (se dan 3 palmas) por favor, (se dan 3 palmas) Como cuales, (se dan 3 palmas) Nombre de, (se dan 3 palmas) Como estas, (se dan 3 palmas) Palabras, (se dan 3 palmas) Pa-to El niño debe pronunciar la palabra escogida sílaba por sílaba, pa- to, y dar palmadas consecutivas por cada sílaba; seguido de las tres palmas del estribillo
  • continua otro niño Perro, (se dan palmas: pe-rro ) y seguidas las 3 del estribillo -continua otro niño Así sucesivamente, dando participación de 10 a 15 niños por fonema, éste se puede ir cambiando según preferencia del docente. ESTIMULACION LEXICO SEMANTICA : ¿Cuál es la palabra? actividad para niños de 5 años Objetivo: - Estimular la capacidad de asociación entre palabras y sus referentes. Temporalización: El tiempo dependerá de la cantidad de preguntas planeadas o de la cantidad de imágenes presentadas. Podría ser de 15-20 minutos Metodología: Actividad grupal. Se invita a los niños a jugar ¿Cuál es la palabra? Se les explica que deben contestar preguntas usando una sola palabra, y que para descubrir ¿Cuál es la

maestra guiará una reflexión con los niños de cómo esas palabras ayudaron a los personajes del cuento, lo útiles que son y como podremos usarlas en nuestras clases cada día. Materiales: Cartel de las palabras poderosas, cuento “El misterio de las palabras poderosas” (adaptado). ESTIMULACION MORFOSINTACTICA : “Tango la frase correcta” (para niños de 7 años) Objetivos: - Formular frases completas semántica y gramaticalmente correctas.

  • Reconocer el orden adecuado de las palabras en una oración de acuerdo a su función gramatical. Temporalización: Dependerá de la cantidad de láminas presentadas. 10 a 15 minutos Metodología: Actividad grupal. Se explica a los niños que el juego consiste en encontrar la frase correcta a partir de unas láminas. Sentados los niños en círculo se les pedirá que observen las láminas y que lean mentalmente y con atención las oraciones que las acompañan. Para escoger el participante que dirá la frase correcta jugaremos tingo-tango ; pasando un objeto de mano en mano iremos repitiendo tingo-tingo-tingo-tingo- tango , al decir tango paramos y al niño que tenga el objeto cuando digamos tango responderá cuál es la frase correcta que describe un suceso de la lámina, explicando porque la escogió. Materiales : Láminas, frases y un objeto(juguete) La niño monopatín en monta La señor Lupita feliz su ordeña vaca El niño monta en monopatín La señora Lupita ordeña feliz su vaca

Bibliografía

El misterio de las palabras mágicas. (s/f). Cuentoscortos.com. Recuperado el 22 de noviembre de 2023, de http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/el-misterio-de-las- palabras-magicas Gobiernodecanarias.org. Recuperado el 22 de noviembre de 2023, de https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceipaguadulce/wp-content/uploads/ sites/654/2020/04/actividades-para-trabajar-la-estructuracion-morfosintactica.pdf