Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Eutanasia en Menores: Consentimiento, Autorización y Evaluación, Apuntes de Derecho de Familia

El proceso legal para obtener el consentimiento, la autorización y la evaluación necesarias para la eutanasia en menores, según el decreto 825 de 2018. Se detalla el papel de los diferentes expertos y el protocolo a seguir, así como las diferencias en el procedimiento y la decisión en función de la edad.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se evalúa la capacidad del menor para tomar la decisión de la eutanasia?
  • ¿Qué papel desempeñan diferentes expertos en el proceso de eutanasia de menores?
  • ¿Hay diferencias en el procedimiento y la decisión de eutanasia en función de la edad del menor?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/10/2021

valen-ramirez-cardona
valen-ramirez-cardona 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escriba el proceso con respecto a los siguientes aspectos:
Consentimiento. ¿Quién lo da?
Autorización de eutanasia ¿Quién la da?
Quién analiza la viabilidad de la eutanasia
¿Existe una diferencia con respecto a los rangos de edad del niño, niña o adolescente?
El consentimiento lo otorgara el mismo paciente, siempre y cuando el paciente se encuentre
consciente y decide como quiere recibir esta ayuda para morir dignamente. Ahora con el decreto
825 de 2018, se reglamentó el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad
de los niños niñas y adolescentes. En este decreto se especifica que para la toma de esta decisión
se debe de seguir un protocolo con diferentes expertos en salud, de las diferentes disciplinas, los
cuales van a servir como referente de la realización del procedimiento. Para dar el consentimiento
para la eutanasia se deberá dar todo lo necesario para que los prestadores de salud cuenten con
comités interdisciplinares los cuales van a contar con personas de diferentes disciplinas como
médicos, abogados y psicólogos, con el fin de garantizar el derecho a morir con dignidad de los
Niños Niñas y Adolescentes. Entonces, cuando se presente la solicitud se debe de informar a
quien ejerza la patria potestad del menor, se pasará a evaluar el paciente y convocar al comité
interdisciplinario de la EPS o IPS. Ya ellos se encargarán de establecer la condición del paciente,
evaluar sus aptitudes y evaluar el concepto de muerte del paciente. Igualmente se valorará la
condición psicológica y emocional del paciente y al darse el si para la eutanasia el medico tendrá
un plazo de 15 para aplicarla.
Debemos de tener en cuenta que si existe una diferencia en los diferentes rangos de edad. En
cuanto al procedimiento a seguir y en cuanto a la decisión que se va a tomar. Ya que el
entendimiento de la muerte es diferente para cado rango de edad. Hay que tener en cuenta que
las aptitudes de la capacidad de comunicar la decisión, la capacidad de entendimiento, la
capacidad de razonar y la capacidad de juicio, son diferentes para todos los rangos de edad.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Eutanasia en Menores: Consentimiento, Autorización y Evaluación y más Apuntes en PDF de Derecho de Familia solo en Docsity!

Escriba el proceso con respecto a los siguientes aspectos: Consentimiento. ¿Quién lo da? Autorización de eutanasia ¿Quién la da? Quién analiza la viabilidad de la eutanasia ¿Existe una diferencia con respecto a los rangos de edad del niño, niña o adolescente? El consentimiento lo otorgara el mismo paciente, siempre y cuando el paciente se encuentre consciente y decide como quiere recibir esta ayuda para morir dignamente. Ahora con el decreto 825 de 2018, se reglamentó el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños niñas y adolescentes. En este decreto se especifica que para la toma de esta decisión se debe de seguir un protocolo con diferentes expertos en salud, de las diferentes disciplinas, los cuales van a servir como referente de la realización del procedimiento. Para dar el consentimiento para la eutanasia se deberá dar todo lo necesario para que los prestadores de salud cuenten con comités interdisciplinares los cuales van a contar con personas de diferentes disciplinas como médicos, abogados y psicólogos, con el fin de garantizar el derecho a morir con dignidad de los Niños Niñas y Adolescentes. Entonces, cuando se presente la solicitud se debe de informar a quien ejerza la patria potestad del menor, se pasará a evaluar el paciente y convocar al comité interdisciplinario de la EPS o IPS. Ya ellos se encargarán de establecer la condición del paciente, evaluar sus aptitudes y evaluar el concepto de muerte del paciente. Igualmente se valorará la condición psicológica y emocional del paciente y al darse el si para la eutanasia el medico tendrá un plazo de 15 para aplicarla. Debemos de tener en cuenta que si existe una diferencia en los diferentes rangos de edad. En cuanto al procedimiento a seguir y en cuanto a la decisión que se va a tomar. Ya que el entendimiento de la muerte es diferente para cado rango de edad. Hay que tener en cuenta que las aptitudes de la capacidad de comunicar la decisión, la capacidad de entendimiento, la capacidad de razonar y la capacidad de juicio, son diferentes para todos los rangos de edad.