Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de Embriología: Preguntas y Ejercicios para el Estudio, Ejercicios de Sistemas Biológicos

Cuuestionario de embriologia. Preguntas básicas sobre la embriología

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/02/2022

karla-leon-22
karla-leon-22 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario de Embriología.
Responde cada pregunta y añade una imagen que corresponda en cada caso.
1. ¿Cuáles son los gametos humanos?
Son las células sexuales haploides de los organismos
pluricelulares originadas por meiosis a partir de las
células germinales (o meiocitos en el caso de células
diploides).
2. ¿Qué características tiene una célula haploide?
Haploidía se refiere a una célula u organismo con
un único conjunto de cromosomas. Los organismos
que se reproducen asexualmente son haploides.
3. ¿La unión de células haploides humanas que
resultado produce?
Se unen aportando un único conjunto de información genética -
cromosomas individuales - forman el cigoto; por la unión del óvulo y el
espermatozoide reconstituyen la célula diploide, la cual puede convertirse
en un nuevo individuo.
4. ¿Qué es la fecundación?
La fecundación es la unión del espermatozoide con un
ovocito secundario; se lleva a cabo en la ampolla de la
trompa de Falopio a través de diversos procesos que
permiten la fusión entre ambos gametos. Previo a esto
se requieren cambios en el espermatozoide, como es la capacitación y la
reacción acrosómica.
5. ¿Qué es el proceso de segmentación después
de la fecundación?
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de Embriología: Preguntas y Ejercicios para el Estudio y más Ejercicios en PDF de Sistemas Biológicos solo en Docsity!

Cuestionario de Embriología.

Responde cada pregunta y añade una imagen que corresponda en cada caso.

1. ¿Cuáles son los gametos humanos? Son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales (o meiocitos en el caso de células diploides). 2. ¿Qué características tiene una célula haploide? Haploidía se refiere a una célula u organismo con un único conjunto de cromosomas. Los organismos que se reproducen asexualmente son haploides. 3. ¿La unión de células haploides humanas que resultado produce? Se unen aportando un único conjunto de información genética - cromosomas individuales - forman el cigoto; por la unión del óvulo y el espermatozoide reconstituyen la célula diploide, la cual puede convertirse en un nuevo individuo. 4. ¿Qué es la fecundación? La fecundación es la unión del espermatozoide con un ovocito secundario; se lleva a cabo en la ampolla de la trompa de Falopio a través de diversos procesos que permiten la fusión entre ambos gametos. Previo a esto se requieren cambios en el espermatozoide, como es la capacitación y la reacción acrosómica. 5. ¿Qué es el proceso de segmentación después de la fecundación?

Es la división del zigoto que origina los blastómeros. Estos se agrupan en una mórula que tiene casi el mismo tamaño que el zigoto.

6. ¿Qué es el proceso de gastrulación y que produce? Proceso mediante la cual se forma el disco germinativo trilaminar, una estructura con 3 capas embrionarias diferenciadas que darán lugar a todos los órganos y tejidos del embrión. 7. ¿Cuáles son las características de un blastocisto? El blastocisto es un embrión en un estado de desarrollo avanzado, concretamente de 5 o 6 días de desarrollo tras la fecundación.En la fase de blastocisto, el embrión presenta una estructura celular compleja ya que se encuentra formada de alrededor de 200 células. 8. ¿Periodo en donde se produce la implantación en el útero? La implantación se produce 6 o 7 días tras la fecundación del óvulo, y no produce ningún tipo de dolor. Es el momento en el que el embrión empieza a “fusionarse” con el endometrio, la capa interna del útero. 9. ¿Cuáles son las capas de la placa bilaminar? Se denomina así porque tiene dos finas capas o láminas, el epiblasto y el hipoblasto. 10. ¿Cuáles son las capas de la placa trilaminar? Ectodermo, mesodermo y endodermo. 11. ¿Qué es epiblasto? Capa formada por células cilíndricas, altas, dispuestas radialmente, las cuales se han separado del citotrofoblasto, generando así la cavidad amniótica. 12. ¿Qué es el hipoblasto?