Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exámenes sobre Derecho Ambiental: Derechos de los Animales, Apuntes de Derecho

Este documento contiene el material de estudio para una clase de derecho ambiental sobre los derechos de los animales. Se estudia el concepto del biocentrismo y la declaración universal de los derechos de los animales, además de la legislación colombiana relacionada. Se incluyen lecturas, textos y diapositivas.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las leyes colombianas que protegen los derechos de los animales?
  • ¿Qué contenidos incluye la Declaración Universal de los Derechos de los Animales?
  • ¿Qué es el Biocentrismo y por qué es importante en el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y los animales?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/06/2020

mishel_150
mishel_150 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELECTIVA DERECHO AMBIENTAL
I. TEMAS DE ESTUDIO: CLASE LUNES 16 DE marzo de 2020
Apreciados estudiantes:
En la última clase, estudiamos el Concepto del BIOCENTRISMO, como fundamento ético,
moral, filosófico y jurídico del reconocimiento de la naturaleza y de los animales como
sujetos de Derechos.
1. Los Derechos de los Animales (Material de estudio)
1.1. Lectura: ¿Tienen derecho los animales?
Autor: Emilio Latorre Estrada.
Texto: Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Universidad Externado de Colombia.
Tomo I.
1.2. Declaración Universal de los Derechos de los Animales (Londres, 23 de septiembre
de 1977)
Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales y las Ligas Nacionales
afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21
al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga
Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada
por la Organización de las Naciones Unidas para la Educacion la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Consta de un preámbulo y 14 artículos.
1.3. Legislación Colombia:
1.3.1. Ley 1638 de 2013: “Por la cual se prohíbe el uso de animales silvestres ya sean
nativos o exóticos de cualquier especie en espectáculos de circos fijos e itinerantes, sin
importar su denominación, en todo el territorio nacional”.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exámenes sobre Derecho Ambiental: Derechos de los Animales y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ELECTIVA DERECHO AMBIENTAL I. TEMAS DE ESTUDIO: CLASE LUNES 16 DE marzo de 2020 Apreciados estudiantes: En la última clase, estudiamos el Concepto del BIOCENTRISMO, como fundamento ético, moral, filosófico y jurídico del reconocimiento de la naturaleza y de los animales como sujetos de Derechos.

  1. Los Derechos de los Animales (Material de estudio) 1.1. Lectura: ¿ Tienen derecho los animales? Autor: Emilio Latorre Estrada. Texto: Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Universidad Externado de Colombia. Tomo I. 1.2. Declaración Universal de los Derechos de los Animales (Londres, 23 de septiembre de 1977) Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educacion la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Consta de un preámbulo y 14 artículos. 1.3. Legislación Colombia : 1.3.1. Ley 1638 de 2013 : “Por la cual se prohíbe el uso de animales silvestres ya sean nativos o exóticos de cualquier especie en espectáculos de circos fijos e itinerantes, sin importar su denominación, en todo el territorio nacional”.

1.3.2. Ley 1774 del 6 de enero de 2016 (Ley del maltrato animal): “Por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones” 1.3.3. Diapositivas los Derechos de los Animales : La cual pueden consultar a manera de guía y orientación para el estudio y análisis de la legislación nacional e internacional que protege los derechos de los animales. Evaluación de las temáticas : La evaluación de tema de los Derechos de los Animales, la realizaremos en el aula virtual, posteriormente, una vez acordemos su fecha. Muchas Gracias. Cordialmente, David Arango