
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Correlación de enfermería en paciente con politraumatismo. Aplicación del PAE.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Y.G.V.A CC: 109861XXXX Fecha de nacimiento: 16 de sep de 1973 Sexo: Masculino Edad: 35 años Sanitas S.A.S EPS Dirección: Carrera 2A #16A N 112 María Paz Fecha ingreso : 25/10/ Información básica: Antecedentes: No hay antecedentes médicos o quirúrgicos de importancia.
Sangrado en región perianal, se documenta fractura inestable de cuerpo vertebral de L1, con paraparesia asociada, radiografía de cadera con diástasis de la sínfisis púbica, adicional trauma perineal con sangrado activo , inestabilidad hemodinámica secundaria, requirió conducta qx de urgencia por cirugía general, bajo anestesia general se realizó revisión perineal + revisión de recto distal + rafia de esfínter anal externo + rafia de mucosa anal + desbridamiento de tejido desvitalizado en región glútea izquierda + laparotomía mediana supra e infra umbilical + revisión de cavidad + colostomía derivativa en asa del sigmoides. Resumen de la historia clínica:
Evolución médica: 26/10/2022: Ingreso a UCI 28/10/2022: Procedimiento quirúrgico: revisión perineal + revisión de recto distal + rafia de esfínter anal externo + rafia de mucosa anal + desbridamiento de tejido desvitalizado en región glútea izquierda, laparotomía mediana supra e infra umbilical + revisión de cavidad + colostomía derivativa en asa del sigmoides. 29/10/2022: Presentando episodios febriles con foco tejidos blandos, laboratorios con leucocitosis y neutrofilia, PCR elevada. -Vancomicina y Meropenem. 30/10/2022: Procedimiento quirúrgico: lavado quirúrgico + colocación de sistema de presión negativa en área glúteo izquierdo 02/11/2022: Reactantes de fase aguda en descenso. 03//11/2022 : Remisión a piso de Esp.Qx 06/11/2022: Desbridamiento en glúteo izquierdo, lavado quirúrgico y colocación de nuevo sistema de presión negativa
Plan de atención de enfermería: Diagnostico de enfermería Villanueva-Benites ME, Silva-Ramos K, Monteza-Rojas NJ, Carmen-Álvarez NC, Cardenas-Siri CE, Leitón-Espinoza ZE. Diagnósticos de enfermería en pacientes con politraumatismo: variables asociadas. Salud Uninorte [Internet]. 2019 [cited 2022 Nov 10];35(3):403–21. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php? script=sci_abstract&pid=S0120-55522019000300403&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Plan de atención de enfermería: Resultado de enfermería Resultado: Control de dolor Definición: Acciones para controlar el dolor [150105] Refiere síntomas al profesional sanitario. [150111] Utiliza los signos de alerta para solicitar ayuda. [150101] Utiliza analgésicos de forma apropiada [150116] Utiliza medidas preventivas. Indicadores
Intervenciones utilizadas en el paciente: Inmovilización completa de columna cervical o columna completa. Oxigenoterapia. Intubación orotraqueal. Vía venosa y sueroterapia. Obtención de muestras sanguíneas. Administración de analgesia. Colocación de sonda vesical y nasogástrica. Vigilancia del nivel de conciencia, tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, pulsioximetría, alteraciones motoras /sensoriales, diuresis, EKG y otros signos. Administración de medicación pertinente. Tratamiento postural: Trendelemburg, Evitar situaciones que aumenten la presión Aspiración cavidad bucal. Aspiración broncopulmonar. Inmovilización fracturas. Hiperventilación. Drenajes torácicos. Curas locales de heridas. Medidas de reanimación. Aseo del paciente. Taponamiento compresivo de hemorragias. Desnudar al paciente. Apoyo emocional. Abrigar al paciente. Control de temperatura externa. Registro de aportes y pérdidas. Educación Sanitaria. Antitrendelemburg, Fowler, Semifowler. intracraneal.
Laboratorios:
Fisiopatología: La hipoxemia incrementa el metabolismo anaerobio, provocando un menor rendimiento energético, lo que contribuye a la hipotermia y a la acidosis , al aumentar los hidrogeniones libres. La hipotermia y la acidosis alteran la coagulación , contribuyendo al sangrado, ya que junto a los hematíes se pierden plaquetas y factores de coagulación.
Triada letal Espinoza JM. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Acta médica peru [Internet]. 2011 [cited 2022 Nov 10];28(2):105–11. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1728-59172011000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Fisiopatología:
Tavera Lits RY, Hernández Pozo CE, Alonzo OM. Papel de la enfermería en pacientes postoperados y la necesidad de adquirir nuevos conocimientos. Conrado [Internet]. 2021 [cited 2022 Nov 10];17(83):327–32. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_abstract&pid=S1990-86442021000600327&lng=es&nrm=iso&tlng=es
En el paciente traumatizado existe una respuesta hipermetabólica al estrés, con un aumento transitorio en los niveles de glucemia por encima de 200 mgr/d l relacionados con un aumento del cortisol, glucagón y adrenalina, hormonas que aumentan la gluconeogénesis y disminuyen el consumo periférico de la glucosa. Fisiopatología: Glicemia : REMI 2005; 5 (7): 873. Hiperglucemia persistente y mortalidad en el paciente traumatizado [Internet]. Uninet.edu. [cited 2022 Nov 10]. Available from: https://remi.uninet.edu/2005/07/REMI0873i.html
Farmacología: Enoxaparina
Anticoagulantes: Spain VV. Enoxaparina [Internet]. Vademecum.es. Vidal Vademecum; 2018 [cited 2022 Nov 9]. Available from: https://www.vademecum.es/principios-activos-enoxaparina-b01ab
Farmacología: Dipirona
Analgesia: Vademecum V. DIPIRONA BLASKOV Soluci�n inyectable 1 g/2 ml [Internet]. Vademecum. 2019 [cited 2022 Nov 9]. Available from: https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-dipirona+blaskov+solucion+inyectable+1+g%2F2+ml-colombia-n02bb02-19011359-co_
Farmacología: Vancomicina
Antibióticos: Vancomicina [Internet]. Aeped.es. [cited 2022 Nov 9]. Available from: https://www.aeped.es/comite- medicamentos/pediamecum/vancomicina