Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desafío en el Departamento de Marketing, Apuntes de Derecho

Un caso de estudio sobre los problemas que enfrenta el departamento de marketing de una empresa de tecnología llamada innovatetech. Los principales problemas identificados son: desorganización en la planificación de campañas, comunicación ineficiente, presión y estrés, y falta de autoconfianza en el equipo. El documento plantea preguntas clave sobre cómo desarrollar la autoconfianza, estrategias de gestión del estrés, la importancia de la regulación emocional de los líderes y la relevancia de la organización y planificación para un líder de equipo. Además, se abordan conceptos relacionados con la autoestima, los procesos cognitivos y la autorregulación. Este caso de estudio podría ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en temas de gestión de equipos, liderazgo y desarrollo organizacional.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/07/2024

marcos-cucho-valdera
marcos-cucho-valdera 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desafío en el Departamento de Marketing y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ENTREGABLE - 01

Es Importante señalar que el problema planteado es a términos generales, puede Ud. complementar el caso si lo desea, dosificándolo según las capacidades del grupo de alumnos que esté a cargo. Las propuestas y respuestas a las preguntas indicadas al final del caso deberán contemplar la mayor parte de las operaciones descritas en las tareas. A continuación, se plantea el siguiente caso a desarrollar: Caso: "Desafío en el Departamento de Marketing" Contexto: Nos encontramos en una empresa de tecnología llamada InnovateTech, que se especializa en el desarrollo de software y soluciones digitales. El Departamento de Marketing juega un papel crucial en la promoción de los productos y en la creación de una imagen de marca positiva. Sin embargo, en los últimos meses, el equipo de marketing ha experimentado dificultades significativas en términos de organización y estrés.

Problemas Identificados:

  • Desorganización en la planificación de campañas El equipo de marketing ha enfrentado dificultades para planificar y ejecutar sus campañas de manera eficiente. Hay una falta de claridad en los roles y responsabilidades, lo que resulta en la superposición de tareas y retrasos en la entrega de proyectos.
  • Comunicación ineficiente La comunicación interna entre los miembros del equipo no es efectiva. La falta de canales de comunicación claros ha llevado a malentendidos, pérdida de información importante y, en última instancia, a la falta de cohesión dentro del equipo.
  • Presión y estrés: Debido a la falta de organización y comunicación, los miembros del equipo se enfrentan a una creciente presión y estrés. Los plazos ajustados y la falta de apoyo están afectando negativamente el bienestar general de los empleados.
  • Falta de Autoconfianza Los constantes desafíos y obstáculos han minado la autoconfianza de los miembros del equipo. Se cuestionan a sí mismos y dudan de su capacidad para cumplir con las expectativas del proyecto.
  • Impacto en resultados: La desorganización y el estrés están teniendo un impacto directo en los resultados del Departamento de Marketing. Las campañas no se ejecutan de manera óptima, lo que afecta la generación de leads y la percepción de la marca en el mercado.

objetivos.

Autoestima

  • Autoestima Básicamente, es la valoración que cada persona tiene sobre sí misma. No se trata simplemente de sentirse bien o mal con uno mismo; es una percepción profunda que afecta cómo nos vemos, cómo interactuamos con otros y cómo funcionamos con el resto del mundo.
  • Componentes de la autoestima.

Autoconcepto : la valoración que cada persona tiene de sí misma, compuesta por ideas,

pensamientos y creencias.

Autoconocimiento: el proceso de conocerse a sí mismo, sus fortalezas, debilidades,

gustos y preferencias.

Autoconfianza: la seguridad y confianza que se tiene en las propias capacidades y

recursos para afrontar los desafíos de la vida.

Autoimagen: la representación mental que se tiene del propio aspecto físico y

personalidad.

Autoaceptación: el reconocimiento y respeto de las propias características, virtudes y

defectos, sin negarlos ni juzgarlos.

  • Características de la autoestima baja. -Ser muy crítico consigo mismo y exigirse demasiado. -Ser indeciso y tener miedo a equivocarse. -Pensar que no se puede, que no se sabe nada, que no se va a conseguir. -Inseguridad y falta de autoconfianza. - La seguridad como parte del crecimiento Es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado de un niño si no gestionamos emocionalmente nuestras experiencias durante la infancia y adolescencia, nuestra autoestima y seguridad pueden verse afectadas.