







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL EN GERENCIA DE MERCADEO
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado Por: Laura Daniela Lizarazo Tamayo
Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de ciencias administrativas y económicas Programa de administración de empresas. Virtual 2022
P á g i n a 1 | 15
Artículo 25. De los actos, operaciones y empresas mercantiles <empresa - Concepto>. Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.
Referente_pensamiento_eje3. Legislación laboral y comercial - eje 3 Pongamos en práctica. Areandina < Empresa - Concepto>. Empresa mercantil : Actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración, o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Son actividades económicas:
P á g i n a 4 | 15
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 957 de 2019, mediante el cual se establece una nueva clasificación del tamaño empresarial basada en el criterio único de ingresos por actividades ordinarias.
A la fecha, las empresas en Colombia se han clasificado por medio de las variables “Número de empleados” y “Volumen de activos”. Sin embargo, dada la necesidad de contar con una clasificación que responda a las nuevas realidades de las empresas colombianas, el Gobierno Nacional decidió adoptar los ingresos como único criterio ya que aporta mejor información sobre el tamaño real de las empresas y permite tener presentes las particularidades de cada sector de la economía, como por ejemplo el comportamiento de firmas de servicios o tecnología.
Así funcionará la nueva clasificación Con el Decreto, que adopta la variable de ingresos por actividades ordinarias anuales, se fijaron rangos en tres macro sectores de la economía: manufactura, servicios y comercio. Los nuevos umbrales fijados por el Decreto en cada uno de los macro sectores son los siguientes:
Cifras de Ingresos por Actividades Ordinarias Anuales en millones de pesos colombianos de 2019 P á g i n a 5 | 15
Sociedades civiles y comerciales. sociedad comercial: Se forma para la ejecución de actos o empresas mercantiles. Sociedad civil : Aquella que en su objeto social no contempla actos mercantiles.
Sociedades de personas y de capitales. Sociedad de personas: Prevalece el elemento personal de los asociados. Sociedad de capital: Su constitución depende de los aportes de capital y sus asociados restringen sus riesgos al monto de lo aportado.
Sociedades nacionales y extranjeras. Sociedad nacional: se encuentra en el territorio colombiano y se rige por el Código de Comercio y demás leyes complementarias. Sociedad extranjera : se constituye conforme a la ley de otro país y su domicilio principal se encuentra en el exterior.
Sociedades regulares, irregulares y, de hecho. Sociedad regular: Es aquella constituida legalmente. Forma una persona jurídica distinta a los socios. Sociedad irregular : Se constituye por escritura pública, pero se omite la formalidad posterior. Sociedad de hecho : Es aquella que no se encuentra constituida por escritura pública.
P á g i n a 7 | 15
Sociedades por acciones: Son las sociedades anónimas y comandita por acciones. Sociedades por cuotas : Son las sociedades de responsabilidad limitada y la comandita simple. Sociedades por parte de interés: es la sociedad colectiva. Son derechos de participación social propio de la sociedad de personas, cada socio cuenta con una parte de interés independientemente del capital aportado.
Sociedad de capital privado y empresas con recursos públicos (Empresas industriales y comerciales del Estado, y Sociedades de economía mixta). Sociedad de capital privado: constituida por particulares con inversión privada. Empresas con recursos públicos:
a.- Empresas industriales y comerciales del Estado: El artículo 85 de la ley 489 de 1998 señala, son organismos creados por la ley o autorizados por esta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica conforme a las reglas del Derecho Privado. Tienen personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, y capital independiente.
b.-Sociedades de economía mixta: el artículo 97 de la ley 489 de 1998 establece, son organismos autorizados por la ley, constituidos con aportes estatales y de capital privado, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial conforme a las reglas de derecho privado.
P á g i n a 8 | 15
P á g i n a 1 | 15
a. ¿Cómo elegir jurídicamente qué tipo de sociedad crear en Colombia?
Sociedad por acciones simplificadas (SAS) es el tipo societario más popular en Colombia, por las flexibilidades que ofrece frente a otros tipos societarios como: Constituirse por medio de un documento privado, firmado por notario público. Formarse mediante uno o más accionistas.
b. Mencione y explique por lo menos (2) dos ventajas y (2) dos desventajas de crear una sociedad comercial en Colombia Ventajas de Constituir una Empresa Cualquiera que sea la sociedad que selecciones para Constituir tu Negocio siempre se tendran los siguientes beneficios: Acceso a créditos y financiamientos. Separación de los bienes de los socios vs los bienes de la empresa; es decir, en caso de obligaciones y adeudos quien tiene la responsabilidad es la empresa y no tu como socio en lo individual. La responsabilidad de los socios se limita únicamente al capital ($$$) que aportan. Posibilidad de fijar derechos y obligaciones para los socios. Organización en la manera de operar de tu empresa. Posibilidad de ofrecer seguro médico y prestaciones de ley para tus empleados. Acceso a cuentas bancarias empresariales. Posibilidad de facturar, lo que te dará acceso a mejores clientes, o sea, “a peces más gordos”. Expandir tu negocio al extranjero. P á g i n a 1 | 15
"Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad" ISSN [1657-6241 (En linea)] Última actualización: 20 de abril de 2022 - (Diario Oficial No. 51990 - 28 de marzo de 2022) Recuperado de:, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#:~:text= ART%C3%8DCULO%2025.,o%20m%C3%A1s%20establecimientos%20de %20comercio.
Noticia de Industria 06 junio de 2019; Gobierno expide nueva clasificación de empresas a ; partir de sus ingresos; Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/gobierno-expide-nueva- clasificacion-de-empresas-a
Méndez Daniel; 28/11/2019; Ventajas y Desventajas de Constituir una Empresa; Recuperado de; https://easylex.com/ventajas-de-constituir-una-empresa/;
Cómo crear una empresa en Colombia; Invest in Bogotá; Recuperado de; https://es.investinbogota.org/como-invertir/como-crear-una-empresa-en- colombia/#:~:text=Sociedad%20por%20acciones%20simplificadas %20(SAS,mediante%20uno%20o%20m%C3%A1s%20accionistas
P á g i n a 3 | 15