Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Delito contra las personas. Código Penal Venezolano, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

Análisis y conceptos de los artículo del Código Penal Venezolano sobre el delito contra las personas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/06/2021

gaby.espinosa8a
gaby.espinosa8a 🇻🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GABRIELA ESPINOSA
DERECHO PENAL II. DE LOS DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
TEORÍA GENERAL DEL DELITO:
CONDUCTAS POSITIVAS + = ACCIÓN, TIPICIDAD, ANTIJURICIDAD,
IMPUTABILIDAD, CULPABILIDAD, PENA.
CONDUCTAS NEGATIVAS - = AUSENCIA DE ACCIÓN, ATIPICIDAD,
CAUSA DE JUSTIFICACIÓN, INIMPUTABILIDAD, CAUSA DE
INCULPABILIDAD, EXCUSA ABSOLUTORIA.
DERECHO PENAL ESPECIAL. TIPICIDAD (PARTE ESPECIAL) = estudia cada
delito.
HOMICIDIO SIMPLE ART 405 CPV:
“El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con
presidio de doce a dieciocho años.
MEDIOS DE PERPETRACIÓN. DIRECTO = Usar Pistola. INDIRECTO =
Usar animal.
Puede ser por. ACCIÓN OMISIÓN. FÍSICOS (QUÍMICOS, MECÁNICOS)
MORALES.
Admite tanto TENTATIVA como FRUSTRACIÓN.
DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA
12 a 18 años.
HOMICIDIO CALIFICADO ART 406 CPV: se dice calificado porque se
califica a la persona que cometió el delito o por como lo cometió.
En los casos que se enumeran a continuación se aplicarán las siguientes penas:
1. Quince años a veinte años de prisión a quien cometa el homicidio por medio
de veneno o de incendio, sumersión u otro de los delitos previstos en el Título
VII de este libro, con alevosía o por motivos fútiles o innobles, o en el curso
de la ejecución de los delitos previstos en los artículos 449, 450, 451, 453,
456 y 458 de este Código.
2. Veinte años a veintiséis años de prisión si concurrieren en el hecho dos o
más de las circunstancias indicadas en el numeral que antecede.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Delito contra las personas. Código Penal Venezolano y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

GABRIELA ESPINOSA

DERECHO PENAL II. DE LOS DELITOS CONTRA LAS PERSONAS

TEORÍA GENERAL DEL DELITO:

 CONDUCTAS POSITIVAS + = ACCIÓN, TIPICIDAD, ANTIJURICIDAD,

IMPUTABILIDAD, CULPABILIDAD, PENA.

 CONDUCTAS NEGATIVAS - = AUSENCIA DE ACCIÓN, ATIPICIDAD,

CAUSA DE JUSTIFICACIÓN, INIMPUTABILIDAD, CAUSA DE

INCULPABILIDAD, EXCUSA ABSOLUTORIA.

DERECHO PENAL ESPECIAL. TIPICIDAD (PARTE ESPECIAL) = estudia cada delito. ▪ HOMICIDIO SIMPLE ART 405 CPV: “El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años.”  MEDIOS DE PERPETRACIÓN. DIRECTO = Usar Pistola. INDIRECTO = Usar animal.  Puede ser por. ACCIÓN – OMISIÓN. FÍSICOS (QUÍMICOS, MECÁNICOS)

- MORALES.  Admite tanto TENTATIVA como FRUSTRACIÓN.DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA  12 a 18 años. ▪ HOMICIDIO CALIFICADO ART 406 CPV: se dice calificado porque se califica a la persona que cometió el delito o por como lo cometió. _“En los casos que se enumeran a continuación se aplicarán las siguientes penas:

  1. Quince años a veinte años de prisión a quien cometa el homicidio por medio de veneno o de incendio, sumersión u otro de los delitos previstos en el Título VII de este libro, con alevosía o por motivos fútiles o innobles, o en el curso de la ejecución de los delitos previstos en los artículos 449, 450, 451, 453, 456 y 458 de este Código.
  2. Veinte años a veintiséis años de prisión si concurrieren en el hecho dos o más de las circunstancias indicadas en el numeral que antecede._

3. De veintiocho años a treinta años de prisión para los que lo perpetren: a) En la persona de su ascendiente o descendiente o en la de su cónyuge. b) En la persona del Presidente de la República o de quien ejerciere interinamente las funciones de dicho cargo. Parágrafo único: Quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos expresados en los numerales anteriores, no tendrán derecho a gozar de los beneficios procesales de ley ni a la aplicación de medidas alternativas del cumplimiento de la pena.” NUMERAL 1RO:  H. POR INCENDIO, VENENO, SUMERSIÓN.  H. POR ALEVOSÍA = actuar a traición.  H. POR MOTIVOS FÚTILES = motivos insignificantes.  H. POR MOTIVOS INNOBLES = contrario al sentimiento de humanidad.  H. PERPETADOS POR EJECUCIÓN = vas a robar y terminas matando. NUMERAL 2DO: envenenes a una persona y termines quemando la casa. **NUMERAL 3ERO:

