Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

decimo semestre medicina, Apuntes de Medicina

msnkadnd kajsxnkjasxnjasnx kajsxnkjasxnkjasxn

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/05/2022

zuly-mariana-tellez-marin
zuly-mariana-tellez-marin 🇨🇴

20 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación de la Alimentación para la
Diabetes Gestacional
La diabetes mellitus gestacional (GDM, por sus siglas en inglés) es
una diabetes diagnosticada durante el embarazo en mujeres que
no tienen diabetes claramente cuando no están embarazadas.
La GDM puede tratarse siguiendo un plan de alimentación que
se concentre en comidas regulares y equilibradas y en refrigerios
saludables. Es posible que algunas mujeres con GDM necesiten
medicamentos junto con terapia nutricional para controlar el
azúcar en la sangre (glucosa). El control de la glucosa en la sangre
ayuda a reducir los riesgos para la madre y el bebé.
Un plan de alimentación saludable durante el embarazo incluye
comer una variedad de alimentos nutritivos en cantidades
moderadas y en horarios regulares de alimentación. Este plan de
alimentación tiene un alto contenido de nutrientes saludables. Las
opciones de alimentos saludables incluyen verduras, frutas, proteína
magra, lácteos bajos en grasa, legumbres y granos integrales.
Si tiene diabetes gestacional, es importante comer carbohidratos saludables para ayudarle
a controlar el nivel de glucosa en la sangre. Los altos niveles no controlados de glucosa en
la sangre pueden provocar problemas a la madre y al bebé. Su médico le puede decir más
sobre los riesgos.
Para comenzar, este folleto le explicará lo que necesita saber sobre:
n Cómo crear un plan de alimentación saludable
n Alimentos que debe limitar
n Control de porciones de alimentos
n Cómo leer las etiquetas de los alimentos
Usted debe reunirse con un dietista registrado para elaborar un plan de alimentación que
sea adecuado para usted. El dietista puede brindarle orientación y enseñarle cómo controlar
el nivel de glucosa en la sangre y el peso con su plan de alimentación.
Cómo crear un plan de alimentación saludable para la diabetes mellitus
gestacional
Estas son algunas pautas básicas que le ayudarán a controlar el nivel de glucosa en la sangre.
Coma 3 veces al día.
n Planee comer más o menos a la misma hora todos los días.
n No se salte ninguna comida.
Es importante
un plan de
alimentación
saludable para
manejar
la
glucosa en la
sangre.
DIETA Y NUTRICIÓN
Educación del paciente
Northwestern Memorial Hospital
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga decimo semestre medicina y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Planificación de la Alimentación para la

Diabetes Gestacional

La diabetes mellitus gestacional (GDM, por sus siglas en inglés) es una diabetes diagnosticada durante el embarazo en mujeres que no tienen diabetes claramente cuando no están embarazadas. La GDM puede tratarse siguiendo un plan de alimentación que se concentre en comidas regulares y equilibradas y en refrigerios saludables. Es posible que algunas mujeres con GDM necesiten medicamentos junto con terapia nutricional para controlar el azúcar en la sangre (glucosa). El control de la glucosa en la sangre ayuda a reducir los riesgos para la madre y el bebé. Un plan de alimentación saludable durante el embarazo incluye comer una variedad de alimentos nutritivos en cantidades moderadas y en horarios regulares de alimentación. Este plan de alimentación tiene un alto contenido de nutrientes saludables. Las opciones de alimentos saludables incluyen verduras, frutas, proteína magra, lácteos bajos en grasa, legumbres y granos integrales. Si tiene diabetes gestacional, es importante comer carbohidratos saludables para ayudarle a controlar el nivel de glucosa en la sangre. Los altos niveles no controlados de glucosa en la sangre pueden provocar problemas a la madre y al bebé. Su médico le puede decir más sobre los riesgos. Para comenzar, este folleto le explicará lo que necesita saber sobre: n (^) Cómo crear un plan de alimentación saludable n (^) Alimentos que debe limitar n (^) Control de porciones de alimentos n (^) Cómo leer las etiquetas de los alimentos Usted debe reunirse con un dietista registrado para elaborar un plan de alimentación que sea adecuado para usted. El dietista puede brindarle orientación y enseñarle cómo controlar el nivel de glucosa en la sangre y el peso con su plan de alimentación.

Cómo crear un plan de alimentación saludable para la diabetes mellitus

gestacional

Estas son algunas pautas básicas que le ayudarán a controlar el nivel de glucosa en la sangre. Coma 3 veces al día. n (^) Planee comer más o menos a la misma hora todos los días. n (^) No se salte ninguna comida.

Es importante

un plan de

alimentación

saludable para

manejar la

glucosa en la

sangre.

