Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DECRETO VACUNACION EN MADRES GESTANTES, Apuntes de Ciencias Sociales

DECRETO DE VACUNACION EN GESTANTES

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/07/2021

tatiana-wheezer
tatiana-wheezer 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DECRETO VACUNACION EN MADRES GESTANTES y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

ES Minsalud A Te oS Comunicado de prensa Aplicación de la vacuna PFIZER-BIONTECH contra covid -19 a mujeres gestantes y lactantes Bogotá D.C., 8 de julio de 2021. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- Invima, informa que luego de analizar la solicitud elevada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en relación con la inmunización de las mujeres gestantes con la vacuna contra covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer — BioNTech, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora conceptuó que la experiencia con el uso de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en mujeres embarazadas es limitada. Sin embargo, se puede considerar la administración de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en mujeres gestantes desde la semana doce (12) y las mujeres durante los 40 días postparto, si los posibles beneficios superan los posibles riesgos con base en la evaluación clínica realizada en conjunto por el médico tratante y la gestante, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social contemplados en el Plan Nacional de Vacunación contra Covid- 19. Se indica lo siguiente en el acta emitida por la Sala: “Teniendo en cuenta el estado actual de la pandemia, las limitaciones de la evidencia científica disponible (incluida la aportada por el titular), la opinión de expertos, la solicitud del Ministerio de Salud y Protección Social para el uso de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech en gestantes desde la semana doce (12) y las mujeres durante los 40 días postparto, la Sala recomienda incluir en el apartado de precauciones y advertencias de la información farmacológica de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech la siguiente información: Embarazo y lactancia: Estudios de toxicidad de dosís repetidas de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en animales de experimentación no mostraron evidencia de toxicidad en la evaluación macroscópica y microscópica de los tejidos reproductivos en machos y hembras. uto Na al de lancia he antos y Aliment ima Oficina Principal; Cra 10 » > - Bogotá AO Administrativo: Cra 10 N* 64 - 6( r 1 Ir Na yA — A www.invima.gov.co