



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de contenido de los diferentes delitos contra la administración pública
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Delitos Contra la Administración Pública Presentado por: Jaison Enrique Sabogal Gallego Territorial Bolívar CETAP Montería 2020 Ejemplos Trafico de Influencias Un fiscal de la Dirección Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos acusó al expresidente de la Corte Constitucional, Rodrigo Escobar Gil, como presunto autor del delito de tráfico de influencias, ante el Juzgado 25 Penal del Circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento. La audiencia preparatoria de juicio será del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. El exmagistrado es acusado de interceder, presuntamente, ante funcionarios de la máxima corporación, con el propósito de inducirlos a favorecer en sede de revisión, a la empresa Fidupetrol para que el recurso fuese seleccionado y fallado de acuerdo con sus intereses particulares. La Fiscalía General de la Nación llevará al juicio cerca de 2300 documentos y certificaciones que infieren la responsabilidad de Escobar Gil en los hechos que se le endilgaron. Asimismo, el ente acusador cuenta con 50 testigos, entre quienes se encuentra el expresidente de la Corte Constitucional, Mauricio González Cuervo, y el abogado ya sentenciado por estos hechos, Víctor Pacheco Restrepo, quien se comprometió con la administración de justicia a colaborar en el proceso penal.
De acuerdo con lo manifestado por el delegado de la Fiscalía, la pena oscila entre los 4 y los 8 años de prisión. Enriquecimiento Ilícito Por no justificar la procedencia de más de 400 millones de pesos que llevaba camuflados en bultos de arroz, un juez penal municipal con funciones de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento intramuros, en contra de Yerminton López Caicedo, en Buenaventura (Valle del Cauca). Los hechos materia de investigación ocurrieron el 26 de septiembre último, en un puesto de control fluvial realizado por miembros de la Marina en el sector de Bocas del Río Calima. Durante dicho control, las autoridades hicieron un alto al hoy procesado, quien manejaba una lancha de nombre Ánimas, en la que las autoridades hallaron un bulto de arroz y en su interior varias bolsas plásticas con dinero en efectivo que sumó $438.020.000. Según la Fiscalía, la embarcación tenía como destino el municipio de Istmina (Chocó) y López Caicedo no determinó la procedencia de dicha suma. En las audiencias preliminares el juez legalizó la captura y la Fiscalía formuló cargos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares, al cual no se allanó el procesado, quien cumplirá la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Prevaricato por Acción Por solicitud de la defensa del alcalde y algunos concejales, así como la inasistencia de otros, fue aplazada la audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía Primera
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad Nacional de Delitos contra la Administración Pública, entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010 se tramitaron en la citada notaría no menos de 25 escrituras de predios que tenían restricciones para su venta, porque eran de propiedad de familias desplazadas por los grupos armados que delinquieron en Los Montes de María. Se trata de 1.876 hectáreas en los municipios de San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, Carmen de Bolívar y Zambrano (Bolívar), obtenidas de manera masiva por personas naturales o empresas de fachada que en la mayoría de los casos presionaron a los campesinos para adquirirlas a menor precio. La Fiscalía estableció que durante las transferencias del derecho de dominio los funcionarios hoy investigados no exigieron los correspondientes certificados de tradición y libertad, para determinar que se trataba de unidades agrícolas familiares bajo protección estatal, otorgadas a familias que luego fueron desplazadas. Los procesados Vallejo Tobón y Gutiérrez Vallejo no se allanaron a los cargos formulados por la Fiscalía. Webgrafía https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/fiscalia-acuso-a-exmagistrado- rodrigo-escobar-gil-por-trafico-de-influencias/ https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/seccional-cali/asegurado- por-no-justificar-mas-de-400-millones-que-llevaba-camuflados-en-bultos-de- arroz/ https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/aplazan-audiencia-contra- alcalde-y-9-concejales-de-floridablanca-santander/ https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/imputan-cargos-contra-dos- notarios-por-prevaricato-por-omision/