DIETA Y NUTRICIÓN

Northwestern Memorial Hospital Educación del paciente

n (^) Asegúrese de comer una variedad de alimentos (frutas, verduras, proteína, granos integrales, lácteos). n (^) Si pasan más de 5 horas entre sus comidas, tome un pequeño refrigerio. Disfrute de carbohidratos saludables. Aunque todos los alimentos pueden afectar el nivel de glucosa en la sangre, los carbohidratos pueden tener un impacto mayor. Un plan de comidas con cantidades regulares de carbohidratos puede ayudar a mejorar la glucosa en la sangre. Eso implica que usted ingiera la misma cantidad de carbohidratos en cada comida. Algunos ejemplos de carbohidratos saludables: n (^) Granos (pan integral, arroz integral, pasta integral) n (^) Legumbres (lentejas, garbanzos) n (^) Verduras con alto contenido de almidón (calabaza, papas, maíz, guisantes) n (^) Frutas (manzanas, uvas, naranjas) n (^) Productos lácteos bajos en grasa (leche, yogur natural) Cuente sus carbohidratos diariamente. n (^) Se le recomienda usar sitios web como www.myfitnesspal.com para hacerlo. Monitoree el éxito del plan de alimentación. n (^) Monitoree la glucosa en la sangre según la recomendación de su proveedor de atención médica. n (^) Su proveedor de atención médica puede indicarle que examine su orina para detectar cetonas 1 o 2 veces al día. De ser así, le mostrarán cómo hacerlo. Siga las indicaciones de sus proveedores de atención médica. n (^) Logre un aumento de peso saludable durante el embarazo. n (^) Siga su plan de alimentación indicado. n (^) Realice actividad física regular según la recomendación de su proveedor de atención médica. n (^) Tome los medicamentos según lo indicado.

Alimentos que debe limitar

Limite los alimentos que tienen un alto contenido de grasas poco saludables. Evite los alimentos con alto contenido de azúcar, como: n (^) Yogur saborizado, helado n (^) Jugos n (^) Frutas secas, frutas enlatadas con jarabe espeso n (^) Mermelada de fruta (confituras, jaleas) n (^) Productos de panadería (galletas, pasteles, repostería) n (^) Caramelos n (^) Galletas saladas, cereales endulzados con azúcar n (^) Bebidas endulzadas (refrescos, mezclas endulzadas para bebida, Kool-Aid®) n (^) Edulcorantes (azúcar, miel, melaza, almíbar) 2

Cómo leer las etiquetas de los alimentos

Las etiquetas de los alimentos contienen información importante para ayudarle a seguir su plan de alimentación (consulte la Figura 2). Debido a que los carbohidratos tienen un gran impacto en la glucosa de la sangre, es importante controlar la cantidad de carbohidratos que come. Los carbohidratos se miden en gramos (g). Una porción de carbohidrato contiene 15 gramos. Su equipo de atención le hablará sobre la cantidad de gramos de carbohidratos diarios que es adecuada para usted. Figura 2: Etiqueta nutricional de los alimentos

1. Busque el tamaño de la porción. 2. Busque los carbohidratos totales (por porción). - Un dietista puede darle más información sobre la cantidad de carbohidratos que se ajuste a sus necesidades específicas. 4

Ejemplo de un menú saludable:

Estos ejemplos de menú muestran opciones para un plan de alimentación que contenga 180 g de carbohidratos (CHO) al día. Muestran de 3 a 4 porciones de CHO en cada comida y opciones de refrigerio. 5 Opción 2 Desayuno 30 g de CHO:

  • 1 rebanada de pan integral germinado (15 g)
  • 1 cucharada de mantequilla de maní
  • 6 onzas de yogur natural (15 g) Almuerzo 60 g de CHO:
  • 8 onzas de leche descremada (15 g)
  • 2 rebanadas de pan de grano integral (30 g)
  • 3 onzas de pechuga de pollo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 taza de tiras de zanahoria
  • 1 manzana pequeña (15 g) Cena 60 g de CHO:
  • 1/2 batata pequeña (30 g)
  • 1 taza de verduras mixtas
  • 1/2 taza de garbanzos (15 g)
  • 1/2 taza de brócoli cocido
  • 8 onzas de leche descremada (15 g) Refrigerio 30 g de CHO:
  • 6 onzas de yogur natural (15 g)
  • 1 taza de frambuesas (15 g) Opción 1 Desayuno 45 g de CHO:
  • 1 huevo
  • 1 mufin inglés de grano integral (30 g)
  • 1 rebanada de queso o 1/4 rebanada de aguacate
  • 6 onzas de yogur natural (15 g) Refrigerio 15 g de CHO:
  • 2 galletas Wasa (15 g)
  • 1 onza de queso Almuerzo 45 g de CHO:
  • 2 rebanadas de pan de grano integral (30 g)
  • 3 onzas de pechuga de pollo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 taza de tiras de zanahoria
  • 1 manzana pequeña (15 g) Refrigerio 15 g de CHO:
  • 6 onzas de requesón
  • Kiwi pequeño (15 g) Cena 45 g de CHO:
  • 2/3 taza de quinoa (30 g)
  • 3 a 4 onzas de pollo o pescado horneado
  • 1 taza de espinacas
  • 1 cucharada de aderezo
  • 1 1/4 taza de fresas (15 g) Refrigerio 15 g de CHO:
  • 1/3 taza de hummus (15 g)
  • 1 taza de pepinos

