Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

departamentalización y división de trabajo, Diapositivas de Administración de Empresas

departamentalización y división de trabajo administrativa

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 07/10/2020

waddy-alexandra-grandon-solis
waddy-alexandra-grandon-solis 🇨🇱

5

(1)

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga departamentalización y división de trabajo y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

RECURSO DE

APRENDIZAJE

  • (^) CARRERA: Administración Bilingüe
  • (^) MÓDULO: ADMINISTRACIÓN
  • (^) APRENDIZAJE ESPERADO 3: “Aplicar nociones sobre la organización de la Empresa”.
  • (^) DESCRIPCIÓN DEL RECURSO: en esta presentación podrás conocer la departamentalización y división del trabajo. 2

Tipos de

departamentalización

  • (^) Por tiempo
  • (^) Por cliente
  • (^) Por territorio
  • (^) Por productos o servicios
  • (^) Por proyectos
  • (^) Por equipo
  • (^) Por procesos
  • (^) Por funciones

Tipos de

departamentalización

Por tiempo: aquella que se realiza de acuerdo con el turno de trabajo o la jornada laboral. Por cliente: se organiza según el tipo de servicio que se presta a un determinado cliente, de acuerdo con sus necesidades. Por territorio: según el área geográfica donde se brindan los servicios. Por productos o servicios: se toma en cuenta el tipo de producto o servicio que se ofrece. Por funciones: el trabajo es dividido de acuerdo con las actividades y el área a la que corresponde cada labor.

Importancia de la

Departamentalización

Organización se produce al formar grupos de trabajo en los que cada individuo se encarga de cumplir una función, según las labores para las que esté capacitado. Ayuda a organizar el trabajo para lograr eficientemente los objetivos de una empresa. Sin ella, la organización de las tareas sería difícil. Sin ella sería difícil ejercer un correcto control del trabajo de los empleados.

Ejemplos de

departamentalización

En un banco se lleva a cabo la departamentalización cuando se dividen las actividades de esta forma:

  • Gerente, banca comunitaria, banca empresarial, banca institucional, banca agrícola y préstamos hipotecarios e inmobiliarios.

División del Trabajo

  • Ahorro de capital
  • (^) Ahorro de tiempo
  • (^) Los trabajos a realizar por cada operario son más sencillos,
  • (^) Simplicidad de las funciones a realizar
  • (^) Invención de nuevas máquinas.

División del Trabajo

  • (^) Ahorro de capital: cada obrero no tiene que disponer de todas las herramientas que necesitaría para las distintas funciones.
  • (^) Ahorro de tiempo: el operario no tiene que cambiar constantemente de herramienta.
  • (^) Los trabajos a realizar por cada operario son más sencillos, con lo que el error disminuye.