Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo cognoscitivo en la niñez temprana, Diapositivas de Psicología

Desarrollo fisico, cognoscitivo y psicosocial en la niñez temprana

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/11/2021

largacha
largacha 🇨🇴

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Niñez
Temprana
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Psicosocial
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo cognoscitivo en la niñez temprana y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

La Niñez

Temprana

 (^) Desarrollo Físico Y Cognoscitivo  (^) Desarrollo Psicosocial

La niñez temprana es una etapa del desarrollo humano, comprendida desde los 3 hasta los 6 años de edad, en esta se presentan importantes cambios en lo físico, cognoscitivo y psicosocial La etapa de la niñez temprana es la etapa del descubrimiento, donde el niño está en plena exploración, está en contacto con su medio ambiente, está descubriendo todo lo que le rodea.

La Niñez Temprana

Desarrollo Fisico

01 Aspectos del Desarrollo Físico 02 Crecimiento y Cambio corporal 03 Patrones y problemas de sueño Desarrollo de Cerebro 04 Habilidades Motoras 05

En la niñez temprana los niños adelgazan y crecen mucho. Necesitan dormir menos que antes y es más probable que desarrollen problemas de sueño. Han mejorado sus habilidades para correr, saltar sobre un pie, brincar y lanzar la pelota. Además, pueden atarse las agujetas, dibujar con crayolas y servirse el cereal; también empiezan a mostrar preferencia por usar la mano derecha o la izquierda.

01 Aspectos del Desarrollo Físico

Los patrones del sueño cambian durante los años del crecimiento, la niñez temprana tiene sus propios ritmos definidos. A los cinco años, la mayoría de los niños duermen un promedio de 11 horas por la noche y dejan de hacer las siestas diurnas 03 Patrones y Problemas del Sueño

Principales problemas del sueño

Terror Nocturno Pesadillas sonambulismo Enuresis

04 Desarrollo del Cerebro

Los niños progresan de manera importante en las habilidades motoras durante los años preescolares. A medida que su desarrollo físico avanza, aumenta su capacidad para lograr que su cuerpo haga lo que desean. El desarrollo de los músculos largos les permite dar un paseo en el triciclo o patear una pelota. Los niños con discapacidades pueden realizar muchas actividades normales con ayuda de dispositivos especiales. 05 Habilidades Motoras

como abotonar camisas y dibujar, implican la coordinación entre el ojo, la mano y los músculos pequeños. La mejora de esas habilidades permite al niño asumir mayor responsabilidad en su cuidado personal Habilidades motoras Finas

Es la preferencia por el uso de una mano en lugar de la otra, y suele ser muy evidente alrededor de los tres años. Dado que el hemisferio izquierdo (que controla el lado derecho del cuerpo) suele ser el dominante, la mayoría de las personas utiliza más el lado derecho

La lateralidad manual

Desarrollo Artístico

Dos años hacen garabatos, no al azar sino en patrones, como líneas verticales y en zigzag. tres años dibujan formas (círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos, cruces y equis) y combinan las formas en diseños más complejos. La etapa pictórica empieza entre los cuatro y los cinco años, refleja el desarrollo cognoscitivo de la capacidad representacional

En todo el mundo, se estima que 22 millones de niños menores de cinco años son obesos, una proporción que supera a la de los desnutridos

Prevención de la obesidad

Buena parte de la publicidad televisiva dirigida a los niños pequeños fomenta la mala nutrición y el sobrepeso al promover las grasas y azucares en lugar de las proteínas y vitaminas

La desnutrición es una causa que subyace a más de la mitad de todas las muertes antes de los cinco años El nivel más elevado de desnutrición se encuentra en el sur de Asia, 42% de los niños pequeños de esta región presentan un peso moderado o gravemente inferior a lo normal en comparación con 28% de los niños en África subsahariana, 7% de los niños de Latinoamérica y el Caribe y 25% de los niños pequeños en todo el mundo. Incluso en Estados Unidos, en 2005, 17% de los niños menores de 18 años vivían en familias con inseguridad alimentaria

Desnutrición