











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CURVAS RETORNOS QUE SE USAN ENLAS CARRETERAS PAR ELDISEÑO DE LAS MISMAS
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Las características de los vehículos de diseño condicionan los distintos aspectos del dimensionamiento geométrico y estructural de una carretera. Así, por ejemplo: El ancho del vehículo adoptado incide en el ancho del carril de las bermas y de los ramales La distancia entre los ejes influyen en el ancho y los radios mínimos internos y externos de los carriles en los ramales.
(medidas en metros) TIPO DE VEHÍCULO NOMENCLA- TURA ALTO TOTAL ANCHO TOTAL LARGO TOTAL LONGITUD ENTRE EJES RADIO MÍNIMO RUEDA EXTERNA DELANTER A RADIO MÍNIMO RUEDA INTERNA TRASERA VEHÍCULO LIGERO VL 1,30 2,10 5,80 3,40 7,30 4, OMNIBUS DE DOS EJES B2 4,10 2,60 9,10 6,10 12,80 8, OMNIBUS DE TRES EJES B3 4,10 2,60 12,10 7,60 12,80 7, CAMION SIMPLE 2 EJES C2 4,10 2,60 9,10 6,10 12,80 8, CAMION SIMPLE 3 EJES O MAS C3 / C4 4,10 2,60 12,20 7.6 12,80 7, COMBINACION DE CAMIONES SEMIREMOLQUE TANDEM T2S1/ 2 / 3 4,10 * 2,60 15,20 4,00 / 7,00 12,20 5, SEMIREMOLQUE TANDEM T3S1 / 2 / 3 4,10 2,60 16,70 4,90 / 7,90 13,70 5, REMOLQUE 2 EJES + 1 DOBLE (TANDEM) C2 - R2 / 3 4,10 2,60 19, 3,80 / 6,10 / 6, 13,70 6, REMOLQUE 3 EJES + 1 DOBLE (TANDEM) C3 - R2 / 3 / 4 4,10 2,60 19, 3,80 / 6, /6, 13,70 6, 1 – 2 – 3 - 4
Art. 33 .-RADIOS DE GIRO El radio de giro mínimo debe corresponder a la mínima trayectoria que requiere un vehículo para girar, así como del ángulo de deflexión. El diseño deberá realizarse adoptando normas internacionalmente reconocidas. Art. 34.-CURVAS O ELEMENTOS QUE FACILITEN EL RETORNO Las vías vehiculares que no tengan continuidad terminarán en curva o espacios que faciliten el retorno, asegurando la comodidad de las maniobras de los conductores de vehículos. Las soluciones pueden resolverse en terminaciones cuadrada, rectangular, circular, circulas lateral, tipo T, tipo Y, y en rama principalmente. El diseño de las curvas de retorno se basará en normativas internacionalmente reconocidas.
▪ Vehículos Ligeros: Automóviles, Camionetas hasta 1,500 Kgs. ▪ Transporte Colectivo: Buses Rurales e Interurbanos. ▪ Camiones: Unidad Simple para Transporte de Carga. ▪ Semirremolques y Remolques ✓ VELOCIDAD DE DISEÑO La velocidad directriz o de diseño es la escogida para el diseño, entendiéndose que será la máxima que se podrá mantener con seguridad sobre una sección determinada de la carretera, cuando las circunstancias sean favorables para que prevalezcan las condiciones de diseño.
➢ Con esta velocidad se calculan los elementos geométricos de la vía para su alineamiento horizontal y vertical. ➢ Es la velocidad máxima a la cual los vehículos pueden circular con seguridad sobre un camino cuando las condiciones atmosféricas y del tránsito son favorables. ➢ Esta velocidad se elige en función de las condiciones físicas y topográficas del terreno, de la importancia del camino, los volúmenes del tránsito y uso de la tierra, tratando de que su valor sea el máximo compatible con la seguridad, eficiencia, desplazamiento y movilidad de los vehículos.
Ancho de la vereda, según la norma de diseño MTOP será 2.5; como contamos con ancho de vereda a ambos lados: a= 2.5m * 2= 5m 1.25 (Constante para curvas de retorno) Ancho de calzada vehicular, según la norma de diseño MTOP será 3.65 ; como contamos con ancho de calzada vehicular a ambos lados: c= 3.65m * 2= 7.3m r= c+a r= (5m + 7.3m)*1. r=15.375 m Por seguridad se usara un radio mayor de 16 m.