







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MODULO 1 A LA 12 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pregunta 1 Caso 1: Marita tiene curiosidad por investigar acerca de la violencia familiar y desea conceptualizar su idea de investigación para iniciar la búsqueda de artículos de investigación. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Marita tiene 3 opciones para conceptualizar su idea de investigación. Señala la alternativa que no corresponde. RPTA: CONSULTAR A UN COMPAÑERO DE CLASE. Pregunta 2 Caso 2: Luis ya delimitó su tema de investigación referente a la "Corrupción en los gobiernos locales". Ahora requiere seleccionar artículos científicos para la elaboración de su revisión bibliográfica, pero no sabe qué fuentes de información consultar primero para asegurar una información confiable. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Luis encontró un gran número de información sobre su tema en una base de datos. La información recolectada por Luis pertenece a un tipo de fuente, ¿cuál es?
Pregunta 3 Observa la siguiente imagen, luego lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. RPTA: BASE DE DATOS
Pregunta 5 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. El ensayo académico es un género que permite fomentar la deducción o inferencia sobre una determinada problemática. Así mismo, permite abarcar una diversidad temática bajo aspectos formales de redacción. RPTA: VERDADERO
Pregunta 1 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. Si realizo la siguiente búsqueda: Marketing digital AND posicionamiento, significa que los resultados recuperados serán de los dos conceptos: Marketing digital y posicionamiento RPTA: VERDADERO Pregunta 2 Caso 2: Juan tiene ubicadas sus bases de datos y buscadores académicos para encontrar información sobre su tema de investigación, lo que le ha permitido ubicar gran cantidad de literatura científica, pero no sabe cuáles elegir. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. A Juan se le debe orientar que aplique criterios de: RPTA: ELEGIBILIDAD Pregunta 3 Observa la siguiente imagen, luego lee el enunciado y marca la alternativa segun corresponda. RPTA: OR Pregunta 4 Lee el enunciado y marca a la alternativa según corresponda. Es el proceso continuo que utiliza criterios de objetividad y desarrolla una serie de actividades para identificar la información pertinente a un tema de investigación. Este enunciado se refiere a: RPTA: BÚQUEDA DE INFORMACIÓN Pregunta 5
Pregunta 1 Caso 2: Luis es un estudiante que tiene buenos hábitos de lectura y escritura; confiado de sus habilidades, no sigue los procesos metodológicos, como la delimitación temática, selección de artículo de investigación y la selección de información. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Luis empieza a redactar información teniendo como referencia los conceptos de su tema de investigación. ¿Qué le podemos aconsejar a Luis? RPTA: TENER CLARO EL PROPÓSITO DE INVESTIGACIÓN Pregunta 2 Lee el enunciado y marca al alternativa según corresponda. Identificar información apropiada y relacionada con el propósito u objetivo de investigación para el desarrollo de una investigación. Esto se refiere al proceso de... RPTA: SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Pregunta 3 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. En la matriz de selección de artículos científicos, se debe relacionar y comparar información. RPTA: FALSO Pregunta 4 Caso 2: Luis es un estudiante que tiene buenos hábitos de lectura y escritura; confiado de sus habilidades, no sigue los procesos metodológicos, como la delimitación temática, selección de artículo de investigación y la selección de información. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Luis se da cuenta que en su redacción solamente ha resumido los artículos, sin una orientación clara. Ante ello, Luis debe seguir... RPTA: PROCESOS METODOLÓGICOS Y UTILIZAR HERRAMIENTAS Pregunta 5 Caso 1: Laura y karla evidencian en su trabajo una secuencialidad metodológica y se han percatado que lo realizado tiene coherencia debido a que han utilizado las herramientas establecidas en los módulos anteriores. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Ellas han relacionada su idea con las líneas y sublíneas de la universidad para formular su tema de investigación. Significa que han realizado... RPTA: LA DELIMITACIÓN TEMÁTICA
Pregunta 1 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. La cita parentética es aquella en donde se interpreta la idea del autor RPTA: FALSO Pregunta 2 Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. Una cita narrativa se elabora en base al: RPTA: AUTOR Pregunta 3 Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen en cursiva (número), pp-pp. URL La referencia corresponde a un: RPTA: ARTÍCULO CIENTÍFICO Pregunta 4 Pregunta 5 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. En la cita de paráfrasis se coloca la información tal cual se presenta en el artículo científico o documento. RPTA: FALSO
