Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho de Petición Reductores de Velocidad, Ejercicios de Derecho Constitucional

Solicitud con fundamento de derecho

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 10/05/2024

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tuluá, 26 de abril de 2024
Doctor
RUBEN SACHICA NAVARRO
Director
Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial
Tuluá
Asunto: Solicitud reductores de velocidad tipo resalto.
Cordial saludo.
Por medio de la presente, yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificada con cédula de
ciudadanía número XXXXXXXXXXXX, residente en la ciudad de Tuluá, me dirijo a usted con el fin de
presentar una solicitud para la instalación de reductores de velocidad en una zona escolar ubicada
en mi comunidad.
El fin de esta solicitud es la implementación de tomar medidas que garanticen la seguridad vial en
el área escolar ubicada en el barrio XXXXXXXXXXXXXXX, donde se encuentra ubicada el Colegio
XXXXXXXXXXXXXX, esto teniendo en cuenta que repetidas ocasiones, hemos observado un
preocupante exceso de velocidad por parte de conductores que transitan por dicha zona,
poniendo en riesgo la integridad y la vida de los estudiantes y la comunidad en general.
Como fundamentación legal, me amparo en la Ley 1753 de 2015, “Por medio de la cual se regula el
Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo". Así mismo la Ley 769 de 2002 “Por la cual se
expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.” En su artículo 106
“LÍMITES DE VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y CARRETERAS MUNICIPALES. <Artículo modificado
por el artículo 12 de la Ley 2251 de 2022. El nuevo texto es el siguiente:> En las vías urbanas las
velocidades máximas y mínimas para vehículos de servicio público o particular será determinada y
debidamente señalizada por la autoridad de Tránsito competente en el distrito o municipio
respectivo. En ningún caso podrá sobrepasar los cincuenta (50) kilómetros por hora. La velocidad
en zonas escolares y en zonas residenciales será hasta de treinta (30) kilómetros por hora.” y su
artículo 120 “COLOCACIÓN DE RESALTOS EN LA VÍA PÚBLICA. Los Alcaldes o las Secretarías de
Tránsito donde existan podrán colocar reducidores de velocidad o resaltos en las zonas que
presenten alto riesgo de accidentalidad.”
Dada la grave situación y el peligro constante al que se ven expuestos los alumnos y la comunidad
en general, considero de vital importancia la instalación de reductores de velocidad en dicha zona
escolar. Estos dispositivos serían una medida efectiva para reducir la velocidad de los vehículos y
promover una conducción segura en el área.
Es de gran importancia que se realicen las gestiones necesarias que permitan llevar a cabo la
ejecución solicitada en el presente derecho de petición, teniendo en cuenta la importancia de la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho de Petición Reductores de Velocidad y más Ejercicios en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Tuluá, 26 de abril de 2024 Doctor RUBEN SACHICA NAVARRO Director Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial Tuluá Asunto: Solicitud reductores de velocidad tipo resalto. Cordial saludo. Por medio de la presente, yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificada con cédula de ciudadanía número XXXXXXXXXXXX, residente en la ciudad de Tuluá, me dirijo a usted con el fin de presentar una solicitud para la instalación de reductores de velocidad en una zona escolar ubicada en mi comunidad. El fin de esta solicitud es la implementación de tomar medidas que garanticen la seguridad vial en el área escolar ubicada en el barrio XXXXXXXXXXXXXXX, donde se encuentra ubicada el Colegio XXXXXXXXXXXXXX, esto teniendo en cuenta que repetidas ocasiones, hemos observado un preocupante exceso de velocidad por parte de conductores que transitan por dicha zona, poniendo en riesgo la integridad y la vida de los estudiantes y la comunidad en general. Como fundamentación legal, me amparo en la Ley 1753 de 2015, “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo". Así mismo la Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.” En su artículo 106 “LÍMITES DE VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y CARRETERAS MUNICIPALES. <Artículo modificado por el artículo 12 de la Ley 2251 de 2022. El nuevo texto es el siguiente:> En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para vehículos de servicio público o particular será determinada y debidamente señalizada por la autoridad de Tránsito competente en el distrito o municipio respectivo. En ningún caso podrá sobrepasar los cincuenta (50) kilómetros por hora. La velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales será hasta de treinta (30) kilómetros por hora.” y su artículo 120 “COLOCACIÓN DE RESALTOS EN LA VÍA PÚBLICA. Los Alcaldes o las Secretarías de Tránsito donde existan podrán colocar reducidores de velocidad o resaltos en las zonas que presenten alto riesgo de accidentalidad.” Dada la grave situación y el peligro constante al que se ven expuestos los alumnos y la comunidad en general, considero de vital importancia la instalación de reductores de velocidad en dicha zona escolar. Estos dispositivos serían una medida efectiva para reducir la velocidad de los vehículos y promover una conducción segura en el área. Es de gran importancia que se realicen las gestiones necesarias que permitan llevar a cabo la ejecución solicitada en el presente derecho de petición, teniendo en cuenta la importancia de la

seguridad vial y la protección de la vida de nuestros niños y niñas. En caso de requerir cualquier información adicional o si necesitan comunicarse conmigo, pueden hacerlo a través del teléfono XXXXXXXXXXXXXXXXX o por medio del correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Adjunto a esta solicitud, encontrará una copia de mi cédula de ciudadanía para su referencia y verificación y evidencia fotográfica donde se puede verificar la problemática que conlleva a la presente petición. Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta a esta solicitud. Confío en que como autoridad competente, se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestra comunidad estudiantil y en general. Atentamente, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CC. XXXXXXXXXXXXX de XXXXXXX Dirección de notificaciones XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX