






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Posibles preguntas de pastos y forrajes
Tipo: Exámenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. El calcio es un macronutriente necesario que ayuda a la estructuración de un suelo Verdadero Falso 2. el potencial alimenticio de una planta para poder satisfacer las necesidades corporales con relación al rendimiento y producción de los animales que consumen hacen relación a: a. Manejo del suelo y agua b. Sistema de manejo c. Calidad de forraje d. Técnicas de manejo e. Manejo del suelo 3. Si tengo un suelo con pH 3 la reacción inmediata y la corrección del suelo es a través de: a. Azufre b. Calcio c. Aluminio d. Sulfatos e. Cobre 4. El kikuyo es un pasto nativo ecuatoriano por qué se cultiva en casi todos los pisos altitudinales Verdadero Falso 5. En general, un déficit hídrico en el suelo produce: a. No afecta su conectividad b. Influye en la relación Ca/N más Mg c. Influye únicamente en su pH d. Conductividades eléctricas altas e. Conductividad eléctrica baja 6. Las gramíneas de clima frío cubren el requerimiento de composición qupimica y digestibilidad de una vaca de carne de producción media Verdadero Falso 7. Si deseo suplementar con 20 kg de concentrados a una dieta animal, debe considerar que el mismo deja de consumir en kg de materia seca entre a. 10-12kg b. 20-30kg c. 1-2 kg d. 4-8 kg e. 1.5-2.5kg
f. 15-19kg
8. Una deficiencia mineral como el Fe en un pasto, puedo dar solución definitiva al aplicar foliarmente a la planta Verdadero Falso 9. Existe un punto óptimo de presión de pastoreo y una máxima producción/unidad de superficie. A partir de ese punto si se aumenta la presión del pastoreo, tanto la producción individual como la producción global declinan: Verdadero Falso 10. A mayor estado fisiológico de un pasto a. No influye el estado fisiológico del pasto en el aporte nutricional b. Menor aporte nutricional c. Mayor aporte nutricional d. Aporte nutricional medio 11. Es más fácil corregir la textura que la estructura de un suelo Verdadero Falso 12. Un sistema de producción a pastoreo, el objetivo es maximizar la porucción de leche /ha, independientemente de sus costos Verdadero Falso 13. En general un exceso hídrico en un suelo impermeable produce a. no afecta su conductividad b. Conductividad eléctrica baja REVISAR c. Conductividad eléctrica alta d. Influye en la relación N más Ca/Fe 14. Si un cultivo de Ray Grass perenne establecido presenta una deficiencia mineral de Zn, la enmienda lo realizó a. Al momento del pastoreo b. Cuando yo así lo disponga c. Después del pastoreo d. No infiere en el estado fisiológico del cultivo e. Al preparar los suelos 15. Si tengo un suelo con pH 9, la reacción inmediata y la corrección del suelo es a través de; a. MO b. Aluminio c. Azufre 16. De acuerdo con su sistema radicular, un pasto leguminoso brinda mayor protección de erosión de los suelos que una graminícola Verdadero
24. Si tengo un suelo con pH 4, que interesa primero: a. Subir mo b. Corregir su pH c. Ambos d. Realizar un análisis del suelo 25. En el suelo arcilloso, cual es su nivel de conductividad eléctrica en días lluviosos a. Es irrelevante b. Bajo c. No influye d. Medio e. Alto 26. En un suelo arenoso, cual es su nivel de C/E en días lluviosos a. Medio b. Alto c. Bajo 27. Un déficit hídrico en un suelo produce: a. La producción de materia seca es buena b. La planta no lo nota c. Conductividades eléctricas altas d. No influye su conductividad e. Conductividades elctricas bajas 28. Un suelo arcilloso es fácilmente identificable, porque sus cultivos muestran gran crecimiento debido a que disponen de suficiente agua para sus procesos fisiológicos Verdadero Falso 29. Si tengo deficiencia de Mg en un suelo, la planta muestra síntomas: a. Nervaduras amarillas y espacio intersticial verde b. Nervaduras verdes y espacio internerval amarillo c. Planta pequeña con clorótica totalmente d. La planta no florece 30. Un agua proveniente de un rio por lo general es más blanda que una proveniente de un pozo Verdadero Falso 31. La vitamina E facilita la regulación de la reacción Ca:P en un animal Verdadero Falso 32. Si dispongo de una semilla con las características de un 80% de germinación, 60% de pureza; además la recomendación de siembra es de 30 kg/ha. Cuanto seria la cantidad en lb de semillas a sembrar: a. 137.5 lb
b. 371.50lb c. 125.50lb d. 130 lb e. 235.5 lb