Alimentos con carbohidratos

Ejemplos de alimentos que aumentan la glucosa en la sangre: Almidón (1 porción = 15 g de CHO) Otros almidones y dulces (1 porción = 15 g de CHO)

  • 1 rebanada de pan
  • 1 tortilla de 6 pulgadas
  • 1/2 muffin inglés, hamburguesa o pan de hot dog
  • 1 pita pequeña
  • 1/4 de bagel (1 onza)
  • 1 waffle o panqueque (4 pulgadas de diámetro, 1/4 pulgada de espesor)
  • 3/4 taza de cereal seco, sin azúcar
  • 1/2 taza de cereal de salvado endulzado
  • 1/2 taza de cereal cocido (avena, sémola, kashi, bulgar)
  • 1/3 taza de pasta cocida, arroz, cuscús, quinoa
  • 4 a 6 galletas saladas (2 pulgadas)
  • 3/4 onza (15 a 20) pretzels, chips de papas fritas
  • 3 tazas de palomitas de maíz light
  • 3 cucharadas de harina (seca)
    • 1/2 taza de guisado o lasaña, macarrones y queso, pasta con salsa de carne
    • 1 taza de sopa hecha con caldo
    • 1/2 taza de sopa en crema o chili
    • 1 cucharada de azúcar, almíbar, mermelada, jalea, miel
    • 2 cucharadas de almíbar ligero
    • 2 pulgadas cuadradas de pastel o brownie, sin cubierta
    • 1 a 2 galletas pequeñas
    • 3 cuadrados de galletas integrales
    • 1/2 taza de helado, gelatina o yogur congelado
    • 1/4 taza de budín, sorbete o helado de agua
    • 1/2 taza de budín sin azúcar Fruta (1 porción = 15 g de CHO) Leche (1 porción = 15 g de CHO)
  • 1 fruta fresca pequeña (del tamaño de una pelota de tenis)
  • 1/2 fruta grande
  • 1/2 taza de puré de manzana sin endulzar
  • 1/2 taza de fruta enlatada en su propio jugo o en agua
  • 1/2 banana (4 pulgadas de largo)
  • 3/4 taza de arándanos o moras
  • 1 1/4 taza de fresas
  • 1/3 melón o melazo (1 taza en trozos)
  • 1 gajo de melón (1 pulgada de espesor)
  • 17 uvas medianas
  • 1/2 papaya pequeña
  • 1/2 toronja (grande)
    • 1 taza de leche sin grasa, descremada o baja en grasa
    • 1 taza de leche de soya sin endulzar
    • 1 taza de suero de leche
    • 1 taza de leche Lactaid™
    • 1 taza de kéfir
    • 6 onzas de yogur natural No todos los productos alimenticios se crean de la misma manera. Asegúrese de leer las etiquetas de los alimentos que escoja para obtener el tamaño de porción adecuado y la información de nutrición de ese producto.

Otros grupos de alimentos

Alimentos que tienen poco efecto en la glucosa en la sangre: Verduras sin almidón (1 porción) Proteína (1 porción) Grasas (1 porción)

  • 1/2 taza de verdura cocida
  • 1 taza de verduras crudas
  • 1/2 taza de jugo de tomate o de verduras Cualquier verdura excepto maíz, guisantes, papas Ejemplos de verduras sin almidón: cebollas, espárragos, frijoles verdes, brócoli, tomates, pimientos, jícama, col rizada, zanahorias, pepino, lechuga, espinaca, repollo, coliflor, berenjena, apio
    • 1 onza de carne magra, pescado, pollo o mariscos
    • 1/4 taza de requesón bajo en calorías/1 onza de queso bajo en calorías
    • 1 huevo o 1/4 taza de sustituto de huevo
    • 1/4 taza de nueces
    • 1 cucharada de mantequilla de maní
    • 1/2 taza de tofu
      • 1 cucharada de margarina, mantequilla o aceite
      • 1 cucharada de margarina, mantequilla, mayonesa o queso crema reducidos en grasa
      • 2 cucharadas de crema agria, aderezo para ensaladas reducidos en grasa o semidescremado
      • 1/4 taza de aguacate
      • 1 cucharada de nueces (6 a 7 nueces)
      • 10 aceitunas
      • 1 cucharada de semillas de sésamo o girasol No todos los productos alimenticios se crean de la misma manera. Asegúrese de leer las etiquetas de los alimentos que escoja para obtener el tamaño de porción adecuado y la información de nutrición de ese producto.