Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía biográfica sobre Flaubert y su novela 'Madame Bovary' - Personajes y contexto, Diapositivas de Economía

Una infografía biográfica sobre gustave flaubert, autor de la famosa novela 'madame bovary'. A través de ella, se detalla su contexto familiar y literario, así como la trama y personajes de su obra. Se destaca la crítica a la sociedad francesa y su doble moral dominada por la hipocresía y la falsedad, especialmente en la clase alta.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 04/10/2022

martin-meza-lopez
martin-meza-lopez 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Infografía (Pegue en esta sección la infografía en formato JPG. La imagen debe ser nítida)
SOBRE EL AUTOR
Nace en Normandía un 5 de agosto de
1850 y muere en Paris un 6 de julio de
1893.
En el ámbito familiar, se vio fuertemente
influenciado por la separación de sus
padres, la relación cercana con su madre.
En el ámbito literario, se vio fuertemente
influenciado por la literatura de Gustave
Flaubert y Schopenhauer.
Su vida se vio marcada por sentimientos
de negatividad, misoginía y misantropía.
PERSONAJES:
- Sr. y Sra. Loiseau: vendedores de
vino.
- Sr. y Sra. Carré Lamadon:
comerciantes de algodón.
- Conde y Condesa Hubert de
Bréville: descendientes de la
realeza.
- Dos monjas que n o revelan su
identidad.
- Cornudet: fiero demócrata.
- Elizabeth Rousset (Bola de Sebo):
mujer de la vida alegre.
- El oficial prusiano, cuyo nombre
no se menciona.
En el marco de un enfrentamiento
territorial, diez personas, a través de
un salvoconducto se dirigen a El
Havre, huyendo de Ruan. Entre los
viajeros se encontraba una persona
que se caracterizaba p or su mala
reputación, por lo tanto, despr eciada
por el resto de los personajes.
Curiosamente en ese viaje no
llevaban alimentos, solo la
protagonista. Sin embargo, decide
compartir su comida con el resto
desatando una doble moral en
quienes la acompañaban.
Tenían que llegar a un a posada para
pasar la noche y al día siguiente, salir.
No obstante, un oficial decide no
otorgar el permiso para continuar, a
menos que bola de sebo pase una
noche con él. Ella se niega, siendo
blanco de críticas, especialmente por
las mujeres que viajaban con ella.
Finalmente, acepta, pero al día
siguiente, solo recibe más desprecio
por parte de su s compañeros, sin
siquiera ponerse en el lugar de ella.
En esta nove la se prese nta un a
crítica a la sociedad F rancesa.
Donde, señala de man era abierta la
doble mor al domin ada por la
hipocresía y la falsedad,
especialmen te de la clase alta.
Rechaza la actitud de los franceses
frente a la der rota contra los Prusos,
quienes n o mostraron, para el autor,
el patriotismo de bido.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía biográfica sobre Flaubert y su novela 'Madame Bovary' - Personajes y contexto y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

Infografía (Pegue en esta sección la infografía en formato JPG. La imagen debe ser nítida)

SOBRE EL AUTOR

 Nace en Normandía un 5 de agosto de 1850 y muere en Paris un 6 de julio de

 En el ámbito familiar, se vio fuertemente influenciado por la separación de sus padres, la relación cercana con su madre.  En el ámbito literario, se vio fuertemente influenciado por la literatura de Gustave Flaubert y Schopenhauer.  Su vida se vio marcada por sentimientos de negatividad, misoginía y misantropía.

PERSONAJES:

  • Sr. y Sra. Loiseau: vendedores de vino.
  • Sr. y Sra. Carré – Lamadon: comerciantes de algodón.
  • Conde y Condesa Hubert de Bréville: descendientes de la realeza.
  • Dos monjas que no revelan su identidad.
  • Cornudet: fiero demócrata.
  • Elizabeth Rousset (Bola de Sebo): mujer de la vida alegre.
  • El oficial prusiano, cuyo nombre no se menciona.

En el marco de un enfrentamiento territorial, diez personas, a través de un salvoconducto se dirigen a El Havre, huyendo de Ruan. Entre los viajeros se encontraba una persona que se caracterizaba por su mala reputación, por lo tanto, despreciada por el resto de los personajes. Curiosamente en ese viaje no llevaban alimentos, solo la protagonista. Sin embargo, decide compartir su comida con el resto desatando una doble moral en quienes la acompañaban.

Tenían que llegar a una posada para pasar la noche y al día siguiente, salir. No obstante, un oficial decide no otorgar el permiso para continuar, a menos que bola de sebo pase una noche con él. Ella se niega, siendo blanco de críticas, especialmente por las mujeres que viajaban con ella. Finalmente, acepta, pero al día siguiente, solo recibe más desprecio por parte de sus compañeros, sin siquiera ponerse en el lugar de ella.

En esta novela se presenta una crítica a la sociedad Francesa. Donde, señala de manera abierta la doble moral dominada por la hipocresía y la falsedad, especialmente de la clase alta.

Rechaza la actitud de los franceses frente a la derrota contra los Prusos, quienes no mostraron, para el autor, el patriotismo debido.