33. La importancia del pH en el suelo influye en la presencia de microorganismos pero es irrelevante en la facilidad de descomposición de la materia orgánica Verdadero Falso 34. La carga animal y los días que dure el pastoreo influye a. Clima b. Frecuencia del pastoreo c. Utilización del pastizal d. Intensidad el pastoreo 35. La recuperación de un pasto está en función del intervalo o días de descanso del mismo: a. Clima b. Suelo c. Frecuencia del pastoreo d. Utilización del pastizal 36. Existen 3 leguminosas que INIAP recomienda para zonas de 200 msnm, estas son: a. Alfalfa del tropico, soya, ray Grass b. Soya, trebol, brizantha c. Brizantha, siratro, maní d. Siratro, soya, centrocema e. Soya, maní, centrosema 37. Cual es el elemento mineral que impide la mayor absorción del resto de minerales por la planta, cuando este se encuentre en exceso en el suelo a. Ca b. Fe c. K d. P e. Na f. N g. Ninguna de las anteriores 38. Que sucede si la reacción C/N es de 2 en el suelo a. La conductividad sube drásticamente b. La conductividad eléctrica disminuye drásticamente c. La materia orgánica se descompone rápidamente d. La materia orgánica no se descompone e. Los microelementos no se degradan f. No sucede nada en el suelo 39. El nivel freático que puede tener un suelo afecta en:
e. Mar alfalfa, Moreira, trebol rojo
46. De los siguientes grupos de pastos señale aquel que correspponde completamente a leguminosas a. Poroto aterciopelado, leucaena, trebol rojo b. Trebol blanco, pasto estrella, King Grass c. Mar alfalfa, leucaena, vicia d. Mar alfalfam alfalfa amarilla, trebol rojo e. Maiz , leucaena, vicia, ray grass 47. Señale el grupo de pastos que son completamente leguminosos Clitoria – trébol blanco – alfalfa – lespedaza 48. En las generalidades de los pastos de la sierra, el aporte de P, Ca y K decaen conforme aumentan su estado fisiológico Verdadero Falso 49. El aporte de una leguminosa al suelo es de: a. Soltura al suelo b. Microorganismos c. Fosfatos d. Nitrógeno e. Fijación de la materia orgánica f. Fijación del K 50. Cuales son los elementos más difíciles de manejar en un programa de nutrición vegetal a. Boro,Calcio,Forsforo 51. Que sucede si la relación de C/N es de 2 La materia orgánica no se descompone 52. La ingesta de rastrojo en un cultico de papa en exceso produce problemas depresivos al ganado Verdadero Falso 53. El tensiómetro es aquel que mantiene una muestra para análisis nutrimental Verdadero Falso 54. El ensilaje es un sistema de conversión de los pastos en donde entran en acción la parte anaeróbica Verdadero Falso 55. La calidad del forraje depende de su valor nutritivo, consumo voluntario y manejo; ¿es coherente? Si No 56. ¿Para que se forme 10 cm de suelo cuanto tiempo se necesita?
Aproximadamente 100 años
57. ¿Qué es la meteorización? Es la transformación paulatina del suelo a partir de la roca madre hasta la materia orgánica. 58. ¿Por qué encalar un suelo? Cambiar el nivel de ph 59. ¿Que es el suelo? Es un medio o un sustrato, por el cual brinda las condiciones ideales a la planta para su sobrevivencia. 60. ¿Por qué muestrear un suelo? Para ver las condiciones en que se encuentra nuestro suelo física y biológicamente. 61. Con que frecuencia se muestrea un suelo: 1-2 meses después de una cosecha de la planta se sobre entiende que después de un ciclo de cultivo la planta consumió y extrajo nutrientes del suelo, se enfoca al ciclo fisiológico del cultivo. Pastoreo=2 años en el punto nutricional=1 año cambios de suelos=1 semana 62. Se puede cambiar la estructura y textura del suelo: Textura si, se puede cambiar porque es la conformación de los agg que existen ahí (c. Arroz, c. Café, viruta, pedazos pequeños de leño, M.O.). Y esto nos va a permitir una mejor aireación del suelo. 63. Lavado de suelo: consiste en la cantidad de agua que consume el cultivo 2 días después se riega de nuevo el agua. 64. Función del Fósforo: Interviene directamente en la formación de raíces – energía: Adp – ATP – Se fija demasiado en el suelo. 65. Si se tiene un exceso de sales en el suelo que se puede hacer: lavar el suelo, siempre y cuando lo permita (cuando no es un suelo pesado). 66. El pasto Huizche es considerado un pasto rastrero: **Falso
87. De acuerdo con el requerimiento altitudinal mínimo que requiere el Pennisetum clandestinum es : 1600 msnm 88. Una alfalfa nacional tiene una conformación de raíz pivotante, al estar en un suelo arcilloso la misma puede ser - Media - Corta - Profunda - Muy ramificada en cabellera - Adolece de raíz
avena y maíz.