Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Deformidades angulares, Diapositivas de Ortopedía

Descripcion de deformidades angulares y rotacionales en niños

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 28/06/2021

eliana-grisales
eliana-grisales 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Deformidades
angulares y
rotacionales en
niños
Leidy Jhoana
Patiño Cadavid
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Deformidades angulares y más Diapositivas en PDF de Ortopedía solo en Docsity!

Deformidades

angulares y

rotacionales en

niños

Leidy Jhoana

Patiño Cadavid

Introducción

-Los miembros inferiores embriológicamente se

desarrollan desde un foco

ectodérmico ocupado por mesodermo, y entre la

quinta y octava semana se

diferencia en muslo, pierna, pie y dedos.

-Intrauterinamente se produce rotación externa de la

cadera, rotación

interna de la tibia y el pie se sitúa en posición

variable.

-El alineamiento normal de los miembros inferiores se

modifica a través de

la niñez.

ALINEACIÓN FISIOLÓGICA NORMAL ●Al nacer, la alineación normal es en varo. ●A medida que el niño comienza a pararse y caminar, la cantidad de varo a menudo aumenta. Los niños que caminan a una edad temprana pueden tener una mayor alineación en varo. ●Alrededor de los 18 a 24 meses de edad, la alineación debe ser neutra. ●Después de 24 meses, la alineación debe progresar a valgo hasta alcanzar un máximo a los cuatro años. ●Después de los cuatro años, la alineación en valgo debe disminuir hacia la alineación fisiológica del adulto de leve a neutral. ●A la edad de siete años, un niño por lo general ha alcanzado su alineación adulta de las extremidades inferiores de leve valgo.

Epidemiologia

Genu varo es

habitual en el

2do año

Genu valgo es

mas frecuente

entre los 3 y 4

años

5-10% presentan

alineamiento

patológico que

requiere tto

Las desviaciones

laterales son muy

frecuentes

Genu valgo es la

mas frecuente

Deformidades
angulares
fisiologicas
Genu varum Genu valgum
patologicas
Subyacentes
a un patologia

CAUSAS DEL VARUM

  1. Arqueamiento fisiológico,.
  2. Enfermedad de Blount.
  3. Raquitismo nutricional.
  4. Otras enfermedades metabólicas óseas
  5. Displasias esqueléticas
  6. Traumatismos
  7. Infecciones y neoplasias

radiografía de genu varum fisiológica. ●Ángulo tibial metafisario-diafisario (DM) de <11 ° ●Ángulos MD del fémur mayores que los ángulos MD tibiales (relación del ángulo MD del fémur: ángulo MD tibial> 1)

Genu varum patológico Genu varum presente después de los dos años Angulo femorotibial clínico o radiográfico mayor a 15° Más de 3 cm entre los cóndilos femorales

Examen físico Longitud / altura Peso Examen enfocado de las extremidades inferiores

-Evaluación de la simetría (la asimetría o afectación unilateral sugiere genu varum patológico). -Evaluación de la longitud de las piernas -Determinación del sitio de angulación -Palpación de las epífisis de los huesos largos -Observación de la marcha

RADIOGRAFÍA NO ESTA INDICADA
EN MENORES DE TRES AÑOS.

GENU VALGUM

Es una deformidad

angular en la

rodilla donde el

vértice de la

deformidad apunta

hacia la línea

media

Los valores normales en adultos de genu valgo fisiológico con ángulo tibiofemoral de un promedio de 8 en mujeres y 7 en hombres alcanzan los 7 años de edad

VALGUM FISIOLÓGICO -Normal entre dos y cinco años. -Estatura normal -Ausencia de síntomas, aunque en casos graves el niño puede tener dificultad para correr o quejarse de dolor en la parte anterior de la rodilla. El pie plano y la torsión tibial externa pueden acompañar al valgo fisiológico y pueden acentuar su apariencia