



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dermatologia: Resumen de filis, de Arenas.simplificado y conciso.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición Enfermedad infecciosa, transmisible, aguda o crónica, sistémica, causada por Treponema pallidum, predomina en piel, mucosas y anexos; se manifiesta por un chancro en el sitio de inoculación, puede pasar por años de latencia asintomática Transmisión Sexualmente y verticalmente, a través de la placenta de la madre al feto o por contacto con una lesión genital activa en el momento del parto. Menos frecuente por trnasfusión sanguínea Sífilis del inoente: accidental en el laboratorio Epidemiología Prevalente Mayor en hombres homosexules, bisexuales, menor en mujeres Ha aumentado por otros métodos anticonceptivos, es transmisible incluso con métodos de barrera por contacto con la lesión Etiopatogénia Agente causal: T. pallidum, espiroqueta de 5 a 20 μm de largo por 0.1 a 0. μm de diámetro móvil, de pared flexible y helicoidal; tiene 24 espirales y realiza movimientos en sentido longitudinal y de rotación, formando un ángulo agudo u obtuso. Evolución Contacto: 1/3 se infecta, incubación: 10-90 días Sífilis primaria: aparece el chancro, puede durar 3-12 semanas Secundaria: lesiones mucosas, compromiso de órganos, dura de 4 a 12 semans Latente temprana: puede haber recaídas (25 %) Latente tardía: ocurren recaídas o progresa hacia el estadío terciario (Benigna tardía, cardiovascular, neurosífilis) Clasificación y clínica Primaria: chancro es la primera manifestación de la sífilis y se localiza en el punto de inoculación del treponema, es una pápula única o múltiple de 0.5 a 2 cm, de base indurada, indolora y que se ulcera en el centro, la úlcera es de base lisa, color rojizo puede cubrirse de una costra amarilla o tejido necrótico grisáceo; a la semana, los ganglios linfáticos regionales se agrandan, son duros, y móviles en los planos profundos. El chancro persiste de 1 a 6 semanas, se resuelve en 1 a 2 semanas luego del tratamiento y se cura sin cicatriz. Signo de Dory floop: retacción del prepucio Secundaria: síntomas generales como cefalea, malestar general, anorexia, pérdida de peso y febrícula. Se caracteriza por manchas o pápulas asintomáticas,
aunque recientemente se ha señalado prurito. Las manchas lenticulares son de color rosado; predominan en el tronco y se denominan roséola. Las pápulas tienen distribución simétrica, son de color rojo opaco, redondeadas o aplanadas y están cubiertas de un fino collarete de escamas (signo de Biett). Las lesiones son pequeñas o gigantes; pueden combinarse y generar diferentes formas de sifílides: papulocostrosas, foliculares, papuloescamosas, papuloerosivas, anulares, corimbiformes, arciformes y circinadas. Condiloma lata: lesiones papuloerosivas de base ancha Alopecia en mordidas de ratón: región pariental y occipital Letente: Sin síntomas Recaída: pueden reaparecer chancro o lesiones secundarias. Terciaria: nódulos o gomas en placas circulares.
Neurosífilis: Formas de presentación Meningitis asintomática Meningitis aguda: cefalea, fiebre, fotofobis, rigidez de la nuca y confusión Con hidrocefalia: cefalea intensa, náuseas, vómitos y edema de la papila. Con compromiso del vértex: convulsiones, afasia y hemiplejía. Con compromiso basilar: acúfenos, sordera, parálisis de Bell Paquimeninguitis de médula espinal: dolor cervical. Atrofia muscular, pérdida de la sensibilidad, paraplejía espástica Meningea Cerebral: síntomas podrómicos, hemiparesia, hemiplejía, afasia, convulsiones Espinal Meningomielitis: paresia, debilidad espástica de las piernas, pérdida de la sendibilidad, alteraciones esfinterianas Meningitis agua transversea: parapplejía fláccida repentina, hemiparesia, pérdida de sensibilidad, retención urinaria Meningovascular parenquimatosa Paresia general: alteraciones de conciencia, irritabilidad, delirios, disartria, temblores, incontinencia Tabes dorsal: paresias, dolor lacinante, ataxia, incontinencia, impotencia, alteraciones papilares Atrofia óptica: pérdida de la visión Gomatosa Cerebral Médula espinal Tratamiento Opciones terapéuticas para la sífilis Estadio Cuadro clínico Tratamiento de elección Alergía a la penicilina
Precoz Sífilis primaria^ Penicilina G- benzatínica 2,4 MU IM dosis única Niños: Dósis única de penicilina G benzatínica 50. Unidades/ kg hasta 2, millones Doxicilina 100 mg/ 12h VO, 14 días ó tetracilina 500 mg/6h VO, 14 días Ceftriaxona 250 mg diarios o 1 g IM o IV durante 8- 10 días Azitromicina: dosis única de 2g VO Sífilis secundaria Sífilis latente precoz (<1 año) Neurosífilis precoz Pencilina G 3-4 MU/ 24h IV, 10-14 días Penicilina G procaínica 2, MU/24h IM, 10- 14 días más probenecid 500 mg/ 6h VO, 10- 14 días Desensibilización y tratamiento con penicilina Tardio Sífilis latente tardía Sífilis terciaria (cardiovascular gomatosa) Peniclina Doxiciclina 100 mg mg/12h VO 14 días Tetraciclina 500 mg/ 6h VO, 14 días Neurosífilis tardía Pencilina G 3-4 MU/ 24h IV, 10-14 días más probenecid 500 mg/ 6h VO, 10-14 días Desensibilización y tratamiento con pencilina