Pregunta 1 Caso 1: Carolina está redactando su artículo de revisión bibliográfica bajo la estructura IMRD, pero no tiene claro algunos criterios de cómo elaborar algunas secciones del artículo. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Carolina ya tiene redactadas las estrategias de búsqueda de información realizadas en su investigación. ¿En qué sección le recomendarías colocarlas? RPTA: MÉTODO Pregunta 2 Pregunta 3 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. Zotero no se puede vincular con Word para la elaboración de citas y referencias. RPTA: FALSO Pregunta 4 Caso 2: Karina está realizando su artículo de revisión haciendo uso del estilo de citación APA, pero son muchas las normas para poder establecer las referencias y las citas. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. ¿Qué herramienta no le recomendarías a Karina utilizar como un gestor de referencias? RPTA: MENTIMETER PREGUNTA 5 Se presenta la siguiente imagen: La imagen mostrada corresponde a un:
Pregunta 1 Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. La justificación de la investigación se ubica en la sección: RPTA: INTRODUCCÓN Pregunta 2 Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. Un artículo de revisión ____________ es un tipo de investigación que se centra en el marco teórico de los conceptos de un tema de investigación. RPTA: BIBLIOGRÁFICA Pregunta 3 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. La selección de información es un elemento o criterio de la sección Método. RPTA: VERDADERO Pregunta 4 Caso 2 Rodrigo es estudiante de Contabilidad. Él tiene la meta de presentar su artículo de revisión como producto final de uno de los cursos de su carrera, pero antes debe presentar avances del artículo, para que su docente le pueda brindar la retroalimentación necesaria. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Rodrigo toma como modelo la introducción realizada en una tesis y se da cuenta de que hay aspectos que no encajan con su artículo de revisión. ¿Qué elementos debe considerar para elaborar la Introducción del artículo?
Caso 1 Pedro está redactando su artículo de revisión bibliográfica bajo la estructura IMRD, pero no tiene claro ciertos criterios de cómo elaborar algunas secciones del artículo. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Pedro ordenó todos los pasos metodológicos que ha elaborado para la búsqueda de información en un párrafo. Lo mencionado se debe colocar en la sección:
Pregunta 1 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda. La matriz de redacción para las conclusiones sirve para estructurar el marco teórico. RPTA: FALSO Pregunta 2 Caso 1: Gabriela tiene avanzadas casi todas las secciones de su artículo de revisión bibliográfica, pero le falta las conclusiones, para la cual tiene ciertas ideas, pero no sabe cómo organizarlas. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Ella ha evidenciado que los resultados de su revisión están alineados al propósito de investigación. Lo hecho por Gabriela, ¿a qué parte de la conclusión corresponde? RPTA: RESPUESTA AL PROPÓSITO DE NVESTIGACIÓN Pregunta 3
¿En qué sección del artículo de revisión bibliográfica se realiza un mapa conceptual? RPTA: RESULTADOS Pregunta 5 Caso 2: Fabricio y sus amigos están investigando el marco legal sobre las áreas naturales del Perú. Él está elaborando el marco teórico de la sección resultados de su artículo de revisión. Un amigo de Fabricio ha realizado un organizador visual para tener un panorama general sobre cómo abordan el tema de investigación los autores de los antecedentes del artículo de revisión.
Muestra datos organizados y sistematizados Muestra la concordancia o no de los autores con los resultados obtenidos. Responde al propósito y problema de investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Fabricio observa que su compañera Leticia ha elaborado una matriz para registrar los principales hallazgos encontrados en los diferentes artículos científicos seleccionados. ¿Qué matriz está utilizando Leticia? RPTA: Matriz para desarrollar el marco teórico PREGUNTA 1 Se presenta la siguiente imagen: La sección conclusiones del artículo de revisión bibliográfica está compuesta de: RPTA: 4 ASPECTOS Pregunta 3 Caso 1: María estudia la carrera de Ingeniería de Minas y su tema de investigación para su artículo es sobre "la fitoremediación en relaves mineros". Ella ha leído los cinco artículos seleccionados y en ellos ha detectado ideas comunes y diferentes entre los autores, información que debe organizar en la sección resultados, pero no tiene claro cómo hacerlo. ¿Qué le recomendarías? Luego de leer el caso, lee el siguiente enunciado y marca la alternativa según corresponda. Ella debe estructurar su ________ para orientar el desarrollo del ________, el cual sustenta el tema de investigación. RPTA: ÍNDICE TEMATICO Y MARCO TEORICO Pregunta 4 Caso 2: Mario debe realizar la discusión de su artículo de revisión, pero tiene dudas sobre qué información considerar debido a que aún no tiene claro la funcionalidad de la sección discusión. Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. De los resultados obtenidos, en la discusión se establece la _________ o no concordancia entre los autores de los estudios seleccionados para la elaboración del artículo de revisión. RPTA: CONCORDANCIA