  • PARRICIDIO o MATRICIDIO =** ASCENDIENTES POR DESCENDIENTES.  S.A = HIJO – NIETO. S.P = PADRE – ABUELO.  NO HAY ERROR = iba a matar a otra y termino matando a su ascendiente o porque no sabia que era su ascendiente.  CALIFICANTE PERSONAL = Juan es amigo de Pedro, y Pedro va y mato a su padre acompañado de su amigo. COOPERADOR – JUAN, AUTOR – PEDRO.  ADMITE TENTATIVA Y FRUSTRACIÓN.  **ACCIÓN PÚBLICA.
  • FILICIDIO =** DESCENDIENTES POR ASCENDIENTES.  S.A = PADRE – ABUELO. S.P = HIJO – NIETO. - CONYUGICIDIO = CÓNYUGE. La mujer que mate a su marido. Si es un el marido a la mujer es FEMICIDIO (aplica LOSDMVLV). Siempre que haya una relación de afectividad.

 S.A = CUALQUIER PERSONA. S.P = PERSONAS QUE EJERCEN LOS

NOMBRADOS EN EL ARTÍCULO.

HOMICIDIO CONCAUSAL ART 408 CPV: existe una circunstancia preexistente desconocida por el sujeto activo. “En los casos previstos en los artículos precedentes, cuando la muerte no se hubiere efectuado sin el concurso de circunstancias preexistentes desconocidas del culpado, o de causas imprevistas que no han dependido de su hecho, la pena Será de presidio de siete a diez años, en el caso del artículo 405; de diez a quince años, en el del artículo 406; y de ocho a doce años en el del artículo 407.”  Intención de matar a otro, pero esa persona no muere por esa acción, sino por una circunstancia preexistente que le causa la muerte. Ej. disparar a una persona del lado derecho, pero muere porque de ese lado tenía el corazón. ▪ HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL ART 410 CPV: “El que con actos dirigidos a ocasionar una lesión personal, causare la muerte de alguno, será castigado con presidio de seis a ocho años, en el caso del artículo 405; de ocho a doce años, en el caso de artículo 406; y de siete a diez años, en el caso del artículo 407.”  S.A tiene la intención de LESIONAR , y el resultado excede la intención y la persona muere. ▪ HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL CONCAUSAL 2DA PARTE ART 410 CPV: “Si la muerte no hubiese sobrevenido sin el concurso de circunstancias preexistentes desconocidas del culpable, o de causas imprevistas o independientes de su hecho, la pena será la de presidio de cuatro a seis años, en el caso del artículo 405; de seis a nueve años, en el caso del artículo 406; y de cinco a siete años, en el caso del artículo 407.”  S.A tiene intención de LESIONAR al S.P y el resultado es la muerte. SIN EMBARGO, esta persona tiene una enfermedad y su muerte es ocasionada por una CIRCUNSTANCIA PREEXISTENTE.

SEMEJANZA Y DIFERENCIAS ENTRE H. PRETERINTENCIONAL CONCAUSAL

Y H. CONCAUSAL:

SEMEJANZA = la CONDUCTA objetiva de ambos NO ES SUFICIENTE PARA QUE MUERA LA PERSONA, SINO POR OTRA CIRCUNSTANCIA.  DIFERENCIAS = 1. S.A tiene intención de MATAR (H.C) , S.A tiene la intención de LESIONAR (H.P.C). 2. Resultado COINCIDE con la intención (H.C) , resultado EXCEDE la intención (H.P.C)HOMICIDIO CULPOSO ART 409 CPV: “El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, ordenes e instrucciones, haya ocasionado la muerte de alguna persona, será castigado con prisión de seis meses a cinco años. En la aplicación de esta pena los tribunales de justicia apreciaran el grado de culpabilidad del agente. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una sola y las heridas de una o más, con tal que las heridas acarreen las consecuencias previstas en el artículo 414, la pena de prisión podrá aumentar hasta ocho años.”  NEGLIGENCIA, IMPRUDENCIA, IMPERICIA O INOBSERVANCIA DE REGLAMENTOS.  CULPA CONSCIENTE CON REPRESENTACIÓN Y PREVISIÓN.  CULPA INCONSCIENTE SIN REPRESENTACIÓN Y PREVISIÓN.  CULPA IMPREVISIBLE.